
El cronograma para el octavo retiro extraordinario del dinero de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) establece fechas escalonadas para la presentación de solicitudes, según el último dígito del documento nacional de identidad (DNI) de los afiliados.
Esta modalidad, supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), pretende reducir la saturación en los canales de atención y optimizar los recursos tecnológicos y humanos del sistema.
El retiro autorizado permite acceder hasta a 4 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21.400 por afiliado. El proceso de inscripción inicia el 21 de octubre de 2025, aunque no todos los interesados podrán completar el trámite ese día.

¿En qué fecha puedo presentar mi solicitud si mi DNI culmina en 2?
Por ejemplo, las personas que tenga su DNI que culmina en 2 contarán con tres fechas específicas para registrar su pedido:
- Martes 28 de octubre
- Miércoles 29 de octubre
- Lunes 24 de noviembre
Posteriormente, quienes no gestionen la solicitud en estas jornadas tendrán a disposición la llamada “ventana libre”, un periodo adicional para completar el procedimiento sin restricción de fecha del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026.

El pago se realizará según la fecha en que se presente la solicitud. Para quienes tengan el DNI terminado en 2, el calendario quedará de la siguiente manera, según los cálculos de Infobae Perú:
- Si la solicitud se presenta el martes 28 de octubre, la transferencia de la primera UIT se realizará el jueves 27 de noviembre de 2025.
- Si el trámite se registra el miércoles 29 de octubre, el depósito de la primera UIT ocurrirá el viernes 28 de noviembre de 2025.
- Para quienes realicen el pedido el lunes 24 de noviembre, el pago inicial de la primera UIT se concretará el miércoles 24 de diciembre de 2025.
Fechas de registro según último dígito del DNI
- DNI con letra → 21 de octubre o 19 de noviembre.
- DNI terminado en 0 → 22, 23 de octubre o 20 de noviembre.
- DNI terminado en 1 → 24, 27 de octubre o 21 de noviembre.
- DNI terminado en 2 → 28, 29 de octubre o 24 de noviembre.
- DNI terminado en 3 → 30, 31 de octubre o 25 de noviembre.
- DNI terminado en 4 → 3, 4 de noviembre o 26 de noviembre.
- DNI terminado en 5 → 5, 6 de noviembre o 27 de noviembre.
- DNI terminado en 6 → 7, 10 de noviembre o 28 de noviembre.
- DNI terminado en 7 → 11, 12 de noviembre o 1 de diciembre.
- DNI terminado en 8 → 13, 14 de noviembre o 2 de diciembre.
- DNI terminado en 9 → 17, 18 de noviembre o 3 de diciembre.
¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?
Las autoridades y las propias administradoras han habilitado diversos canales oficiales y seguros para saber a qué AFP perteneces.
- Accede al sitio web oficial de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP: https://servicios.sbs.gob.pe/ReporteSituacionPrevisional
- Selecciona la opción “Situación Previsional”.
- Ingresa tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Completa los pasos de validación que indica la plataforma.
- Visualiza en pantalla la AFP a la que perteneces.
Más Noticias
Dua Lipa hizo estallar San Marcos con un show inolvidable: se tomó selfies con el público, elogió la gastronomía y cantó junto a Mauricio Mesones
Entre éxitos globales, mensajes en español, elogios a la gastronomía peruana y una emotiva interpretación de “Cariñito” junto a Mauricio Mesones, la cantante prometió volver al Perú para futuras giras.

Comisión Permanente inhabilita a Delia Espinoza: la fiscal revela los abusos que habría sufrido en el proceso
De aprobarse en el pleno, Espinoza no podrá regresar al Ministerio Público. Ella denunció una venganza política de parte de algunos congresistas

Valor de apertura del dólar en Perú este 26 de noviembre de USD a PEN
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

¿Tensión en la frontera entre Chile y Perú?: militares peruanos resguardarán la zona y piden a Boric tomar acción
El inminente despliegue de las Fuerzas Armadas peruanas y el anunciado estado de emergencia en zonas limítrofes generan preocupación en el país sureño, mientras crece la crisis migratoria

Entradas gratis al Parque de las Leyendas para diciembre 2025: conoce quiénes tiene pase libre
El zoológico desarrolla actividades educativas centradas en el cuidado del entorno, la preservación de la diversidad biológica y la promoción de los valores naturales y culturales


