Retiro AFP 2025: Estas son las fechas límite para el depósito de cada UIT, según cronograma

Cronograma de desembolsos. Infobae Perú aproximó las fechas en que llegará el dinero de los afiliados según el cronograma de solicitudes que irá hasta el 2026

Guardar
Los afiliados podrán sacar hasta
Los afiliados podrán sacar hasta 4 UIT (S/21 mil 400), pero si esperan a enero podrán sacar un monto mayor. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Prepárate para solicitar AFP. El retiro AFP se podrá realizar desde el 21 de octubre según el cronograma que ya ha publicado la Asociación de AFP y las empresas administradoras de pensiones (Integra, Profuturo, Prima y Hábitat).

Los primeros en cobrar serán los que tienen una letra al final del número de su documento de identidad el mismo martes 21 de octubre, luego se irá desde el dígito 0 al 9, con dos días seguidos dedicados para cada grupo. Luego habrá un día más para todos en el mismo orden, y desde el jueves 4 de diciembre al viernes 16 de enero se podrán hacer las solicitudes en el periodo libre.

Así, en base a estas fechas, y dado que el reglamento de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) no detalla un cronograma de desembolsos y solo da las pautas de los tiempos en que se entregaría cada UIT, Infobae Perú ha elaborado un verdadero calendario con las fechas máximas en que llegaría cada UIT para cada afiliado, según la fecha en que haga su solicitud. Revísalo a continuación.

Solicitud de retiro AFP desde el 21 de octubre

El martes 21 de octubre empieza oficialmente el retiro AFP, con el envío de solicitudes para que los afiliados puedan sacar hasta 4 UIT de sus cuentas individuales en el Sistema Privado de Pensiones, con fondos manejados por las empresas AFP.

“El retiro inicia el 21 de octubre, debe guiarse según el último dígito de su DNI para poder ver en qué fechas le tocaría presentar su solicitud. Pronto estaremos publicando la web en donde puede registrar su solicitud”, ha informado Profuturo AFP en comentarios en sus redes sociales como respuestas a dudas de afiliados.

Así, pronto se publicará el enlace en que se podrán hacer las solicitudes, aunque no se sabe a ciencia cierta si esto se repetirá como en el 2024, y si habrá una plataforma para todos los afiliados en el página de la Asociación de AFP.

Prepárate para retirar hasta 4
Prepárate para retirar hasta 4 UIT. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Por si no quedó claro, estas son las fechas en que se podrán hacer las solicitudes:

  • Si tu documento de identidad acaba en una letra, podrás solicitar tu AFP el martes 21 de octubre y el miércoles 19 de noviembre
  • Si tu DNI acaba en 0, podrás solicitar tu AFP el miércoles 22 de octubre, el jueves 23 de octubre y el jueves 20 de noviembre
  • Si tu DNI acaba en 1, podrás solicitar tu AFP el viernes 24 de octubre, el lunes 27 de octubre y el viernes 21 de noviembre
  • Si tu DNI acaba en 2, podrás solicitar tu AFP el martes 28 de octubre, el miércoles 29 de octubre y el lunes 24 de noviembre
  • Si tu DNI acaba en 3, podrás solicitar tu AFP el jueves 30 de octubre, el miércoles 31 de octubre y el martes 25 de noviembre
  • Si tu DNI acaba en 4, podrás solicitar tu AFP el lunes 3 de noviembre, el martes 4 de noviembre y el miércoles 26 de noviembre
  • Si tu DNI acaba en 5, podrás solicitar tu AFP el miércoles 5 de noviembre, el jueves 6 de noviembre y el jueves 27 de noviembre
  • Si tu DNI acaba en 6, podrás solicitar tu AFP el viernes 7 de noviembre, el lunes 10 de noviembre y el viernes 28 de noviembre
  • Si tu DNI acaba en 7, podrás solicitar tu AFP el martes 11 de noviembre, el miércoles 12 de noviembre y el lunes 1 de diciembre
  • Si tu DNI acaba en 8, podrás solicitar tu AFP el jueves 13 de noviembre, el viernes 14 de noviembre y el martes 2 de diciembre
  • Si tu DNI acaba en 9, podrás solicitar tu AFP el lunes 17 de noviembre, el martes 18 de noviembre y el miércoles 3 de diciembre.
  • Luego de estas fechas todo los afiliados podrán pedir el retiro libre de tu AFP desde el jueves 4 de diciembre hasta el domingo 18 de enero (se debe considerar que es posible, como en otras oportunidades, que el último día para retirar, dado que es el último día hábil, sea el viernes 16 de enero).
Cronograma oficial para el octavo
Cronograma oficial para el octavo retiro AFP.

La primera UIT llegaría máximo el 20 de noviembre

Así, para los afiliados que pidan su retiro el mismo martes 21 de octubre, estos recibirán su primera UIT máximo el jueves 20 de noviembre de 2025.

Estas son las fechas para todas las UIT de estos primeros solicitantes de hasta 4 UIT:

  • Solicitud martes 21 de octubre
  • Primera UIT: Máximo jueves 20 de noviembre de 2025
  • Segunda UIT: Máximo sábado 20 de diciembre de 2025
  • Tercera UIT: Máximo lunes 19 de enero de 2026
  • Cuarta UIT: Máximo miércoles 18 de febrero de 2026.