
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha sacado a Marilú Haydeé Llerena Aybar del cargo de Superintendenta Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria y ha designado a Edward Victor Alberto Tovar Mendoza como nueva autoridad frente a la Sunat.
¿Qué pasó? Como se sabe, “con Resolución Suprema N° 015-2025-EF, publicada en el diario oficial El Peruano el 22 de marzo de 2025, se designó a la señora Marilú Haydeé Llerena Aybar como Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria“, pero “la referida funcionaria ha presentado su renuncia (...) por lo que resulta pertinente aceptarla”.
Así, dado que se encuentra vacante el cargo, “corresponde designar a la persona que ejerza las funciones inherentes al referido cargo, hasta concluir el periodo de su antecesor”. Ahora Edward Victor Alberto Tovar Mendoza será el nuevo superintendente.

¿Quién es el nuevo superintendente?
Edward Victor Alberto Tovar Mendoza es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con estudios de maestría en Contabilidad con mención en tributación, especialización en Derecho Constitucional y Ciencia Política y con estudios de Doctorado en Derecho Tributario en la Universidad Complutense de Madrid, España.
También es ex Docente en Post grado en la Universidad de Lima y de Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, según resalta su biografía.
Tovar Mendoza se encontraba como presidente del Tribunal Discal del Ministerio de Economía y Finanzas, desde el 1 de junio de 2024. “A través de la Carta s/n de fecha 30 de setiembre de 2025, el señor Edward Victor Alberto Tovar Mendoza presenta su renuncia como Presidente del Tribunal Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas; la cual ha sido aceptada”, señala la resolución que nombra a su vez a su reemplazo en esta entidad.

Estos son los otros cargos que ha tenido el nuevo jefe de la Sunat:
- Gerente General Corporación Indigo S.A.C. (1994 hasta 2020)
- Vicepresidente de la Comisión de Fiscalización y Presidente de la Competencia Desleal del INDECOPI (18.09.2013 hasta 2018)
- Miembro del Consejo Consultivo de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República (periodo 2013-2014 y 2014-2015)
- Jefe de la Oficina Central de Asesoría Jurídica de ESSALUD (2010 al 2011)
- Vocal y Presidente del Tribunal Administrativo de CONASEV (21.05.2008 30.10.2010)
- Miembro del Directorio de ESVICSAC (Periodo 2009)
- Gerente Corporativo Topy Top (16.04.2008 al 16.04.2009)
- Jefe de la Oficina Central de Asesoría Jurídica de ESSALUD (02.11.2006 15.04.2008)
- Asesor de Alta Dirección de SUNAT - Secretario Técnico y Profesional Especializado (03.11.2003 al 31.10.2006).
- Intendente Nacional Jurídico (14.12.2000 al 02.01.2003)
- Jefe de la División Jurídica de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales (03.06.1996 al 01.02.1999)
- Jefe de la Oficina Nacional de Atención al Contribuyente (11.02.1994 al 02.06.1996)
- Profesional en la Intendencia Nacional Jurídica (01.10.1991 al 10.02.1994) Encargado de elaborar proyectos de normas tributarias.

Los superintendente de Sunat no duran
Según el artículo 9 de la Ley Nº 29816, Ley de Fortalecimiento de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), se establece que el Superintendente Nacional es designado por el Presidente de la República, con acuerdo del Consejo de Ministros y a propuesta del Ministro de Economía y Finanzas, mediante Resolución Suprema, por un período de cinco años.
Sin embargo, como se sabe, en los últimos casos este periodo no se ha mantenido:
- En octubre de 2024 entró Víctor Mejía Ninacondor, duró cinco meses
- En marzo de 2025 entró Marilú Llerena Aybar, duró 6 meses
- En octubre de 2025 entra Edward Tovar Mendoza.
Más Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Lima
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Johana Cubillas hace las paces con Juan Ichazo luego que aceptara firmar el permiso de viaje a sus hijos
La empresaria y su expareja llegaron a un entendimiento que permitirá a sus hijos viajar, dejando atrás los conflictos y priorizando la felicidad de los pequeños

Ayacucho registró un sismo de magnitud 4.1
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Diego Rebagliati reveló que Ayacucho FC será descalificado de la Liga 1 2025: ¿Cómo se verían afectados los demás clubes y la tabla?
El cuadro ayacuchano está a la espera del fallo y de ser desfavorable correría el mismo destino de Deportivo Binacional: no seguir jugando en el Torneo Clausura

¿Fabio Gruber y Alexander Robertson serán convocados a la selección peruana por Manuel Barreto? Lo último que se sabe de los ‘eurocausas’
El nacido en Alemania y Escocia tiene raíces peruanos, pero el técnico interino decidió no llamarlos para el amistoso ante Chile. ¿Lo hará en noviembre?
