El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, dejó abierta la posibilidad de renunciar a su cargo para postular a la presidencia de la República en las elecciones generales de 2026. Durante una entrevista con Canal N, el líder de Alianza para el Progreso (APP) afirmó que aún no ha tomado una decisión definitiva y que evaluará su futuro político en las próximas semanas.
“Las grandes decisiones se toman a veces en un segundo. Todavía hay tiempo para meditarlo, todavía hay tiempo para pensarlo bien, porque es una gran responsabilidad, no es una decisión fácil”, declaró Acuña. Agregó con humor que definirá su postulación “con mi almohada, para ver qué hago”.
El excongresista y dos veces candidato presidencial aseguró que aún está en etapa de reflexión, pero no descartó dar el salto nuevamente a la arena nacional, incluso si eso implica dejar la gobernación de La Libertad antes de culminar su mandato.

“La mejor opción es APP”
En la entrevista, Acuña también resaltó la situación de Alianza para el Progreso, que a su juicio se ha consolidado como una de las agrupaciones políticas con mayor presencia en el país. “Creo, modestia aparte, que ahorita la mejor opción para ser diputado o senador es APP, porque es el partido más organizado, con más presencia nacional y con más de quinientos mil afiliados”, indicó.
El líder político subrayó que la coyuntura actual, en la que los partidos enfrentan dificultades para completar sus listas de candidatos, favorece a su organización. “Recuerden que hay más de 30 partidos y llenar candidatos para treinta partidos no va a ser fácil. Espero que APP logre tener a los mejores. Nosotros aspiramos a que quien postule en APP tenga las mejores credenciales”, sostuvo el gobernador regional de La Libertad.
Acuña afirmó que las listas de candidatos al Congreso y al Senado deben cerrarse en octubre y que las agrupaciones políticas se encuentran en una carrera contrarreloj. En ese escenario, consideró que APP parte con ventaja por su estructura y alcance nacional.

¿Juan José Santiváñez postulará con APP?
César Acuña se pronunció sobre la reciente renuncia de Juan José Santiváñez al Ministerio de Justicia, señalando que la decisión sorprendió al país. El líder de Alianza para el Progreso (APP) consideró que esta dimisión podría responder a compromisos asumidos con alguna agrupación política, aunque evitó profundizar en ese punto.
Consultado sobre la posibilidad de que el exministro postule al Senado por APP, Acuña evitó dar una respuesta categórica. No obstante, dejó abierta la puerta a que Santiváñez pueda ser evaluado como eventual candidato dentro del proceso de conformación de listas. “Todavía no se ha acercado a nosotros, no hemos conversado. Los partidos también tienen que buscar las mejores posibilidades, gente que sume y no reste”, precisó.

En esa línea, el gobernador regional de La Libertad recalcó que su partido está enfocado en presentar listas sólidas y representativas. Destacó que APP busca candidatos con trayectoria y credenciales que refuercen la confianza ciudadana. “Nosotros aspiramos a que quienes postulen en APP tengan las mejores credenciales. Se gana con los mejores”, enfatizó.
Nueva infracción a la neutralidad para César Acuña
El gobernador regional de La Libertad y presidente de Alianza para el Progreso, César Acuña, fue nuevamente sancionado por el Jurado Electoral Especial (JEE) de Huancayo por vulnerar la neutralidad electoral. La autoridad electoral concluyó que incurrió en actos de proselitismo político en favor de su organización durante un evento público, lo que constituye una infracción a la normativa vigente.

Según el informe de fiscalización, el pasado 20 de septiembre de 2025, Acuña participó en un pasacalle en la Plaza Huamanmarca acompañado de simpatizantes vestidos con prendas azules y portando banderolas con el símbolo de APP. Durante la actividad se proyectó su imagen junto al emblema partidario y, en su discurso, expresó: “Por eso estoy acá, respaldando a mis candidatos... lo único que van a hacer es servir a las familias humildes”, en alusión al apoyo a postulantes de su agrupación.
El documento elaborado por la coordinadora de fiscalización, Marilyn Azucena Costilla Pantoja, concluyó que la conducta de Acuña vulneró la prohibición que obliga a las autoridades a mantener imparcialidad política durante los procesos electorales. La Ley Orgánica de Elecciones y el Reglamento sobre Propaganda Electoral precisan que es infracción favorecer a partidos o candidatos desde el cargo público, sin que sea necesario cumplir todos los criterios exigidos para otras faltas en casos de propaganda política.
Más Noticias
Entradas Universitario vs Sporting Cristal: precios y dónde comprar boletos para el clásico por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
‘Cremas’ y ‘celestes’ chocarán en el Estadio Nacional por la fecha 14. La preventa de tickets ya inició este viernes 3 de octubre

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

El jugador con raíces peruanas que destaca en España y Manuel Barreto dejó escapar: Bolivia lo convocó para amistosos
Con padres peruanos, el lateral-extremo izquierdo de 19 años recibió su primer llamado a la ‘verde’ para los duelos ante Rusia y Jordania

Señor de los Milagros: Plaza Mayor se viste de morado por todo el mes de octubre en nueva tradición
Un homenaje sin precedentes transformará el corazón de Lima, sumando acciones colectivas locales e internacionales a la procesión más multitudinaria del país

Conoce el pronóstico del tiempo para mañana en Trujillo
Su clima desértico con bajas precipitaciones le han ganado el apodo de la "ciudad de la eterna primavera" entre sus habitantes
