Campaña veterinaria gratis para este 11 de octubre en este distrito: conoce los servicios sin costo

Profesionales atenderán de manera personalizada a perros y gatos, quienes además podrán acceder a la aplicación de la vacuna contra la rabia

Guardar
Se recomienda a los dueños
Se recomienda a los dueños de las mascotas a llegar temprano al evento - Créditos: Freepik.

Con la finalidad de promover el bienestar animal en la comunidad, la Municipalidad de San Juan de Miraflores realizará una campaña veterinaria gratuita este sábado 11 de octubre, desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde.

La actividad se desarrollará en el local comunal Cooperativa de Vivienda Umamarca Mz G1 Lote 5 – Panamericana Sur, y está dirigida a los propietarios de perros y gatos del distrito que buscan acceso a servicios básicos para sus mascotas.

Esta jornada se orienta a facilitar la atención a los animales domésticos, eliminando obstáculos económicos y reforzando el compromiso municipal con la tenencia responsable.

Las mascotas recibirán atención por
Las mascotas recibirán atención por parte de especialistas - Créditos: Municipalidad de San Juan de Miraflores.

¿Cuáles son los servicios gratuitos?

Durante el evento, se brindarán de manera gratuita los siguientes servicios:

  • Vacunación antirrábica, clave para prevenir la rabia y proteger tanto a los animales como a la salud pública.
  • Desparasitación interna, dirigida a evitar enfermedades parasitarias que afectan la calidad de vida de las mascotas.
  • Tratamiento antipulgas, que contribuye a reducir la incidencia de infestaciones y problemas dermatológicos.
  • Registro gratuito de perros mestizos, lo que permitirá actualizar el padrón canino del distrito y planificar futuras acciones de control y protección animal.

Se prevé la participación activa de familias provenientes de diferentes zonas de San Juan de Miraflores, por lo que el municipio ha destinado personal especializado para garantizar una atención ordenada y eficiente.

La campaña veterinaria fomenta la
La campaña veterinaria fomenta la tenencia responsable entre los dueños - Créditos: Freepik.

La campaña, además de ofrecer servicios de salud, busca fortalecer la identificación de animales mediante el registro de canes mestizos. Esta medida permitirá contar con información precisa sobre la población animal y orientar iniciativas municipales de protección y manejo adecuado.

La municipalidad invita a los vecinos a acercarse junto a sus mascotas, destacando la importancia de los controles preventivos para evitar enfermedades transmisibles y otros problemas comunes. El enfoque preventivo, reforzado mediante estas campañas periódicas, contribuye a la protección colectiva y al cuidado responsable del entorno.

¿Cómo proteger a las mascotas del frío?

  • Proporciona refugio adecuado: Asegura que las mascotas tengan un lugar protegido del viento, la humedad y las bajas temperaturas. Si duermen afuera, instala una caseta aislada del suelo, con mantas secas y suficientes cobijas.
  • Evita los baños frecuentes: Reduce el número de baños durante los días fríos, ya que el pelaje húmedo puede favorecer la pérdida de calor corporal y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias.
  • Vigila la alimentación: Ofrece una dieta equilibrada que ayude a fortalecer el sistema inmunológico. En algunos casos, los animales pueden requerir un poco más de alimento para mantener la temperatura corporal, especialmente si pasan tiempo al aire libre.
  • Mantén el agua disponible: Verifica que el agua no esté demasiado fría ni congelada, y cámbiala con regularidad para evitar que las mascotas dejen de hidratarse.
  • Utiliza ropa adecuada: Algunas mascotas, sobre todo las de pelo corto, pueden requerir abrigos especiales para conservar el calor cuando salen a pasear.
  • Evita exposiciones prolongadas: Limita el tiempo de las salidas o paseos en las horas más frías del día, como la madrugada o la noche.
  • Revisa el estado de las patas: La humedad y el frío pueden generar grietas o irritaciones en las almohadillas, por lo que es importante limpiarlas y secarlas bien después de cada salida.
  • Controla los síntomas de enfermedad: Observa si tu mascota presenta estornudos, tos, decaimiento, temblores o pérdida de apetito. Ante cualquier síntoma, consulta con un veterinario.
  • No dejes animales en vehículos estacionados: El interior de un auto puede enfriarse rápidamente y convertirse en un espacio peligroso para las mascotas.