
Este miércoles 8 de octubre será feriado en el Perú, para conmemorar el Día del Combate de Angamos, episodio central en la Guerra del Pacífico en el que el contralmirante Miguel Grau Seminario perdió la vida. El calendario oficial no contempla días no laborables ni otros feriados para trabajadores o estudiantes en este mes.
La derrota y captura del Huáscar significó una pérdida estratégica para el Perú, ya que esta nave se había mantenido activa en operaciones de hostigamiento contra la flota chilena y el comercio marítimo enemigo.
En total, quedan cinco descansos en lo que resta del 2025. Noviembre y diciembre serán los meses que albergarán estas fechas especiales, tal como se detalla a continuación:
Octubre:
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos.
Noviembre:
- Sábado 1° de noviembre: Día de todos los Santos.
Diciembre:
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Remuneración y obligaciones para empleadores
Conforme a la Ley de Descansos Remunerados, Decreto Legislativo N° 713, los feriados nacionales garantizan el derecho a descanso pagado, pero excluyen a quienes deban cumplir funciones esenciales para la comunidad.
Los trabajadores amparados por esta legislación continúan recibiendo su sueldo habitual durante estas fechas especiales. A su vez, si el empleado desarrolla labores en un día feriado, sin reponer el descanso en otra fecha, “el pago del feriado más la remuneración por el día laborado con una sobretasa de 100 %” corresponde según el marco legal vigente.

La remuneración resulta proporcional al tiempo efectivo de trabajo semanal. Si un empleado labora durante esa jornada sin tomar un descanso compensatorio, el empleador debe abonar el valor de la jornada habitual más una compensación equivalente al cien por ciento del salario diario por ese día. Esto implica que los trabajadores perciben triple pago si no reciben descanso sustitutorio.
La normativa establece multas para aquellas empresas que no cumplan con estas obligaciones. Para el caso de micro, pequeñas y grandes empresas, las sanciones pueden ir desde S/1,058 hasta S/24,1638 conforme lo dispuesto en la regulación nacional.
Si bien el feriado nacional exige que el trabajador no labore y reciba pago, en el día no laborable —aplicable principalmente a empleados del sector público— las horas ausentes se recuperan posteriormente, manteniendo solo la remuneración base y sin derecho a beneficios extra. Así, la diferencia es jurídica y económica, conforme a los detalles presentados por Infobae.

Servicios esenciales que se realizan en feriados
Existen actividades que, por su naturaleza, deben conservar operaciones durante feriados. Los colaboradores involucrados en servicios de salud, limpieza, agua, electricidad, transporte, seguridad y expendio de alimentos se encuentran entre los que permanecen activos en tales jornadas.
La regulación salvaguarda la continuidad de estos servicios para la población, mientras que el reconocimiento monetario a los empleados responde a las condiciones establecidas por la ley.
El único feriado nacional de octubre, el 8 de octubre, moviliza a la administración pública y a las instituciones armadas en actos oficiales. Los derechos laborales y obligaciones de empresas se rigen de modo estricto según el Decreto Legislativo N.º 713, determinando un esquema claro para empleadores y trabajadores de todo el país.
Más Noticias
Dina Boluarte y Rafael López Aliaga se ausentan de Misa por la Nación presidida por el cardenal Carlos Castillo
La presidenta y el alcalde de Lima no acudieron a la Misa por la Nación en honor al Señor de los Milagros. El cardenal Carlos Castillo presidió la ceremonia, convocada por la Hermandad

Universitario vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo en el Monumental por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Jorge Fossati pueden sacarle ocho puntos de ventaja a Cusco FC en caso consigan una victoria en casa ante el cuadro de Chongoyape. Sigue todas las incidencias

Paro de transportistas, lunes 6 de octubre: ¿universidades desarrollarán exámenes parciales con normalidad? Esto es lo que dijeron
Dirigente de la Cámara Internacional del Transporte, Martín Ojeda, anunció que la paralización de labores en Lima y Callao será inicialmente por 24 horas. Sin embargo, de haber otro asesinato, podría extenderse

7 señales de que tu pareja no tiene responsabilidad afectiva
Reconocer estas señales te ayudará a tomar decisiones más sanas en tu vida amorosa y a cuidar tu bienestar emocional

Golazo de Yorleys Mena para el 2-1 en Alianza Lima vs Alianza Universidad por Liga 1 2025
El delantero colombiano aprovechó un mal posicionamiento de Carlos Zambrano, nada más iniciando el complemento, para asestar un golpe más que doloroso para los intereses visitantes
