Lluvias intensas dañan hospital regional en Pucallpa: Gobierno Regional de Ucayali busca declarar en emergencia

El médico especialista José Anicama del establecimiento declaró, que el banco de sangre del hospital opera sin la debida categorización sanitaria, por lo cual no descartaron una movilización

Guardar

Una fuerte lluvia afectó el funcionamiento del Hospital Regional de Yarinacocha en Pucallpa, uno de los centros médicos de mayor importancia en la región amazónica, tras evidenciarse filtraciones y daños en diversas áreas de su infraestructura. Según informó América Noticias, la emergencia provocó daños en equipos médicos esenciales, como el tomógrafo nuevo, impactos en salas críticas como la de operaciones y el colapso parcial del techo de pediatría.

Trabajadores del Hospital Regional de Pucallpa advirtieron situaciones de alto riesgo para pacientes y personal de salud. “Auxilio, necesitamos ayuda. Ese techo se va a caer”, exclamó una de las profesionales.

Las áreas afectadas incluyen la de pediatría y quirófanos, donde el agua anegó los ambientes e interrumpió labores médicas esenciales. Los niños hospitalizados fueron trasladados de emergencia a la unidad de vigilancia clínica, donde permanecen en condiciones de hacinamiento, puntualizó la cadena periodística.

Personal sanitario advierte sobre colapso
Personal sanitario advierte sobre colapso en hospital clave de Ucayali, exigen acción inmediata| América Noticias

Banco de sangre enfrenta dificultades

El banco de sangre del hospital también enfrenta dificultades. El médico especialista José Anicama del establecimiento declaró, que el área opera sin la debida categorización sanitaria.

“Estamos trabajando ilegalmente con un banco de sangre que no ha sido categorizado. El único banco categorizado en la región es el Hospital del Seguro”, declaró a los medios.

Por su parte, Juan Quispe, director encargado del hospital, comunicó que el gobierno regional ha dispuesto declarar en estado de emergencia el establecimiento. El funcionario informó que se buscan soluciones inmediatas para restaurar los ambientes dañados y evitar mayores consecuencias para la atención sanitaria regional.

Personal sanitario advierte sobre colapso
Personal sanitario advierte sobre colapso en hospital clave de Ucayali, exigen acción inmediata| América Noticias

El cuerpo médico del hospital anunció que, ante la falta de respuestas, soluciones concretas y la persistencia de la crisis edilicia, iniciará una huelga indefinida. Entre sus demandas figuran la reparación urgente de los ambientes afectados y mejoras laborales.

No es la primera vez que se reporta un hecho similar en la provincia, debido a que en el 2022, el hospital regional de Ucayali también se inundó por las fuertes lluvias. En ese entonces, el director señaló que la situación era “crítica”.

Clima en la selva peruana

El vigésimo tercer friaje del año afectará la selva peruana entre el martes 7 y el jueves 9 de octubre, confirmó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) a través de un reporte oficial. El organismo especializado, dependiente del Ministerio del Ambiente (Minam), alertó que el ingreso de una masa de aire frío provocará lluvias de moderada a fuerte intensidad, descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 45 km/h.

Según los especialistas de Senamhi, el fenómeno avanzará desde la selva sur hacia la selva central y norte, lo que generará una caída marcada de las temperaturas diurnas y nocturnas, además de un aumento en la humedad y la nubosidad. En regiones como Madre de Dios, Puno y Cusco, las temperaturas nocturnas podrían llegar hasta los 17 ℃ (62,6 ℉). En sectores de la selva central, como el sur de Ucayali, los valores bordearán los 19 ℃ (66,2 ℉).

Senamhi remarcó que mantiene un monitoreo continuo de las condiciones meteorológicas para brindar alertas oportunas y contribuir a la prevención de riesgos.

Más Noticias

Alianza Lima vs Alianza Universidad EN VIVO: minuto a minuto del partido por la fecha 13 del Torneo Apertura 2025

El equipo ‘blanquimorado’ enfrenta un desafío clave en la altura de Huánuco, donde buscará una victoria que le permita seguir de cerca a Universitario en la tabla. Sigue aquí las incidencias del duelo

Alianza Lima vs Alianza Universidad

Paolo Guerrero define su final para el próximo año: “Mi plan es jugar por Alianza Lima en 2026 y me retiro”

El histórico goleador de la selección peruana ha establecido la fecha para decirle adiós a la actividad deportiva después de más de dos décadas gloriosas. No descarta, en el futuro, incursionar como Gerente Deportivo

Paolo Guerrero define su final

Paro de transportistas preocupa al MTC y ministro afirma que respuesta del Gobierno ante ola criminal “va a ser fuerte, potente”

El ministro César Sandoval asegura que la estrategia contra el crimen “va a funcionar” y que la Policía aplicará mayor inteligencia para luchar contra el crimen

Paro de transportistas preocupa al

Cenaida Uribe reveló fuerte deuda de la Federación Peruana de Vóley con Alianza Lima: “Nos deben medio millón de soles”

La jefa del equipo ‘blanquiazul’ cuestionó la falta de acciones concretas de la FPV para saldar el monto y reveló difícil situación en el uso de las instalaciones de la Videna para los entrenamientos de su plantel

Cenaida Uribe reveló fuerte deuda

Juan Carlos Castro, el ‘destrabador’: ANA aclara al MINAM que demoras en aprobación de proyectos son por empresas que no subsanan

El ministro del Ambiente exige reestructuración de Senace y ANA para agilizar la aprobación de inversiones, pero esta última enfrenta un aumento del 100% en proyectos revisados, sin cambios en personal ni presupuesto

Juan Carlos Castro, el ‘destrabador’:
MÁS NOTICIAS