A un día de la primera salida del Señor de los Milagros, devotos visitan el Santuario de las Nazarenas

Este sábado 4 de octubre, el Señor de los Milagros iniciará su primera salida del año, recorriendo las calles de Lima en el inicio del mes morado

Guardar
Fieles se preparan para la primera procesión del Señor de los Milagros. Fuente: Exitosa

A un día del primer recorrido procesional del Señor de los Milagros, cientos de fieles se reunieron en el Santuario de las Nazarenas. Entre hábitos morados, rosarios y velas, la emoción impregnó cada espacio del templo. Octubre marca así uno de los meses más significativos para la fe limeña.

La tarde del viernes 3 de octubre estuvo llena de preparativos y fervor religioso. Los creyentes ajustaban sus hábitos, intercambiaban anécdotas sobre los recorridos y renovaban la tradición junto a familiares y amigos. Muchos confirmaron que asistirán a la primera procesión del 4 de octubre, considerada un momento clave para manifestar su fe al Cristo Moreno.

El trayecto se iniciará al mediodía desde el Santuario de las Nazarenas y recorrerá las avenidas Tacna y Emancipación, además de los jirones Chancay y Conde de Superunda. Una de las novedades este año es la visita histórica al Callao con el “Nazareno móvil”, programada para el 26 de octubre, que circulará por avenidas como Nicolás de Piérola, Óscar Benavides y La Marina.

Fieles se alistan para acompañar al Señor de los Milagros

Entre la multitud, una devota relató que viste el hábito morado desde los cinco años, cuando su madre se lo puso por primera vez. “Tengo setenta años y nunca falto a los recorridos”, expresó a Exitosa Noticias, reflejando la fuerza de una tradición que se transmite de generación en generación.

Para ella, participar desde temprano significa honrar al Cristo Moreno y preservar la devoción familiar. Cada año, los preparativos, las caminatas por las avenidas y la convivencia con otros fieles fortalecen su lazo con la imagen del Cristo Moreno.

Otra creyente hizo énfasis en la importancia de la fe adquirida en la infancia. “Solo hay que tener fe”, afirmó, mientras se disponía a participar en la procesión con entusiasmo y respeto. Estas vivencias demuestran cómo el Señor de los Milagros une a la comunidad y atrae a visitantes de diversas regiones.

Comerciantes se preparan para recibir a los devotos

En la Avenida Las Nazarenas, los comerciantes exhiben velas, rosarios, hábitos y cuadros religiosos. La llegada del mes morado impulsa la actividad comercial, ofreciendo a los devotos todo lo necesario para las procesiones y permitiendo llevarse un recuerdo del Cristo Moreno.

Santuario de las Nazarenas del
Santuario de las Nazarenas del Señor de los Milagros, Lima 2023 - Foto: Paula Elizalde / Infobae

Turistas y creyentes aprovechan para adquirir artículos religiosos y recuerdos. La fusión de devoción y tradición comercial caracteriza el mes morado, generando un ambiente único que entrelaza la fe, la cultura y la festividad en el corazón de Lima.

Así será la primera salida del Cristo Moreno

Cincuenta y dos hermandades nacionales e internacionales participarán en la jornada. Cada congregación se prepara para formar parte de uno de los eventos más emblemáticos del mes morado.

A las 12:00, el cardenal Castillo dará el toque de campana que señalará la “levantada mundial” del Cristo de Pachacamilla. Este acto será replicado de manera simultánea en distintas localidades del país y en el extranjero, uniendo a los devotos en una tradición global.

La imagen del Cristo Moreno recorrerá lugares emblemáticos del Centro de Lima, pasando por la avenida Tacna, la avenida Emancipación, así como los jirones Chancay y Conde de Superunda, antes de retornar al Santuario. Este itinerario congrega a miles de personas y reafirma la importancia cultural y religiosa de la procesión.

Horarios de misas en el Santuario del Señor de los Milagros

Durante octubre, el Santuario Monasterio del Señor de los Milagros celebrará misas a diario a las 6 a. m., 7 a. m., 9 a. m., 10:30 a. m., 12 m, 13:30, 16:30, 17:30, 19:00, 20:00 y 21:00. El templo abrirá de lunes a domingo, de 5:45 a. m. a 22:00.

El rezo del Santo Rosario se realizará a las 18:30 y las confesiones estarán disponibles desde las 8:00. Esta programación amplia permite a los fieles sumarse a las actividades religiosas y experimentar la tradición del Señor de los Milagros en plenitud.