
La presidenta del Perú, Dina Boluarte, se está quedando sin ministros. El primero en renunciar al gabinete fue el titular de Justicia, Juan José Santiváñez, cuya salida se dio a pocos días de enfrentar una moción de censura en el Congreso de la República.
La renuncia de Santiváñez, para participar en una campaña electoral, era un secreto a voces y también una de las ambiciones del abogado. En un audio, donde supuestamente conversa con el capitán Junior Izquierdo, revela que quiere ser el próximo presidente del Perú. Sin embargo, en este proceso deberá apuntar únicamente al Senado, ya que no llegó a inscribirse en ningún partido político.
En las calles aparecieron pintas alusivas a su imagen con los colores azul y rojo, característicos de Alianza para el Progreso. Aunque César Acuña y algunos congresistas del partido negaron cualquier acercamiento con Santiváñez, quien sí sería la carta de la agrupación es el actual ministro de Salud, César Vásquez.

En declaraciones recientes, el aún titular del Minsa no descartó postular a un cargo en los próximos comicios. Incluso, durante una actividad pública en la institución, recibió los elogios de la mandataria, quien le agradeció por sus esfuerzos “como gestor”.
Otros posibles candidatos a renunciar son Ángel Manero, ministro de Agricultura, quien participaría con Fuerza Popular. Fuentes de Palacio señalan que la mandataria ha pedido a cada ministro que deja el cargo que proponga a dos personas para reemplazarlos.

Otro exministro que postulará con Fuerza Popular es José Arista, quien se desempeñó como titular del Ministerio de Economía durante un breve periodo. En Amazonas ya aparecieron pintas de campaña alusivas a su figura, acompañadas del conocido logo de la “K” naranja.
Reacciones sobre más renuncias al gabinete
César Sandoval, ministro de Transportes y Comunicaciones, también podría dejar su cargo para postular con Alianza para el Progreso, debido a su afinidad partidaria. Asimismo, se especula sobre una eventual salida del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, aunque estos son rumores que aún no han sido confirmados.
El ministro de Educación, Morgan Quero, se perfilaba como posible candidato al Senado por Ciudadanos por el Perú, partido vinculado a Nicanor Boluarte. No obstante, en recientes declaraciones, el titular de la cartera de Educación, negó que vaya a renunciar al gobierno de Dina Boluarte.
En la misma línea, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, descartó su participación en las Elecciones 2026. En entrevista con TV Perú, aclaró que no tiene interés en postular en el futuro y reafirmó su compromiso con las labores de su sector.

A su vez, Elmer Schialer, ministro de Relaciones Exteriores, evitó dar más detalles sobre futuras renuncias, pero respaldó las decisiones de sus excolegas del gabinete.
El canciller recordó que la participación política es un derecho constitucional de todo ciudadano, por lo que no considera saludable que se critique la salida de autoridades con aspiraciones electorales. También subrayó que todos los ministros que deseen dejar el cargo cuentan con el respaldo de la mandataria, siempre que presenten su renuncia en los plazos correspondientes.
Más Noticias
Johanna San Miguel es criticada por burlarse del físico de streamer en podcast de Mario Irivarren y Laura Spoya: “Tengo estómago”
Ante ello, el chico reality y Laura Spoya atinaron a reírse y no a detener el bullying contra su compañero

Natalia Málaga sorprende al revelar que gana 500 soles como mánager de Eva Ayllón
La exvoleibolista declaró en audiencia del Corte Superior de Justicia el irrisorio monto que recibe por representar a la cantante criolla.

Samahara Lobatón dio a luz a su tercer bebé en Estados Unidos: “Nuestros planes eran otros”
La influencer sorprendió al revelar que dio a luz en EE.UU., pese a que Bryan Torres lo había negado semanas atrás.

Grupo 5 y Septeto Acarey sorprenden con su primera colaboración: “Cómo se olvida”
El grupo de cumbia y la orquesta salsera estrenaron una canción que promete conquistar playlists tropicales y globales con un coro inolvidable.

Minem prepublica reglamento de la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde para recibir aportes ciudadanos
La iniciativa forma parte del compromiso del Perú con la transición energética, la reducción de emisiones y la diversificación de la matriz energética
