Con una sala llena y una gran ovación, Cyrano de Bergerac se estrenó el pasado 2 de octubre en el Teatro Municipal de Lima bajo la dirección de Jean Pierre Gamarra. La célebre obra de Edmond Rostand conquistó al público con su mezcla de poesía, humor y drama, confirmándose como una de las historias de amor imposible más conmovedoras del teatro universal.
El elenco, encabezado por Alonso Cano (Cyrano), María Grazia Gamarra (Roxana) y Stefano Salvini (Cristian), conquistó al público con interpretaciones intensas y conmovedoras que arrancaron prolongados aplausos. La compañía se completó con el sólido trabajo de Oscar Yepez, Amaranta Kun, Martín Aliaga y Alejandro Tagle. La escenografía concebida por Lorenzo Albani, junto con la dirección sensible y cuidada de Gamarra, consiguió transportar a los espectadores al París del siglo XVII, en una propuesta de gran fuerza visual y profunda carga emocional.
Desde su estreno en París en 1897, Cyrano de Bergerac se consolidó como un clásico inmortal, aclamado por su poesía, ingenio y humanidad. Ha sido representada en todos los rincones del mundo y continúa emocionando al público de todas las edades, demostrando que el poder de la palabra y la fuerza del amor trascienden cualquier época o cultura. Esta versión promete rescatar la riqueza lírica de Rostand, llevando al público de la risa a las lágrimas y ofreciendo una experiencia teatral intensa e inolvidable.
La temporada continúa hasta el 26 de octubre, con funciones los jueves, viernes y sábados a las 8:00 p.m., y los domingos a las 7:00 p.m. en el Teatro Municipal de Lima.
Las entradas están disponibles en Joinnus.
Sobre la obra
Cyrano de Bergerac, poeta, espadachín y hombre de espíritu brillante, está secretamente enamorado de su prima Roxana. Sin embargo, su gran complejo por su nariz prominente le impide declararle sus sentimientos. Cuando Roxana confiesa su amor por el apuesto, pero tímido Cristian, Cyrano, resignado, decide ayudar al joven a conquistarla, prestándole sus propias palabras y talento para la poesía. A través de cartas y conversaciones, Roxana se enamora de la profundidad del alma de Cyrano, que cree ver en Cristian, sin saber la verdad. La obra explora temas como la belleza interior, el sacrificio y la imposibilidad del amor no correspondido.
Desde su estreno en París en 1897, Cyrano de Bergerac se consolidó como un clásico inmortal, aclamado por su poesía, ingenio y humanidad. La obra ha sido puesta en escena en espacios emblemáticos como la Comédie-Française (Francia), el Royal National Theatre (Reino Unido), el Broadway Theatre (EEUU), el Teatro Colón (Argentina) y el propio Teatro Municipal de Lima, destacándose en la programación de grandes referentes internacionales y nacionales.
Sobre las tablas
El Teatro Municipal de Lima es uno de los principales espacios culturales de la capital peruana y un ícono arquitectónico de la ciudad. Ubicado en el Centro Histórico, en la avenida Nicolás de Piérola, el teatro fue inaugurado el 28 de julio de 1920 y desde entonces ha acogido una amplia gama de espectáculos, incluidos conciertos, óperas, ballets, festivales y puestas en escena teatrales nacionales e internacionales.
El edificio destaca por su estilo neoclásico, con una fachada imponente y una sala principal de gran acústica y capacidad, lo que le permite albergar a más de 1,000 espectadores. En el transcurso de su historia, el Teatro Municipal ha sido escenario de grandes compañías y artistas reconocidos mundialmente, consolidándose como un lugar emblemático para las artes escénicas en el país.

En agosto de 1998 un incendio afectó severamente su estructura, lo que llevó a un proceso de restauración que culminó con la reapertura oficial del teatro en 2010. Desde entonces, el Municipal ha fortalecido su oferta cultural y se ha posicionado como el epicentro de importantes temporadas de teatro, ópera y danza, siendo también sede de estrenos nacionales y eventos internacionales.
Actualmente, el Teatro Municipal de Lima es un referente clave para la difusión y promoción de la actividad teatral y artística nacional, proyectándose como un espacio de encuentro entre el patrimonio, la innovación y el talento local e internacional.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025: numeros ganadores del Pozo Buenazo y Chao Chamba
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
