Beca 18-2026: Pronabec recuerda que solo quedan dos días para inscribirse al Examen Nacional de Preselección

Este sábado 4 y domingo 5 de octubre, Pronabec llevará a cabo una ‘Becatón’ presencial en la sede central de la entidad

Guardar
Este domingo 5 de octubre
Este domingo 5 de octubre vence el plazo para inscribirse al Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2026. Foto: Composición Infobae Perú

Quedan solo do días para que se cierre el registro virtual del Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2026, una convocatoria dirigida a jóvenes peruanos que buscan acceder a estudios superiores con financiamiento estatal completo.

La fecha límite para inscribirse en el proceso gestionado por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) concluye este domingo 5 de octubre a las 23:59 horas. El mecanismo es completamente gratuito y está habilitado en la web de la entidad adscrita al Ministerio de Educación (Minedu).

Jóvenes de todo el país
Jóvenes de todo el país tienen hasta las 11:59 p. m. del domingo 5 de octubre para completar su registro en Beca 18. Foto: Pronabec

Beca-18 2026: ¿Cómo es la inscripción?

El proceso de inscripción requiere que los postulantes tengan documentación lista, como el DNI, un número de celular, un correo electrónico y, si corresponde, el de un adulto responsable si el solicitante es menor de edad.

Para quienes no cuenten con acceso a internet o necesiten orientación durante la inscripción, la institución ha anunciado la realización de una ‘Becatón’ presencial los días sábado 4 y domingo 5 de octubre. La actividad se llevará a cabo en la sede central de Pronabec, ubicada en la Av. Paseo de la República 3755, San Isidro, contando con apoyo de personal especializado y becarios voluntarios.

Cada modalidad exige documentos específicos para acreditar las condiciones, información disponible en la página oficial de Beca 18-2026, donde se incluyen las pautas técnicas y procedimientos requeridos. Además, el Pronabec sugiere concluir el trámite antes de la fecha límite para evitar contratiempos. En ese sentido, se debe cumplir con los requisitos establecidos en al menos una de las 10 modalidades disponibles:

  1. Ordinaria: tener menos de 22 años, acreditar tercio superior en los dos últimos grados de secundaria; y encontrarse en condición de pobreza o pobreza extrema vigente, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
  2. Vraem: tener menos de 22 años, haber estudiado en colegios de distritos incorporados en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, y acreditar tercio superior en los dos últimos grados de secundaria.
  3. Huallaga: tener menos de 22 años, haber estudiado en colegios de distritos incorporados a la zona del Huallaga, y acreditar tercio superior en los dos últimos grados de secundaria.
  4. Protección: tener menos de 22 años, acreditar medio superior en los dos últimos grados concluidos de secundaria, y haber estado bajo la tutela del Estado en su adolescencia.
  5. Fuerzas Armadas: tener hasta 30 años, acreditar medio superior en los dos últimos grados de secundaria, y acreditar el Servicio Militar Voluntario por mínimo 12 meses.
  6. Repared: sin límite de edad, acreditar nota mínima 12.00 en los dos últimos grados de secundaria, y estar registrado como víctima, o familiar directo, de la violencia ocurrida en el país entre 1980 y 2000.
  7. Educación Intercultural Bilingüe (EIB): sin límite de edad, acreditar medio superior en los dos últimos grados de secundaria, y dominar una de las 49 lenguas originarias priorizadas.
  8. Comunidades Nativas Amazónicas (CNA): sin límite de edad, acreditar medio superior en los dos últimos grados de secundaria, y pertenecer a una comunidad nativa amazónica.
  9. Pueblo Afroperuano (PA): sin límite de edad, acreditar medio superior en los dos últimos grados de secundaria, y pertenecer al pueblo afroperuano.
  10. Hijos de Docentes: tener menos de 22 años, acreditar tercio superior en los dos últimos grados de secundaria, y ser hijo de maestro de la Carrera Pública Magisterial.

¿Qué beneficios tiene Beca-18?

Beca 18 representa una oportunidad central para jóvenes en condición de vulnerabilidad o situación especial dentro del territorio nacional, quienes pueden postular para estudiar carreras profesionales en universidades, institutos o escuelas superiores públicas y privadas. Este programa cubre todos los gastos asociados con la formación académica del beneficiario.

La estrategia de comunicación del Pronabec apunta a facilitar el acceso a canales de información y orientación. Los interesados pueden visitar la página oficial de la institución, escribir al canal de Facebook, comunicarse mediante WhatsApp al número 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.

Más Noticias

Hija de Christian Domínguez revela que no ve a su papá hace 4 meses: “¿Él adora a Karla? Seguro, por eso se alejó de mí"

La joven utilizó un ‘live’ en redes sociales para compartir que no mantiene contacto alguno con el cantante y que la ausencia se repite desde su infancia, señalando además falta de apoyo emocional y presencia paterna

Hija de Christian Domínguez revela

Gia Rosalino: su papel en la obra ‘Inmaduros’, su relación con Aldo Miyashiro y cómo enfrenta la mirada mediática

La actriz conversó con Infobae Perú sobre su papel en la comedia teatral Inmaduros, donde comparte escena con Aldo Miyashiro y Lucho Cáceres, y adelanta detalles de su primer unipersonal, un proyecto que mezcla humor y reflexión sobre los recuerdos y el desapego.

Gia Rosalino: su papel en

Tricicleros con megáfono serán sancionados por exceder los niveles de ruido en el Centro de Lima: ¿De cuánto es la multa?

Los tricicleros y comerciantes que sobrepasen el umbral de decibeles enfrentarán sanciones que incluyen la retención de vehículos y costosas multas

Tricicleros con megáfono serán sancionados

Kevin Quevedo fue desconvocado de la selección peruana para duelo con Chile en amistoso: la contundente razón de su ausencia

El delantero de Alianza Lima quedó afuera del choque contra los ‘mapochos’ el próximo viernes 10 de octubre en Santiago. Entérate si habrá un llamado de último momento

Kevin Quevedo fue desconvocado de

ONPE: Este es el pago que recibirán los miembros de mesa en las Elecciones Generales 2026

Los miembros de mesa deberán participar en jornadas de capacitación donde recibirán instrucciones sobre la instalación de la mesa, el registro de los votos y el correcto llenado de las actas electorales

ONPE: Este es el pago
MÁS NOTICIAS