
Durante septiembre, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad vinculada al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), reportó la intervención de 230 personas que circulaban sin la habilitación correspondiente para realizar servicio público. El operativo estuvo respaldado por el trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP), enfocado en calles y avenidas donde se detecta actividad irregular.
En total, la entidad desplegó 466 acciones de control en diferentes puntos de ambos territorios y así, logran imponer 1.066 actas por incumplimientos diversos al reglamento vigente. Estos dispositivos buscan combatir la informalidad que expone a los pasajeros a riesgos elevados y afecta la competitividad del sistema legal de movilidad.
Como resultado, 541 automóviles que ofrecían traslado sin autorización fueron llevados a los depósitos gestionados por la misma institución. De ese universo, 246 presentan sanciones económicas acumuladas que ascienden a 11 millones 795 mil 762 soles. Entre ellos, 23 superan los 35 años de antigüedad, operando en condiciones mecánicas precarias.

Destaca el caso de la unidad con placa B9N-743, intervenida en el distrito de Villa El Salvador, con multas pendientes por más de 307 mil soles. En circunstancias similares fue detectada una combi de matrícula D8H-287 en La Molina, la cual debe más de 208 mil soles en penalidades. Ambas circulaban careciendo de autorización, póliza obligatoria de accidentes ni revisión técnica.
También, sobresale el retiro de una couster conocida como “Anconera”, ficha A0G-745, acumulando deudas cercanas a 91 mil soles. Aunque esta última ostentaba la documentación formal, quien la conducía no podía operar el vehículo al no contar con la categoría exigida.
Entre enero y septiembre de este año, 4.040 unidades han sido internadas en los locales de la ATU, superando las estadísticas del mismo periodo pasado, cuando la cifra llegó a 3.228. Este incremento evidencia la intensificación de inspecciones y la persistencia de operadores sin permisos válidos ni condiciones óptimas.

Cifras de fiscalización de la ATU
Durante la primera quincena de septiembre, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) realizó 164 operativos en distintos puntos de la capital. Estas intervenciones derivaron en el internamiento de 254 vehículos en depósitos municipales; de este total, 112 unidades acumulaban deudas por más de 5 millones de soles debido a sanciones previas. Además, se detectaron 99 conductores que circulaban sin habilitación.
En el mismo periodo, se levantaron 479 actas de fiscalización, con el 85 % relacionadas con servicios regulares y taxis que operaban sin los permisos correspondientes. Los resultados evidencian la persistencia de situaciones informales en el sector y la necesidad de mantener acciones para reducir estos casos.
La ATU destacó el valor de los operativos permanentes orientados a proteger la seguridad de los usuarios y retirar de circulación vehículos que representan riesgos para los pasajeros. La supervisión continua se presenta como un componente clave para fortalecer la seguridad en el transporte público.
Más Noticias
¿Fabio Gruber y Alexander Robertson serán convocados a la selección peruana por Manuel Barreto? Lo último que se sabe de los ‘eurocausas’
El nacido en Alemania y Escocia tiene raíces peruanos, pero el técnico interino decidió no llamarlos para el amistoso ante Chile. ¿Lo hará en noviembre?

A un día de la primera salida del Señor de los Milagros, devotos visitan el Santuario de las Nazarenas
Este sábado 4 de octubre, el Señor de los Milagros iniciará su primera salida del año, recorriendo las calles de Lima en el inicio del mes morado

El candidato de la FPF para ser el nuevo entrenador de la selección peruana: “Les gusta mucho y conoce la Liga 1″
El director general de la Federación, Jean Ferrari, no tuvo éxito en su viaje a Argentina y ahora irá a Brasil a entrevistar a técnicos

Resultados ganadores del Gana Diario este viernes 3 de octubre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este viernes? Averigüe si resultó el afortunado ganador del premio mayor

Festitec 2025: feria tecnológica en Lima presenta la oferta académica gratuita de 23 institutos públicos
La feria se realizará en la Institución Educativa Melitón Carvajal, en Lince, con ingreso libre, promoviendo el acceso a la educación tecnológica a estudiantes y familias
