
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) comunicó que este fin de semana la costa peruana experimentará un aumento notable en la velocidad del viento. Entre el sábado 4 y el lunes 6 de octubre, se esperan ráfagas de moderadas a fuertes, las cuales podrían desplazar polvo y arena, reduciendo la visibilidad en distintas áreas del litoral. Estas condiciones afectarán la movilidad urbana y provocarán complicaciones en el tránsito, sobre todo en carreteras abiertas y zonas próximas a la playa.
En este mismo periodo, se anticipa que la cobertura nubosa se combinará con lloviznas, niebla y neblina, especialmente durante la madrugada y las primeras horas del día. El escenario meteorológico podría dificultar la circulación y limitar las actividades al aire libre, razón por la que las autoridades piden extrema precaución a quienes deban desplazarse por la costa. La fuerza del viento variará según la ubicación, con ráfagas fuertes en el sur y moderadas en el centro y norte del litoral.
El fenómeno se iniciará con intensidad moderada el sábado, mientras que el domingo 5 se prevé que algunas áreas del sur experimenten incrementos significativos en la intensidad de las ráfagas. Ante este panorama, el Senamhi recomienda mantenerse al tanto de los boletines oficiales y adoptar medidas preventivas antes de salir, en especial en zonas vulnerables o expuestas al polvo y la arena.
Zonas costeras afectadas por ráfagas y neblina
El aviso N.° 348 emitido por Senamhi involucra varias regiones del litoral, incluyendo Ancash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura y Tumbes. Estas áreas se verán expuestas a vientos que levantarán polvo y arena, afectando la visibilidad horizontal y comprometiendo la seguridad en carreteras y vías principales.

La presencia de niebla y la neblina serán más frecuentes durante las primeras horas del día, sobre todo en áreas cercanas al litoral. Aunque este tipo de fenómenos es habitual durante esta época del año, su combinación con ráfagas fuertes puede incrementar el riesgo de accidentes de tránsito y afectar actividades cotidianas al aire libre.
Las autoridades sugieren extremar medidas de seguridad, en particular para conductores y peatones, y permanecer atentos a las actualizaciones de Senamhi. Se aconseja programar los desplazamientos con antelación, restringir viajes no esenciales y prestar atención en los tramos donde la visibilidad se vea reducida por polvo o niebla.
Octubre trae días soleados y temperaturas más altas a Lima
Lima comienza a dejar atrás los meses más fríos para recibir jornadas más soleadas y cálidas. Patricia Rivera, especialista de Senamhi, explicó que durante octubre predominan los cielos despejados, con temperaturas máximas que alcanzan los 24 ℃ y mínimas descendiendo hasta 14 ℃ en las madrugadas.
En las mañanas, aún persistirán ráfagas de viento y cierta nubosidad; sin embargo, al mediodía la capital presentará en su mayoría cielos despejados. Este proceso representa el inicio gradual del periodo de verano, facilitando condiciones más agradables para actividades al aire libre.

Las condiciones climáticas variarán según el distrito. En sectores del este, como La Molina, Ate y Lurigancho, se registrará un mayor nivel de radiación solar, atribuible a la proximidad con la cordillera y la menor influencia marina. En contraste, distritos costeros como Miraflores, Ancón y Lurín mantendrán temperaturas más moderadas debido a la acción del océano, que suaviza los extremos térmicos.
Durante la noche, los distritos del este se refrescarán más, mientras que la costa mantendrá temperaturas estables. A pesar del aumento de días soleados, podrían registrarse lloviznas ligeras o mañanas nubladas por fenómenos como el anticiclón del Pacífico Sur o los vórtices costeros, aunque estos episodios serían de corta duración y no afectarían significativamente la jornada.
Más Noticias
Señor de los Milagros: EsSalud activa plan de auxilio médico y ambulancias ante la multitudinaria procesión
Puestos médicos móviles, personal especializado y ambulancias de respuesta rápida respaldarán la seguridad sanitaria de los fieles en Lima durante los cinco recorridos del Cristo Moreno

Fiscalía alista acusación por lavado de activos contra Renovación Popular: ¿Qué dicen los testimonios sobre el modus operandi?
La investigación a Renovación Popular, considerada sucesora jurídica de Solidaridad Nacional, indica que la agrupación política habría canalizado y blanqueado fondos ilícitos provenientes de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS durante la campaña municipal de 2014

Entradas Universitario vs Sporting Cristal: precios y dónde comprar boletos para el clásico por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
‘Cremas’ y ‘celestes’ chocarán en el Estadio Nacional por la fecha 14. La preventa de tickets ya inició este viernes 3 de octubre

Johanna San Miguel es criticada por burlarse del físico de streamer en podcast de Mario Irivarren y Laura Spoya: “Tengo estómago”
Ante ello, el chico reality y Laura Spoya atinaron a reírse y no a detener el bullying contra su compañero

Beca 18-2026: Pronabec recuerda que solo quedan dos días para inscribirse al Examen Nacional de Preselección
Este sábado 4 y domingo 5 de octubre, Pronabec llevará a cabo una ‘Becatón’ presencial en la sede central de la entidad
