
El Parque de las Leyendas, ubicado en San Miguel y Huachipa, destaca como uno de los principales espacios turísticos y culturales de Lima. El zoológico desarrolla una labor orientada a la conservación, educación y promoción de la inclusión social mediante actividades que integran a la comunidad.
Con motivo del Día Mundial de los Animales, que se celebra el 4 de octubre, el recinto ofrece ingreso gratuito a las primeros 100 niños, repartidas equitativamente entre ambas sedes, que vengan disfrazados de alguna especie del reino animal, La programación incluye actividades interactivas y charlas educativas.
En San Miguel, la jornada comienza a las 9:30 a.m. con un enriquecimiento ambiental y exposición sobre los osos de anteojos, seguida por una experiencia con monos frailes a las 10 a.m.

El encuentro con lobos de río está previsto para la 1:20 p.m. en la zona selva, mientras que la interacción con tortugas galápagos tendrá lugar a las 2 p.m. en la zona Internacional y, una hora después, las aves guaneras serán las protagonistas en la costa.
El 5 de octubre, en huaca San Miguel, se realizará el evento “Pinta tu máscara prehispánica” a las 11:30 a.m., orientado a público de todas las edades. La celebración busca fomentar la conciencia sobre la protección de animales y la importancia de conservar la biodiversidad.
Precio de entradas al Parque de las Leyendas
- Entrada para personas mayores de 13 años: 18 soles
- Niños de 3 a 12 años: 10 soles
- Adultos mayores desde los 60 años: 4 soles (aplica todos los días, incluidos feriados)
Fauna en el Parque de las Leyendas
El Parque de las Leyendas distribuye sus instalaciones en distintas áreas temáticas. En la zona dedicada a la selva, el capibara convive con animales como el gallito de las rocas, sajino, mono maquisapa, venado rojo, lobo de río, oso perezoso de dos dedos, oso de anteojos, oncilla, armadillo y otorongo.

Esta especie, originaria de los Andes orientales en países como Colombia, Venezuela, Ecuador y varias regiones de Sudamérica, demuestra gran adaptabilidad a entornos silvestres. En el territorio peruano, se localiza con mayor frecuencia en los bosques húmedos de la Amazonía.
Ante la presencia de depredadores, el capibara busca protección sumergiéndose en el agua, donde puede permanecer oculto durante varios minutos.
¿Quiénes pueden ingresar gratis al Parque de las Leyendas en 2025?
Las personas con discapacidad pueden acceder al parque de forma gratuita presentando el carné emitido por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).
Este beneficio se extiende a un acompañante y está disponible tanto durante la semana como en días feriados, con el objetivo de impulsar la inclusión social y asegurar una visita adecuada.

Los guías oficiales también cuentan con ingreso libre al parque al mostrar su credencial. Esta opción está dirigida tanto a los profesionales habilitados en Lima Metropolitana por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) como a quienes ejercen en otras regiones y poseen acreditación de sus gobiernos regionales.
La medida respalda la labor de los especialistas que promueven el patrimonio cultural y natural, fomentando el turismo responsable.
Además, los veteranos de guerra o de la Pacificación Nacional pueden ingresar sin costo presentando el carné correspondiente y el DNI, según lo establecido en la Ley 30826. Todas estas acciones buscan consolidar al parque como un espacio inclusivo que atiende a distintos sectores de la sociedad.
Más Noticias
Transportistas en Carabayllo se niegan a retirar el bloqueo de la Av. Tupac Amaru: “La Policía no está presente cuando nos matan”
El paro de transportistas en el distrito se inició con un bloqueo de vía en Lima Norte, zonas de la ciudad más afectada por la actividad de extorsionadores y sicarios que atentan contra buses de transporte público

Eryc Castillo, indignado con el arbitraje tras perder en Huánuco: “Las de Alianza Lima sí las ven y las otras no”
El atacante ecuatoriano mostró su frustración tras una nueva derrota y dejó en claro que el equipo ‘blanquimorado’ seguirá luchando hasta el final del campeonato
Paro de transportistas HOY EN VIVO: bloqueo de avenidas, enfrentamientos y caos por falta de unidades en paraderos de Lima y Callao
La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

¿Turbulencias en el aire? Incidentes en el Jorge Chávez generan cuestionamientos a las nuevas concesiones aeroportuarias
La simultaneidad de cargos de Tabata Vivanco al frente de CORPAC y ProInversión ha suscitado inquietud en el sector, debido a que LAP postula a otros terminales en el país

¿Paro sucesivo en Lima y Callao? Esto se sabe de la medida que puede iniciar mañana 7 de octubre
Un sector del gremio advierte por una posible suspensión progresiva del servicio tras recientes hechos violentos a manos de extorsionadores y sicarios
