El regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Aron Espinoza, lanzó fuertes cuestionamientos sobre la administración del alcalde Rafael López Aliaga, especialmente en materia de seguridad ciudadana y manejo de obras públicas. Espinoza señaló que el burgomaestre prioriza inaugurar infraestructuras inconclusas sin dar respuesta a las necesidades centrales de la ciudad.
Críticas a la gestión de la seguridad y promesas incumplidas
Aron Espinoza, representante del partido Podemos Perú, remarcó la importancia del combate a la inseguridad, una de las principales promesas hechas por Rafael López Aliaga en su campaña electoral. “Tenemos un alcalde que nos prometió combatir contra la inseguridad. No lo ha hecho. Nos prometió diez mil motos (para la Policía Nacional del Perú). No lo ha hecho”, afirmó Espinoza en entrevista a Exitosa Noticias.
Según el regidor, la gestión municipal no ha articulado un plan sólido para enfrentar la ola delictiva en la capital peruana. Espinoza resaltó que ministros y exministros del Interior han coincidido en la necesidad de un enfoque integral en seguridad, que incluya presencia policial y fortalecimiento de la inteligencia, estrategias que —dijo— no han sido implementadas por la actual administración de la ciudad.

Obras públicas bajo la lupa
Espinoza también se refirió al ritmo y modalidad de las inauguraciones de obras en la capital, asegurando que “está como loquito apurado por inaugurar obras con marcha blanca. Ya parece restaurante, que hace marcha blanca. Y ninguna obra funciona. Ninguna obra está concluida”. El regidor cuestionó la efectividad real de los proyectos impulsados por López Aliaga, argumentando que la mayoría de ellos siguen inconclusos o presentan deficiencias operativas.
El costo de estas decisiones, según explicó, se ha agravado por los montos destinados al pago de arbitrajes y contratación de servicios legales, en particular respecto al caso de Ruta de Lima. “A los setecientos, ochocientos millones que tenemos que pagar de arbitraje a Ruta de Lima se suman los más de cien millones que ha gastado esta gestión en contratar abogados, bufete de abogados para declarar nulo una concesión. Y hasta la fecha no hemos conseguido ningún resultado”, puntualizó. Espinoza hizo hincapié en la magnitud del gasto: “Súmale ochocientos millones de arbitraje más los cien millones que hemos pagado en abogados. Son más de novecientos millones que esta gestión está gastando entre el día que paga el arbitraje y los abogados que ha contratado para no solucionar nada”.

Contexto político y críticas al enfoque municipal
El contexto político nacional también aparece en la crítica del regidor, quien trazó paralelismos entre la gestión local y la del Ejecutivo. Espinoza manifestó su discrepancia sobre el manejo del discurso oficial, afirmando que “seguimos generando caos y zozobra al país”, al tiempo que se proyecta una imagen de autoridad en el gobierno central y el municipio de Lima. El regidor cuestionó la credibilidad tanto de la presidenta como del alcalde, sosteniendo que existe una desconexión entre lo que comunican y los resultados visibles para la ciudadanía.
El regidor de Podemos, fuerza política que llevó como candidato a Daniel Urresti para la alcaldía en 2022, subrayó la ausencia de acciones concretas a pesar de las reiteradas promesas de López Aliaga. “Nada de eso se ha hecho”, afirmó Espinoza, señalando la necesidad de un cambio de rumbo en la administración de la MML.
Más Noticias
Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
