Reportan fallas en transferencias Plin a Yape en aplicación de Scotiabank

Justo a inicios del mes. Esta semana los clientes de Interbank han tenido problemas para pasar dinero de Plin a Yape. Los de Scotiabank siguen teniendo dificultades

Guardar
La aplicación de Scotiabank seguiría
La aplicación de Scotiabank seguiría fallando para pasar dinero de Plin a Yape. La de Interbank llevaba días fallando, justo luego de fin de mes, pero ahora se corroboró que se ha solucuonado. - Crédito Captura de Scotiabank

Vuelven a haber fallos con los sistemas digitales de entidades financieras. En las redes sociales varios usuarios han reportado fallas estos días con las aplicaciones de Scotiabank e Interbank, sobre todo con las transferencias desde Plin a Yape.

Si bien Infobae Perú pudo comprobar que Interbank ya no tenía problemas, usuarios de Scotiabank pudieron informar a este medio que tenían problemas para hacer estas operaciones.

Pero eso no es todo. Falta ver las redes sociales nada más para ver que los comentarios de clientes mencionan que han tenido problemas en acceder al aplicativo de Scotiabank e inclusive con pagos que han realizado. Las fallas actualmente se reportan con transferencias de Plin a Yape a través de este banco.

Yape es la billetera digital
Yape es la billetera digital más utilizada en Perú. Plin, la segunda. Foto: UPC - María Vallejos

Fallas en Plin

¿Estás teniendo problemas para hacer transferencias por tu banca? Ojo, podría no ser el único. Según pudo recoger Infobae Perú, algunos usuarios y consumidores están reportando problemas con transferencias que se hacen desde Plin a Yape.

Pero este medio pudo comprobar que esto está sucediendo para transferencias solo en el banco Scotiabank. Si bien hay reporta también de fallas con Plin por Interbank y BBVA, este medio corroboró que sí se puedan hacer transferencias ya por esos bancos por Plin.

Pero eso no es todo. Sino que los clientes, frente a estas fallas intentan contactar al Scotiabank por medio de otros medios, como por teléfono, a su línea (01) 311 6000. Sin embargo, varios señalan de largas esperas y no ser atendidos en esta central de ayuda.

Scotiabank
Scotiabank

Infobae Perú hizo lo suyo también, para poder conocer sobre una transferencia de Plin a Yape que no dejaba realizar. Este medio estuvo más de media hora esperando sin respuesta de un agente personalizado.

BCP ‘cayó’ esta semana

Justo a fin de mes, con el pago de sueldos y revisión masiva de cuentas por medio de trabajadores, es común que las aplicaciones de los bancos presenten problemas.

El pasado 30 de septiembre sucedió esto con el aplicativo del BCP, el cual no permitía ingresar a revisar los datos de las cuentas de miles de clientes, quienes reportaron esto en redes sociales.

SBS ha señalado que debe
SBS ha señalado que debe informar de caídas de sistema si estas se extienden. - Crédito Difusión

¿Por qué se ‘caen’ las app bancarias?

  • Incremento en la demanda de transacciones: Al concluir el mes, es común que las personas realicen diversas operaciones financieras, como pagos de servicios, alquileres y otras obligaciones económicas, además que en estas fechas se suelen pagar los sueldos. Este aumento significativo en la cantidad de transacciones puede sobrepasar la capacidad de procesamiento de las plataformas bancarias, provocando su colapso o funcionamiento intermitente.
  • Procesos de actualización y mantenimiento: Las instituciones bancarias suelen programar tareas de mantenimiento y actualización de sus sistemas en horarios de menor actividad para minimizar el impacto en los usuarios. Sin embargo, si estas labores coinciden con periodos de alta demanda, como los fines de mes, pueden ocasionar interrupciones en el servicio.
  • Vulnerabilidades en la seguridad informática: La creciente digitalización de los servicios financieros ha incrementado la exposición a amenazas cibernéticas. Incidentes como accesos no autorizados o filtraciones de datos pueden llevar a las entidades a suspender temporalmente sus plataformas para proteger la información de los clientes y realizar investigaciones exhaustivas. Un caso ilustrativo ocurrió el 30 de octubre de 2024, cuando Interbank detectó que datos de algunos clientes fueron expuestos por terceros sin autorización, lo que generó una interrupción en sus servicios digitales.
  • Limitaciones en la infraestructura tecnológica: Algunas entidades financieras pueden no contar con una infraestructura tecnológica suficientemente robusta para manejar picos de actividad elevados. La falta de servidores escalables o sistemas de respaldo eficientes puede resultar en caídas del servicio durante momentos de alta demanda.