Estos son los 9 tipos de senos, según la forma de los pezones

Conocer las distintas formas de los pezones no solo ayuda a normalizar esta diversidad, sino también a derribar prejuicios que suelen generar inseguridad en muchas mujeres

Guardar
Los pezones no tienen una
Los pezones no tienen una única forma, pueden variar en tamaño, proyección, color y hasta en número (Healthline)

La cirugía de aumento y reducción de senos se ha convertido en una de las intervenciones estéticas más comunes en el mundo, y el Perú no es la excepción. De acuerdo con la Sociedad Peruana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SPCPER), la mamoplastia de aumento con implantes está entre las tres operaciones más solicitadas por las mujeres en el país. Este procedimiento suele estar motivado por el deseo de mejorar la autoestima o de cumplir con ciertos estándares de belleza que, en gran medida, se enfocan en el tamaño de los senos.

Sin embargo, aunque el tamaño ha sido el centro de la conversación estética, hay otro aspecto que también despierta curiosidad y atención: los pezones. Al igual que ocurre con otras partes de la anatomía femenina, como la vulva, los pezones no tienen una única forma. Pueden variar en tamaño, proyección, color y hasta en número, lo que demuestra la enorme diversidad natural del cuerpo humano.

Conocer las distintas formas que pueden presentar los pezones no solo ayuda a normalizar esta diversidad, sino también a derribar prejuicios que suelen generar inseguridad en muchas mujeres.

9 tipos de senos, según la forma de los pezones

El pezón invertido se retrae
El pezón invertido se retrae hacia dentro del seno en lugar de sobresalir (Nana)

Así como cada mujer tiene una huella digital única, sus senos también presentan características propias. Entre estas, los pezones destacan como una parte altamente variable. Estos son los 9 tipos más comunes:

  1. Pezón normal o prominente: se proyecta hacia afuera del seno, claramente visible y sobresaliente. Es el tipo más frecuente.
  2. Pezón plano: apenas se eleva de la areola, casi al mismo nivel de la piel, lo que le da un aspecto discreto.
  3. Pezón invertido: se retrae hacia dentro del seno en lugar de sobresalir. No es una condición patológica, salvo que aparezca de forma repentina.
  4. Pezón umbilicado: similar al invertido, pero con una retracción más profunda, generando un pequeño hoyo.
  5. Pezón seudoinvertido: puede retraerse hacia adentro, pero con estímulos como el frío o la estimulación, vuelve a sobresalir.
  6. Pezón grande o ancho: ocupa mayor área de la areola y tiene una proyección notoria.
  7. Pezón pequeño: de aspecto más delicado, con poca proyección y menor diámetro.
  8. Pezón bífido: presenta una hendidura o división en la punta, lo que da la impresión de un doble pezón.
  9. Pezón supernumerario: aparición de pezones adicionales, normalmente pequeños, que siguen la línea mamaria que va desde la axila hasta la ingle.

Cada una de estas formas es completamente natural y no representa, en la mayoría de los casos, un problema médico.

La diversidad de los pezones

La diversidad en la forma de los pezones responde a factores genéticos, hormonales y evolutivos. No existe un pezón ideal ni un único estándar de normalidad. De hecho, estudios médicos señalan que hasta un 10% de la población femenina presenta algún grado de pezón invertido, y cerca del 5% puede tener pezones supernumerarios.

Es importante recalcar que estas diferencias no afectan la función de los senos. En el caso de la lactancia, por ejemplo, incluso los pezones invertidos o planos pueden adaptarse con técnicas específicas de succión, lo que permite que muchas mujeres logren amamantar sin mayores dificultades.

La cirugía de pezones responde
La cirugía de pezones responde a motivos estéticos influenciados por ideales de belleza que no reflejan la enorme diversidad real (VectorStock)

La presión estética suele hacer que muchas mujeres se preocupen por la apariencia de sus pezones, comparándolos con imágenes estandarizadas que circulan en medios de comunicación o redes sociales. Sin embargo, es necesario aceptar la diversidad del cuerpo, reconociendo que la variación es lo natural.

Por qué no es necesario operarte los pezones

En algunos casos, la cirugía plástica ofrece procedimientos para modificar la forma o proyección de los pezones, como la corrección de pezones invertidos o la reducción del tamaño de la areola. No obstante, la mayoría de las veces, no existe una necesidad médica para someterse a estas intervenciones.

El pezón invertido, plano o bífido, por ejemplo, rara vez implica un problema de salud. Solo en casos excepcionales, cuando el pezón cambia súbitamente de forma, color o textura, puede ser señal de una afección que requiere evaluación médica, como una infección o incluso un cáncer de mama.

Más allá de eso, la cirugía de pezones responde, en gran parte, a motivos estéticos influenciados por ideales de belleza que no reflejan la enorme diversidad real. Optar por una operación debe ser siempre una decisión personal, informada y libre de presiones externas.