
La Fuerza Aérea del Perú (FAP) enfrenta una situación delicada tras descubrir una organización que utilizaba documentos falsificados con la identidad de su personal para simular operaciones administrativas. El caso, que ya se encuentra en manos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y del Ministerio Público, encendió las alarmas dentro de la institución militar y en el Ministerio de Defensa.
Un comunicado oficial difundido en la cuenta institucional de la FAP en la red social X precisó que se detectaron órdenes de compra y guías de internamiento adulteradas, en las que se hacía uso no autorizado de sellos, firmas y formatos asociados tanto al personal de la Fuerza Aérea como al Componente Aéreo del VRAEM. Según el documento, “la Fuerza Aérea del Perú, reafirmando su compromiso con la legalidad, la ética y la seguridad de la Nación, inició una investigación rigurosa tras la detección de una red de falsificación de documentos oficiales y el uso indebido de formatos administrativos por parte de personas que se estaban haciendo pasar por personal de la institución”.
La alerta se generó a raíz de operativos policiales ejecutados en Lima, que permitieron identificar a tres individuos que presuntamente conformaban la red de estafadores. Estos habrían simulado transacciones de adquisición de repuestos aeronáuticos, valiéndose de papeles adulterados que portaban insignias de la institución castrense. La rápida acción de las autoridades derivó en su detención, aunque la investigación apunta a que más personas podrían estar vinculadas con esta modalidad de fraude.
El caso ha sido elevado a la Inspectoría General de la FAP para esclarecer posibles responsabilidades y aplicar sanciones administrativas internas. En paralelo, la Fiscalía Penal ya cuenta con las denuncias formales y las copias certificadas de los documentos incautados. “No permitiremos que conductas delictivas externas comprometan la integridad de nuestros miembros, ni afecten la imagen de la institución”, recalcó la Fuerza Aérea en su pronunciamiento.
Operativo en Surco y captura de implicados

La intervención policial ocurrió el viernes en el cruce de la avenida Jorge Chávez con la calle Las Higueretas, en el distrito de Surco. Agentes de la División de Investigación de Estafas y Otras Defraudaciones (Divieod) de la Dirincri desarticularon a la organización criminal bautizada como ‘Los Falsos de los Repuestos Aeronáuticos’.
Los detenidos fueron identificados como Stephanie Francesca Ramos Boero (38), José Antonio Valladares Benavides (48) y Federico Espinoza Ordinola (36). Este último vestía uniforme de oficial de la Fuerza Aérea al momento de la captura. Todos se desplazaban en un vehículo Suzuki plomo, de placa ABB 379, donde se hallaron cinco teléfonos celulares y un paquete de documentos con sellos adulterados.
Fuentes policiales confirmaron que los intervenidos simulaban operaciones de compra de repuestos aeronáuticos con el fin de obtener beneficios económicos ilegales e incluso entraban a las instalaciones de la FAP. La PNP investiga si contaban con contactos dentro de entidades públicas o privadas para dar apariencia de legalidad a las transacciones ficticias.

Investigación interna y medidas disciplinarias
El Ministerio de Defensa informó que, además de la investigación penal, la Inspectoría General de la FAP ejecuta un proceso interno para identificar si hubo alguna negligencia administrativa o filtración de información que facilitara el accionar del grupo delictivo. La institución reiteró que los tres intervenidos no pertenecen a la Fuerza Aérea.
El comunicado oficial N.° 022-2025 enfatizó que “se han presentado las denuncias policiales correspondientes en las jurisdicciones de Lima, poniendo a disposición de la Fiscalía Penal del Ministerio Público todas las actas de constatación y copias certificadas respectivas”. La nota agrega que se tomarán “medidas disciplinarias y administrativas severas” en caso se detecten responsabilidades internas.
La FAP expresó su rechazo frente al uso fraudulento de su identidad institucional, calificando estas acciones como un atentado contra la seguridad y la confianza ciudadana. “Seguiremos colaborando con las autoridades competentes para el esclarecimiento total de los hechos”, remarcó la institución.
La Policía, por su parte, no descarta que existan más integrantes en la red criminal y solicitó a empresas y proveedores del sector aeronáutico que verifiquen con cautela cualquier requerimiento de compra o documentos que lleven los sellos de la FAP antes de concretar operaciones.
Más Noticias
ADT derrotó 3-2 a Sporting Cristal por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025: goles y resumen del partido
El elenco ‘cervecero’ y el ‘vendaval’ protagonizaron uno de los partidos más reñidos de la jornada 13 de esta segunda fase. Revive el minuto a minuto y todas las incidencias

Fonavi: Este es el monto mínimo de aportes a acreditar para ser parte de nuevas devoluciones
Las listas y grupos de reintegro del Fonavi siempre tienen un monto mínimo de pago. Este tiene origen en que ese es la cantidad necesaria mínima que deben acreditar los exfonavistas para recibir devolución

Link del retiro AFP activará pronto para solicitar las 4 UIT desde el 21 de octubre
Las administradoras de pensiones ya andan contestando las dudas de los afiliados sobre el octavo retiro. Una de las más comunes: cuándo se activa la web para solicitar

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025 EN VIVO HOY: así van los equipos en la fecha 13 del Torneo Clausura y Acumulada
Cusco FC sufrió una dura derrota ante Los Chankas y complicó su lucha por el primer lugar. Universitario celebra ese resultado. Revisa cómo marcha tu equipo

Ivana Yturbe confirma a Christian Cueva en su boda, pero no a Pamela Franco: “Es mi matrimonio y se trata de mí”
Mientras la asistencia del futbolista está asegurada, la posible presencia de la cantante sigue siendo un misterio para la gran celebración en Cusco
