
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se prepara para un nuevo hito en su historia de conectividad. Desde diciembre de 2025, la principal terminal aérea del país sumará una ruta directa hacia Estados Unidos que se posiciona como única en la región. Este anuncio forma parte de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que mantienen abierta la agenda de expansión aérea y turística para Perú.
Medida responde a una estrategia de las autoridades peruanas para fortalecer la posición de Lima como punto de partida hacia destinos internacionales. El objetivo oficial busca dinamizar la llegada de turistas extranjeros, incentivar la inversión en el sector y proyectar al Aeropuerto Jorge Chávez como un importante eje de movimientos aéreos, tanto de pasajeros como de carga. La modificación en las rutas potenciará el flujo entre Perú y Norteamérica, ampliando las opciones para viajeros y empresas.
El plan del Gobierno, avalado por el Congreso de la República e impulsado desde el gabinete del Mincetur, contempla la apertura de varias rutas antes del cierre de 2025 y en los primeros meses de 2026. Esta nueva conexión internacional ha generado expectativa por el destino estadounidense seleccionado, conocido por su relevancia en la economía, la cultura y el turismo del país norteamericano.
¿A qué famoso estado se podrá viajar desde Lima?
El reciente permiso otorgado por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) permitió a Delta Air Lines operar hasta siete frecuencias semanales desde la capital peruana hasta Salt Lake City, en el estado de Utah. La ruta se convierte en el único enlace directo entre Lima y esta ciudad, incrementando las alternativas para los viajeros provenientes de Estados Unidos y otros países extra regionales.
Desilú León, ministra del Mincetur, resaltó que esta apertura tendrá impacto directo en el turismo receptivo. “Esta nueva ruta abrirá las puertas para que más visitantes lleguen al Perú y, desde Lima, accedan con facilidad a nuestros principales destinos culturales y naturales como Cusco, Machu Picchu y Arequipa. Con ello, generaremos mayores ingresos turísticos, empleo y dinamismo económico en diversas regiones del país”, declaró. Además, mencionó que la estrategia incluirá la promoción de stopover en Lima, para incentivar que los pasajeros permanezcan en la capital antes de conectar con otros destinos del continente.
La operación de Delta Air Lines se realizará con aviones Boeing 767-300ER dotados de cuatro tipos de cabina, lo que busca atender a turistas, viajeros de negocios y segmento de reuniones (MICE). La reciente renovación del permiso de la aerolínea incluye la continuidad de la ruta Atlanta – Lima, que permanecerá con la misma frecuencia semanal. La resolución oficial exige a Delta el cumplimiento de las normativas en seguridad operacional y protección medioambiental.
Más Noticias
Municipalidad de Lima recupera espacios públicos para ampliación de la Autopista Ramiro Prialé en Chosica
Los representantes del Centro Montfort denunciaron que personal de la Municipalidad ejecutó el operativo de madrugada, sin contar con autorización e invadiendo propiedad privada

Feminicida confeso escapa de comisaría en Cusco: detienen a policía por presunta complicidad
William Bray Ccama Huaypuna ya había realizado la reconstrucción del asesinato, por lo que el Poder Judicial estaba próximo a dictar prisión preventiva hasta que duren las investigaciones

MEF designa como nuevo jefe de la Sunat a Edward Tovar Mendoza: La anterior renunció
Nuevo cambio. La anterior cabeza de la Superintendencia, Marilú Llerena Aybar, estuvo seis meses en el cargo

Circuito Mágico del Agua presenta recorrido de terror para Halloween: conoce todos los detalles
El recorrido integra más de 20 personajes y se desarrolla en escenarios como la Cabaña Wikka, el Pueblo Nibelung, la zona Wargo y el Saint Clown Circus, donde las emociones y el suspenso son protagonistas

Cuatro feriados ya no se descansarían en su fecha y se moverían al lunes siguiente: La lista
Comisión de Trabajo aprobó dictamen y plantea grandes cambios para los cuatros fechas libres del calendario nacional oficial de feriados en el país y otras medidas
