La Hermandad del Señor de los Milagros anunció oficialmente las seis procesiones del Cristo Moreno para octubre y noviembre de 2025, con un hecho histórico que este año capta la atención de fieles y autoridades: la imagen visitará Callao luego de más de dos décadas, según la programación difundida por la organización religiosa. El último paso de la procesión por el primer puerto se remonta al año 2003, lo que marca el regreso del Cristo Moreno tras una pausa de 22 años.
La agenda de salidas comienza el sábado 4 de octubre, cuando la venerada imagen partirá desde el santuario de Las Nazarenas, recorriendo la avenida Tacna, la avenida Emancipación y los jirones Chancay y Conde de Superunda en el centro de Lima.
De acuerdo con el cronograma de la Hermandad, este primer recorrido coincide con un acto sin precedentes: la “levantada mundial”, coordinada para que a las 12:00 horas de Lima, la campana indique el inicio del levantamiento simultáneo del anda en la capital y también en 41 hermandades internacionales y 11 nacionales.
La lista completa de fechas y rutas procesionales consolida la expectativa para un 2025 donde la tradición y la participación se afianzan. Las próximas salidas, divulgadas por Infobae y plataformas oficiales, replican el modelo logístico y organizativo del evento que cada año moviliza a miles de ciudadanos devotos.

¿Cómo ver en vivo la procesión del Señor de los Milagros?
Los fieles que no puedan acompañar el anda presencialmente, podrán seguir las transmisiones en vivo por medio del Canal HN y el Arzobispado de Lima, desde las 12:00 horas. A continuación, los links oficiales:
- Canal HN: https://www.youtube.com/@CanalHNazarenas
- Arzobispado de Lima: https://www.arzobispadodelima.org/

Las rutas de las próximas salidas
El primer recorrido de la procesión parte desde Las Nazarenas, en la avenida Tacna, continuando por la avenida Emancipación y los jirones Chancay y Conde de Superunda. Durante este trayecto se llevará a cabo la llamada ‘levantada mundial’, en la que, al sonar la campana al mediodía en Lima, 41 hermandades internacionales y 11 peruanas levantarán el anda de manera simultánea.
La segunda salida, programada para el sábado 18 de octubre, tendrá como puntos principales la avenida Tacna, el jirón Ica y el jirón de la Unión. La imagen ingresará a la Plaza Mayor de Lima para recibir homenajes de la Municipalidad de Lima, el Poder Ejecutivo y el Palacio Arzobispal, y proseguirá por el jirón Carabaya, Ucayali y la avenida Abancay hasta entrar en el jirón Junín, donde el Congreso realizará una ceremonia breve. Posteriormente, continuará por el área de Barrios Altos, transitando los jirones Huanta, Ancash y Maynas, antes de regresar al jirón Junín para pernoctar en la Iglesia del Carmen.
Para la tercera salida, el domingo 19 de octubre, la procesión se iniciará desde la Iglesia del Carmen, avanzando por los alrededores del Hospital Dos de Mayo y el Hospital Almenara. El recorrido incluye los jirones Huánuco, Puno, Antonio Bazo, Tarata y Cangallo, y contempla un homenaje institucional frente al Palacio de Justicia antes de completar el retorno a la Iglesia de las Nazarenas.
Más Noticias
Chofer de transporte público fue asesinado a balazos por sicarios en moto: crimen sucedió mientras manejaba bus en San Juan de Miraflores
La víctima, que trabajaba para la empresa Lipeza, fue interceptada frente al Hospital María Auxiliadora. Testigos y compañeros sospechan que el ataque estaría vinculado a las extorsiones que afectan a diversas rutas de Lima Sur

¿Sube el bonito? PRODUCE fija límite de captura anual en 87.000 TM y anuncia nueva veda antes de cerrar el año: esta es la fecha
La nueva regulación restringe la captura, transporte y comercialización, además de fijar límites anuales diferenciados para artesanales

“No vamos a salir”: Gremio de transportistas anuncia nuevo paro para mañana lunes 6 de octubre
Tras el asesinato de un conductor la noche del pasado sábado, Martín Ojeda, director de la Cámara Interncional de Transporte, comunicó de este “apagado de motores”

Vuelco en sectores agro y textil: crédito tributario por reinversión se calculará sobre ventas netas, y no costos de producción
Nuevas reglas para el incentivo fiscal en textil, confecciones, agrario y agroindustrial entrarán en vigor en 2026, cambiando el cálculo de crecimiento empresarial de costos de producción a ventas netas según decreto oficial

Susto en la procesión del Señor de los Milagros: anda estuvo a punto de caer durante el recorrido por el Centro de Lima
El hecho ocurrió en el tramo final del recorrido, cuando los cargadores perdieron momentáneamente el equilibrio. No se reportaron heridos
