
Una mujer fue víctima de un asalto y abuso sexual en su domicilio, ubicado en el barrio Anta del distrito de Ahuac, en Huancayo (Junín), cuando dos individuos encapuchados ingresaron y le exigieron dinero.
De acuerdo a la información dada por Correo, los agresores utilizaron un desarmador para amenazarla y en presencia de su hijo de 2 años de edad, la ultrajaron para luego sustraer teléfono móvil y abandonar la vivienda.
Tras el hecho, una vecina logró reconocer a Manuel Castillo V. (23) como uno de los presuntos involucrados, quien estuvo acompañado por un adolescente de iniciales J.G.P. (15). Este último fue interceptado por efectivos policiales en el colegio Amauta del mismo distrito.
La PNP informó sobre la detención de ambos investigados, quienes enfrentan denuncias por robo y abuso sexual. El adolescente negó ante la policía haber participado en el delito.
Las autoridades continúan el proceso de investigación y brindan el acompañamiento necesario a la persona afectada.
La violencia sexual en el Perú se denuncia cada 39 minutos

En el Perú, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) registraron 6,677 denuncias por violación sexual en los primeros seis meses de 2025, lo que equivale a un caso cada 39 minutos.
El 94.2% de las víctimas atendidas son mujeres, principalmente niñas y adolescentes de 0 a 17 años, quienes representan el 61.6% del total femenino. En el caso de los hombres, el 5.8% de las víctimas, la mayoría también pertenece al mismo grupo etario.
Si la tendencia se mantiene, 2025 podría cerrar con más de 13 mil denuncias, superando los 12,924 casos registrados en 2024 y marcando un récord en los últimos siete años.
Entre 2020 y 2024, el MIMP atendió más de 53 mil casos a nivel nacional, siendo 2024 el año con mayor registro del quinquenio. Estos datos evidencian que la violencia sexual en el país tiene un fuerte componente de género y afecta, de manera especial, a la niñez y la adolescencia. Las cifras actuales alertan sobre una posible agravación del problema si no se implementan acciones urgentes.
Canales de ayuda para mujeres víctimas de violencia
Si eres víctima de violencia o conoces a alguien que lo sea, puedes comunicarte con la Línea 100, un servicio gratuito que ofrece orientación y consejería emocional en español, quechua y aimara. Está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
También puedes acudir a los Centros de Emergencia Mujer (CEM), donde se brinda atención integral legal, psicológica y social a las víctimas. Estos centros operan en todo el país y algunos de ellos funcionan dentro de comisarías, con atención permanente.
Para más información, puedes llamar al (01) 419 7260 o ingresar a la página oficial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Números de emergencia
- Línea 113: Un servicio gratuito y confidencial que brinda información, orientación y soporte emocional las 24 horas del día.
- 911: Número de emergencia general para situaciones urgentes que requieran intervención de la policía.
- Central de Emergencias de la Policía Nacional del Perú - 105: Atiende emergencias policiales.
- Centro de Emergencia Mujer (CEM): Ofrecen asesoría legal y apoyo psicológico. Se puede acudir de manera presencial a sus oficinas distribuidas a nivel nacional.
Además, las víctimas pueden buscar asistencia en comisarías especializadas en violencia familiar o centros de salud, donde se ofrecen servicios integrales.
Más Noticias
Johana Cubillas hace las paces con Juan Ichazo luego que aceptara firmar el permiso de viaje a sus hijos
La empresaria y su expareja llegaron a un entendimiento que permitirá a sus hijos viajar, dejando atrás los conflictos y priorizando la felicidad de los pequeños

Ayacucho registró un sismo de magnitud 4.1
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Diego Rebagliati reveló que Ayacucho FC será descalificado de la Liga 1 2025: ¿Cómo se verían afectados los demás clubes y la tabla?
El cuadro ayacuchano está a la espera del fallo y de ser desfavorable correría el mismo destino de Deportivo Binacional: no seguir jugando en el Torneo Clausura

¿Fabio Gruber y Alexander Robertson serán convocados a la selección peruana por Manuel Barreto? Lo último que se sabe de los ‘eurocausas’
El nacido en Alemania y Escocia tiene raíces peruanos, pero el técnico interino decidió no llamarlos para el amistoso ante Chile. ¿Lo hará en noviembre?

Cinco policías que viajaban a Huancayo sufren accidente al caer su vehículo al río Mantaro: cuatro quedaron heridos y uno está desaparecido
Según información preliminar, los suboficiales viajaban desde Pasco para pasar sus días de franco; no obstante, el mal estado de la carretera podría haber influido en el despiste del vehículo
