
La Municipalidad Distrital de San Martín de Porres comunicó que este lunes 6 de octubre desarrollará una campaña de DNI electrónico gratis destinada a menores de 17 años y mayores de 60 años. Es la primera jornada de este tipo en el mes y se organiza en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
El objetivo es facilitar trámites y promover la actualización de datos personales. La atención será por orden de llegada, por lo que se aconseja acudir de forma anticipada. Además, la cantidad de plazas diarias será limitada y así, se busca optimizar la calidad del servicio brindado a los vecinos.

¿Cuáles son los servicios disponibles?
Los usuarios podrán acceder de forma gratuita a los siguientes servicios:
- Inscripción por primera vez al DNI electrónico
- Renovación del documento
- Rectificación de datos personales
- Actualización de fotografía
- Modificación de dirección domiciliaria
Para realizar cualquier gestión, la Municipalidad de San Martín de Porres informó que los solicitantes tendrán que entregar una copia del acta de nacimiento y una copia simple de un recibo de agua o luz. Estos requisitos sirven para comprobar la identidad y el domicilio de las personas que participen en la campaña.

¿Cuáles son las otras fechas?
Quienes no puedan asistir el 6 de octubre contarán con otras fechas disponibles para realizar el trámite.
- Lunes 13 de octubre: agencia Infantas (av. San Bernardo n.º 200 Urb. Santa Luisa)
- Lunes 20 de octubre: agencia municipal Nuevo San Martín (av. Canta Callao Mz. A. lote 11 Urb. Begonias)
- Lunes 27 de octubre: parque Vencedores (ubicado entre la av. Bolognesi cruce con la av. Industrial en la urb. Mesa Redonda)
La Municipalidad de San Martín de Porres siempre organiza este tipo de campañas cada mes y así, favorece a un gran número de vecinos del distrito. Estas jornadas de atención han demostrado ser exitosas, pues permite que la población acceda de manera sencilla y ordenada a distintos servicios y trámites sin tener que desplazarse lejos de su comunidad.
¿Cuáles son los principales beneficios del DNI electrónico 3.0?
El DNI 3.0 cuenta con 64 medidas de seguridad, multiplicando por cuatro las presentes en la versión 2.0. Este documento está elaborado completamente en policarbonato, lo que proporciona mayor durabilidad frente a temperaturas elevadas y luz ultravioleta. Además, posee un chip criptográfico avanzado que protege los datos personales bajo normas más exigentes.
Entre sus particularidades se incluyen las siguientes:
- Textos y gráficos de alta resolución, visibles solo con microscopio, que impiden su falsificación
- Chip criptográfico mejorado con códigos internos actualizados
- Código QR exclusivo en la parte trasera para verificar el documento
- Sello central con la imagen del Inti Raymi
- Diseño renovado con símbolos nacionales y una gama de colores que abarca verde grisáceo, amarillo, violeta y azul
- Imagen del gallito de las rocas en la parte frontal
- Tejido ashaninka, danza marinera con caballo de paso y las ruinas de Chan Chan en el reverso
- Machu Picchu como elemento predominante junto al logotipo de Reniec
Más Noticias
Procesión del Señor de los Milagros EN VIVO: campanazo dio inicio al primer recorrido del Cristo moreno
Cientos de fieles llegaron a la iglesia Las Nazarenas para la misa matutina y aguardaron la salida del anda que recorrerá el Centro de Lima

Nueva marcha de la Generación Z EN VIVO hoy sábado 4 de octubre: Así se desarrollará la protesta en el Centro de Lima
La movilización reúne a miles de jóvenes y adultos con consignas contra la corrupción, la inseguridad ciudadana y el abuso policial

Corredor Azul extenderá su horario de funcionamiento desde este lunes 6 de octubre, anunció la ATU
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao informó que las rutas 301 y 305 del Corredor Azul ofrecerán atención ampliada, beneficiando a miles de usuarios que requieren movilizarse en horario nocturno

“Constelaciones Incas”: el proyecto del IGP que revela cómo los pueblos del Tahuantinsuyo hallaron sabiduría en las sombras de la Vía Láctea
Infobae Perú visitó el Planetario Nacional, un espacio que combina ciencia, historia y asombro. Los visitantes descubren cómo los antiguos peruanos hallaron en los cosmos una guía para la vida y un reflejo de su relación con la naturaleza

Sergio Peña reveló que se sorprendió al no ser convocado a la selección peruana por Manuel Barreto: “No me tiene que dar explicaciones”
El volante de Alianza Lima dio una firme opinión sobre los jugadores llamados para el amistoso ante Chile por fecha FIFA
