Adolescente pide ayuda para su padre con cáncer en Ucayali: busca que lo operen en centro privado ante demoras del Minsa

El cáncer no espera. Delia Alcántara, de 15 años, organiza con su familia una colecta para costear una cirugía en Huánuco ante el avance de la enfermedad de su padre y la falta de recursos económicos

Guardar
Familia organizan colecta para operación
Familia organizan colecta para operación de su padre con cáncer en Ucayali | Foto captura: Paul Tunqui Ayuditas

La urgencia por reunir ayuda económica para una operación oncológica ha movilizado a la familia Alcántara en Aguaytía (Ucayali), que enfrenta dificultades para acceder a un tratamiento oportuno. Aunque el Hospital Nacional Cayetano Heredia de Lima puede realizar la cirugía de forma gratuita, las demoras en la atención médica ponen en riesgo la salud del paciente, por lo que la familia evalúa alternativas privadas en provincia.

La realidad de los Alcántara representa los obstáculos económicos, laborales y emocionales que viven numerosas familias peruanas ante enfermedades graves como el cáncer.

Impacto emocional y en la vida de la familia

Delia, estudiante de secundaria de 15 años, expuso en redes sociales la situación de su familia desde que su padre, Alejandro Alcántara Ramos, fue diagnosticado a comienzos de año con un cáncer de primer grado ubicado entre la faringe y la laringe.

La enfermedad progresó mientras esperaban citas y otros procedimientos médicos en el hospital de Lima. Debido al cáncer y a la diabetes tipo 2, el padre perdió la movilidad, permanece postrado y ya no puede trabajar. La familia se quedó sin ingresos estables.

En un video difundido en redes sociales, Delia narró que incluso consideró vender su cabello para comprar los medicamentos que alivian el dolor de su padre: “¿Por qué no me corto y compro su medicina de mi papá, lo cual que le tranquiliza y ya no esté con sus dolores?”, expresó la joven.

En junio de 1861, Lima
En junio de 1861, Lima despidió a Cayetano Heredia. Su legado, reflejado en la Universidad y el Hospital que llevan su nombre, es testimonio de su dedicación y contribuciones a la medicina en Perú. (Andina)

La familia ha intentado continuar el tratamiento en Lima, donde el Hospital Cayetano Heredia ha programado citas cada uno o dos meses, según relatan.

Luz Clarita Alcántara, quien dejó sus estudios de enfermería técnica a causa de la enfermedad de su padre, explicó a Infobae Perú que el diagnóstico más reciente, realizado de manera particular en el Hospital La Contingencia de Huánuco, reveló que los tumores presentan metástasis. Mientras tanto, las gestiones en el Hospital Cayetano Heredia avanzan con lentitud.

“Si por A o B me dicen (en el Cayetano Heredia): ‘Vamos a operar a tu papá de acá a 3 o 4 meses’, pues hasta eso mi papá se empeora. Mi papá ya no puede deglutir la comida, a mi papá le duele demasiado y bajó bastante de peso”, señaló Luz Clarita.

El acceso a la cirugía gratuita en Lima se complica aún más por los gastos de traslado y estadía.

Los Alcántara consideran la opción de una operación particular en Huánuco, donde un médico ofreció realizar el procedimiento por 15.000 soles. Sin embargo, la suma resulta inalcanzable para la familia.

Organizan actividad profondos

Frente a la urgencia, la comunidad de Aguaytía impulsa una campaña solidaria. El próximo 9 de octubre, la familia organizará una parrillada frente a la municipalidad, con la meta de vender al menos 500 tickets, acercándose así al monto necesario para la operación. Luz Clarita espera que la solidaridad de los vecinos permita alcanzar el objetivo.

El propio padre, consciente de la gravedad de su estado, expresó: “No tenemos el recurso suficiente, porque todo casi un año, casi un año estoy siguiendo con eso y no he avanzado en Lima. Ahora recién me he citado para el 15 de octubre. Y al ver mi situación más grave, día y noche dolor, y que si alguien me apoya, todos, yo te digo de igual manera, apoyaré”.

Mientras la fecha de la próxima cita en Lima se acerca, la familia Alcántara mantiene la esperanza de reunir los fondos necesarios para acceder a una operación oportuna. Si deseas ayudar a la familia, puedes contactarlos al 912933019.