Lo que debes hacer antes de pagar con tu tarjeta en un POS, según la SBS

En esta Semana de la Educación Financiera, la SBS ha dado cinco consejos clave para mejorar tus finanzas personales

Guardar
La SBS recomienda esta simple
La SBS recomienda esta simple práctica para cuidar bien tu dinero al hacer una compra presencial. - Crédito Indecopi

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP ha resaltado que desde el 29 de setiembre al 5 de octubre se celebra la Semana de la Educación Financiera en el Perú.

Por ello, la entidad ha considerado compratir una serie de consejos prácticos que servirán de ayudara a todo aquel que busque gestionar mejor su dinero.

Pero además de estos, recuerdas a los peruanos que una práctica saludable es corroborar el monto que uno está pagando, al momento de comprar algo con la tarjeta y justo antes de aprobar el pago en el POS, en caso se trata de compras física.

Sergio Espinosa de la SBS
Sergio Espinosa de la SBS saludó que el Congreso apruebe la declaración oficial de la Semana de la Educación Financiera. - Crédito Congreso

Las cinco claves para cuidar tu dinero

Estos son los cinco consejos que da la SBS a los peruanos para que cuiden sus ahorros, en plena Semana de la Educación Financiera.

  1. Elabora tu presupuesto: primero identifica tus ingresos y registra todos tus gastos. Este es el primer paso para tener un mejor control de tus finanzas.
  2. Fija tus metas de ahorro: con tu presupuesto claro y un objetivo definido, podrás   reducir gastos innecesarios y alcanzar tus metas.
  3. Protege tu ahorro: una vez que logres el hábito, deposita tu dinero únicamente en entidades supervisadas por la SBS y cubiertas por el FSD.
  4. Usa los créditos con responsabilidad: si cuentas con una tarjeta de crédito, paga puntualmente para no afectar tu calificación crediticia.  Procura abonar más del pago mínimo para reducir la deuda más rápido y disminuir los intereses que se generan.
  5. Cuida tu información financiera: no ingreses a enlaces sospechosos, protege tus claves y nunca compartas tus datos personales ni prestes tus cuentas.
SBS recomienda estos cinco consejos
SBS recomienda estos cinco consejos simples para cuidar tu dinero. - Crédito Freepik

"Recuerda, que la educación financiera es una herramienta fundamental que permite tomar decisiones informadas y hacer un uso responsable de los productos y servicios financieros", resaltan.

Como s sabe, en esta Semana de la Educación Financiera, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha organizado una amplia agenda de actividades en Lima y en diversas regiones del país, en las que especialistas de la institución brindarán talleres presenciales y virtuales a emprendedores, trabajadores dependientes, madres de familia, socias de comedores populares y jóvenes en diferentes jornadas y lugares.

“Además, la institución pondrá a disposición de los peruanos la nueva sección ‘Aprende con la SBS’ en su portal web. Este espacio digital reunirá información útil y accesible sobre los sectores financieros que la SBS supervisa y regula, facilitando así el acceso a recursos de educación financiera de manera sencilla y práctica”, revelaron.

La SBS realizará diversas actividades
La SBS realizará diversas actividades durante esta Semana de la Educación Financiera en Perú. - Crédito Andina

SBS saluda proyecto del Congreso

Asimismo, Sergio Espinosa, el superintendente, se presentó en la Comisión de Economía del Congreso para hablar sobre la situación actual de su entidad y los servicios por los que vela. En este contexto, comentó un dictamen que fue aprobado que buscará nombrar oficialemente esta Semana de la Educación Financiera.

Saludamos esta aprobación. El Perú viene mostrado un crecimiento sostenido en sus niveles de inclusión financiera; hoy cada vez más personas utilizan los servicios financieros en acciones tan cotidianas como pagar en el mercado, en un restaurante, al realizar transacciones financieras de un monto muy pequeño mediante una billetera digital, pero también cuando ahorran en una entidad financiera o acceden a un crédito para financiar un emprendimiento. Todo lo que tenemos que avanzar a nivel de supervisión y regulación debe ir acompañado de educación financiera”, resaltó el Superintendente.