Fenómeno meteorológico peligroso golpeará Lima y varias regiones de la costa desde este sábado, advierte Senamhi

La entidad emitió un aviso meteorológico advirtiendo sobre el incremento de la velocidad del viento, que estará acompañado de niebla y neblina

Guardar
Este año, la provincia de
Este año, la provincia de Ica experimentó un significativo incremento en la velocidad del viento, con ráfagas que alcanzaron valores cercanos a los 44 km/h, de acuerdo con el aviso emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) comunicó que este fin de semana la costa peruana experimentará un aumento notable en la velocidad del viento. Entre el sábado 4 y el lunes 6 de octubre, se esperan ráfagas de moderadas a fuertes, las cuales podrían desplazar polvo y arena, reduciendo la visibilidad en distintas áreas del litoral. Estas condiciones afectarán la movilidad urbana y provocarán complicaciones en el tránsito, sobre todo en carreteras abiertas y zonas próximas a la playa.

En este mismo periodo, se anticipa que la cobertura nubosa se combinará con lloviznas, niebla y neblina, especialmente durante la madrugada y las primeras horas del día. El escenario meteorológico podría dificultar la circulación y limitar las actividades al aire libre, razón por la que las autoridades piden extrema precaución a quienes deban desplazarse por la costa. La fuerza del viento variará según la ubicación, con ráfagas fuertes en el sur y moderadas en el centro y norte del litoral.

El fenómeno se iniciará con intensidad moderada el sábado, mientras que el domingo 5 se prevé que algunas áreas del sur experimenten incrementos significativos en la intensidad de las ráfagas. Ante este panorama, el Senamhi recomienda mantenerse al tanto de los boletines oficiales y adoptar medidas preventivas antes de salir, en especial en zonas vulnerables o expuestas al polvo y la arena.

Zonas costeras afectadas por ráfagas y neblina

El aviso N.° 348 emitido por Senamhi involucra varias regiones del litoral, incluyendo Ancash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura y Tumbes. Estas áreas se verán expuestas a vientos que levantarán polvo y arena, afectando la visibilidad horizontal y comprometiendo la seguridad en carreteras y vías principales.

La presencia de niebla y la neblina serán más frecuentes durante las primeras horas del día, sobre todo en áreas cercanas al litoral. Aunque este tipo de fenómenos es habitual durante esta época del año, su combinación con ráfagas fuertes puede incrementar el riesgo de accidentes de tránsito y afectar actividades cotidianas al aire libre.

Las autoridades sugieren extremar medidas de seguridad, en particular para conductores y peatones, y permanecer atentos a las actualizaciones de Senamhi. Se aconseja programar los desplazamientos con antelación, restringir viajes no esenciales y prestar atención en los tramos donde la visibilidad se vea reducida por polvo o niebla.

Octubre trae días soleados y temperaturas más altas a Lima

Lima comienza a dejar atrás los meses más fríos para recibir jornadas más soleadas y cálidas. Patricia Rivera, especialista de Senamhi, explicó que durante octubre predominan los cielos despejados, con temperaturas máximas que alcanzan los 24 ℃ y mínimas descendiendo hasta 14 ℃ en las madrugadas.

En las mañanas, aún persistirán ráfagas de viento y cierta nubosidad; sin embargo, al mediodía la capital presentará en su mayoría cielos despejados. Este proceso representa el inicio gradual del periodo de verano, facilitando condiciones más agradables para actividades al aire libre.

Lima arde: región registra niveles
Lima arde: región registra niveles de radiación muy altos, según Senmahi| Andina

Las condiciones climáticas variarán según el distrito. En sectores del este, como La Molina, Ate y Lurigancho, se registrará un mayor nivel de radiación solar, atribuible a la proximidad con la cordillera y la menor influencia marina. En contraste, distritos costeros como Miraflores, Ancón y Lurín mantendrán temperaturas más moderadas debido a la acción del océano, que suaviza los extremos térmicos.

Durante la noche, los distritos del este se refrescarán más, mientras que la costa mantendrá temperaturas estables. A pesar del aumento de días soleados, podrían registrarse lloviznas ligeras o mañanas nubladas por fenómenos como el anticiclón del Pacífico Sur o los vórtices costeros, aunque estos episodios serían de corta duración y no afectarían significativamente la jornada.