
El Ministerio de Educación (Minedu) confirmó el calendario oficial para el año escolar 2025, en el que se precisa la fecha de las vacaciones de octubre para los estudiantes de todo el país. Según la Resolución Ministerial N.° 556-2024-MINEDU, se ha programado el cuarto bloque de la Semana de Gestión, que incluye cinco días de receso académico para escolares.
De acuerdo con el cronograma, las “vacaciones escolares” de octubre se llevarán a cabo del 13 al 17 de octubre, lo que representará un descanso de una semana para los alumnos. Esta disposición se aplicará a nivel nacional y busca garantizar un equilibrio entre el rendimiento académico y el bienestar emocional de los estudiantes.

Breve descanso para los estudiantes
Durante este periodo, los escolares podrán desconectarse de las actividades académicas y aprovechar un espacio de recuperación física y emocional después de varias semanas de clases intensivas. El Minedu resaltó que este tiempo cumple una doble función: brindar descanso a los estudiantes y permitirles repasar lo aprendido antes de iniciar un nuevo bloque de estudios.
Sin embargo, para los docentes y directivos de las instituciones educativas, la situación será distinta. Durante la Semana de Gestión, ellos deberán continuar acudiendo a sus centros de trabajo para realizar actividades administrativas y pedagógicas. Entre estas figuran la organización de notas, la evaluación del avance académico y la preparación de estrategias de enseñanza orientadas a mejorar los resultados del alumnado.

Importancia de la Semana de Gestión
El Minedu precisó que la Semana de Gestión no es solo un periodo administrativo, sino un espacio fundamental para fortalecer la calidad educativa. A través de estas jornadas, los equipos directivos y profesores reflexionan sobre el desarrollo del año escolar, identifican oportunidades de mejora y planifican acciones para optimizar el proceso de enseñanza.
Estas prácticas, que forman parte del calendario unificado a nivel nacional, aseguran el cumplimiento de los objetivos educativos y de los días lectivos mínimos establecidos por ley. Además, refuerzan la gestión integral en sus cuatro dimensiones: estratégica, pedagógica, administrativa y comunitaria.

¿Medida aplica en colegios privados?
Si bien las instituciones educativas públicas deberán cumplir con el calendario unificado sin modificaciones, los colegios privados contarán con cierta flexibilidad. El Minedu ha dispuesto que estos centros educativos podrán establecer fechas distintas, siempre que respeten los parámetros mínimos y que estas decisiones se incorporen en su Reglamento Interno.
“En el caso de las IIEE privadas, estas pueden establecer fechas distintas siempre que lo consideren conveniente y cumplan con los criterios mínimos, incluyendo esta organización en el Reglamento Interno de las instituciones educativas”, se lee en resolución del Minedu.
Esta autonomía, explicaron, responde a la diversidad de contextos en el sector privado, lo que permite adaptar los cronogramas a sus propias necesidades sin alterar los objetivos pedagógicos. En contraste, en las instituciones públicas se aplicará la medida de forma estandarizada, garantizando un marco común en todo el país.

Garantizar la calidad educativa
Con este anuncio, el Ministerio de Educación busca reforzar el equilibrio entre las demandas académicas y el bienestar integral de los estudiantes. Al mismo tiempo, se asegura que los docentes cuenten con un espacio de planificación y mejora que impacte en la calidad del aprendizaje.
De esta manera, las vacaciones de octubre se convierten en un periodo clave dentro del año escolar 2025, no solo como un receso estudiantil, sino también como una oportunidad para fortalecer la gestión educativa a nivel nacional.
Más Noticias
Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones

Cenaida Uribe reveló fuerte deuda de la Federación Peruana de Vóley con Alianza Lima: “Nos deben medio millón de soles”
La jefa del equipo ‘blanquiazul’ cuestionó la falta de acciones concretas de la FPV para saldar el monto y reveló difícil situación en el uso de las instalaciones de la Videna para los entrenamientos de su plantel

Magaly Medina defiende a periodista y condena amenaza de la congresista Kira Alcarraz: “Desubicada”
La conductora de espectáculos criticó duramente la actitud de la parlamentaria y calificó su actitud de “grave”, defendiendo el trabajo periodístico
