Una fuerte lluvia afectó el funcionamiento del Hospital Regional de Yarinacocha en Pucallpa, uno de los centros médicos de mayor importancia en la región amazónica, tras evidenciarse filtraciones y daños en diversas áreas de su infraestructura. Según informó América Noticias, la emergencia provocó daños en equipos médicos esenciales, como el tomógrafo nuevo, impactos en salas críticas como la de operaciones y el colapso parcial del techo de pediatría.
Trabajadores del Hospital Regional de Pucallpa advirtieron situaciones de alto riesgo para pacientes y personal de salud. “Auxilio, necesitamos ayuda. Ese techo se va a caer”, exclamó una de las profesionales.
Las áreas afectadas incluyen la de pediatría y quirófanos, donde el agua anegó los ambientes e interrumpió labores médicas esenciales. Los niños hospitalizados fueron trasladados de emergencia a la unidad de vigilancia clínica, donde permanecen en condiciones de hacinamiento, puntualizó la cadena periodística.

Banco de sangre enfrenta dificultades
El banco de sangre del hospital también enfrenta dificultades. El médico especialista José Anicama del establecimiento declaró, que el área opera sin la debida categorización sanitaria.
“Estamos trabajando ilegalmente con un banco de sangre que no ha sido categorizado. El único banco categorizado en la región es el Hospital del Seguro”, declaró a los medios.
Por su parte, Juan Quispe, director encargado del hospital, comunicó que el gobierno regional ha dispuesto declarar en estado de emergencia el establecimiento. El funcionario informó que se buscan soluciones inmediatas para restaurar los ambientes dañados y evitar mayores consecuencias para la atención sanitaria regional.

El cuerpo médico del hospital anunció que, ante la falta de respuestas, soluciones concretas y la persistencia de la crisis edilicia, iniciará una huelga indefinida. Entre sus demandas figuran la reparación urgente de los ambientes afectados y mejoras laborales.
No es la primera vez que se reporta un hecho similar en la provincia, debido a que en el 2022, el hospital regional de Ucayali también se inundó por las fuertes lluvias. En ese entonces, el director señaló que la situación era “crítica”.
Clima en la selva peruana
El vigésimo tercer friaje del año afectará la selva peruana entre el martes 7 y el jueves 9 de octubre, confirmó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) a través de un reporte oficial. El organismo especializado, dependiente del Ministerio del Ambiente (Minam), alertó que el ingreso de una masa de aire frío provocará lluvias de moderada a fuerte intensidad, descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 45 km/h.
Según los especialistas de Senamhi, el fenómeno avanzará desde la selva sur hacia la selva central y norte, lo que generará una caída marcada de las temperaturas diurnas y nocturnas, además de un aumento en la humedad y la nubosidad. En regiones como Madre de Dios, Puno y Cusco, las temperaturas nocturnas podrían llegar hasta los 17 ℃ (62,6 ℉). En sectores de la selva central, como el sur de Ucayali, los valores bordearán los 19 ℃ (66,2 ℉).
Senamhi remarcó que mantiene un monitoreo continuo de las condiciones meteorológicas para brindar alertas oportunas y contribuir a la prevención de riesgos.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Gol de José Manzaneda tras resbalón de Sebastián Britos en Universitario vs Los Chankas por Liga 1 2025
El arquero uruguayo salió a achicar, pero quedó desestabilizado y permitió el 1-0 de los ‘guerreros’ en Andahuaylas

Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ busca terminar este certamen de manera invicta, mientras que los ‘guerreros’ sueñan con el boleto a la Copa Sudamericana 2026. Sigue todas las incidencias de este cotejo

Clima en Tarapoto: el pronóstico del clima y las temperaturas de mañana
Su cercanía con la Amazonía peruana hace que Tarapoto posea un clima tropical con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes a lo largo del año

Conoce el pronóstico del tiempo para mañana en Trujillo
Trujillo se encuentra en la costa norte de Perú, a nivel del mar, lo que modera las temperaturas y mantiene una humedad relativa moderada




