Primera semana de octubre de cada año será dedicada a la educación financiera

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen de la Comisión de Economía con amplia mayoria. Ahora falta el Ejecutivo

Guardar
La Semana de la Educación
La Semana de la Educación financiera se celebrará los primeros días de octubre. pero ya caerá en el siguiente Gobierno. - Crédito Inversión Simple

La primera semana de octubre de cada año será la Semana de la Educación Financiera en Perú. Así lo ha validado el Congreso, aunque aún falta que el Ejecutivo promulgué la medida, pero no se espera alguna observación contra lo que se propone (no involucra un mayor gasto automático).

Así, el Pleno del Congreso ha aprobado aprobó en primera votación (102 votos a favor, cero en contra y una abstención) el dictamen recaído en los proyectos de ley 6466/2023-CR y 12231/2025-CR, que declara “Semana de la Educación Financiera la primera semana de octubre de cada año”.

“Se declara Semana de la Educación Financiera la primera semana de octubre de cada año, con el propósito de contribuir al bienestar financiero de la población, fortalecer sus competencias para la toma de decisiones informadas a lo largo de la vida y promover una mayor comprensión de los riesgos en materia económica, financiera y previsional”, aprueba el texto en su único artículo.

Sergio Espinosa de la SBS
Sergio Espinosa de la SBS se presentó en la Comisión de Economía saludó el proyecto de la semana de educación financiera. - Crédito Congreso

Semana de la Educación financiera

El presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Víctor Flores Ruiz, argumentó que la propuesta tiene como finalidad contribuir al bienestar financiero de la población, fortalecer sus competencias para la toma de decisiones informadas a lo largo de la vida y promover una mayor comprensión de los riesgos en materia económica, financiera y previsional.

Además, en el debate del Pleno del Congreso, sostuvo que la educación financiera es una herramienta sustancial para coadyuvar a la toma de decisiones económicas informadas y al uso responsable y adecuado de los productos y servicios financieros a lo largo de toda la vida.

“Establecer fechas concretas de fomento de este tipo de materia hace que haya una mejor difusión por diferentes entes, ya sea del sector público o privado. En el caso del sector público, la superintendencia de Banca y Seguros, así como algunas entidades del sector privado ya están generando promociones aisladas de este tipo”, expresó Flores Ruiz.

Asimismo, añadió que se necesita más difusión, “y por eso es importante impulsar este tipo de iniciativas y abordar una necesidad nacional de conocimiento financiero para que en el futuro evitemos el crecimiento de personas morosas y se genere una mayor utilidad de los servicios y herramientas financieras”.

El congresista Victor Flores es
El congresista Victor Flores es el presidente de la Comisión de Economía. - Crédito Congreso

Aplicará para 2026

En su Disposición Complementaria Final Única, se dispone que la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones implemente las acciones que coadyuven al cumplimiento de lo establecido en la presente ley, pero no se da un plazo para esto.

Sin embargo, igual, aun cuando se ha aprobado la Ley en el Congreso, dado que aún falta promulgación del Poder Ejecutivo (si bien no se espera que Dina Boluarte observe la norma), esta medida no aplicaría para este 2025, dado que nos encontramos ya en la primera semana de octubre.

Pero de validarse totalmente y promulgarse en el diario oficial El Peruano la medida sí se aplicaría para el 2026, cuando se celebraría esta semana por primera vez en el país, con actividades desde el Gobierno (el siguiente al de Dina Boluarte) para impulsar el conocimiento financiero.

Más Noticias

Francisca Aronsson desata polémica tras critica contra OnlyFans: “Es denigrante, no todas las profesiones se tienen que respetar”

La joven actriz desencadenó críticas al expresar que ofrecer contenido en plataformas como OnlyFans resulta denigrante, reavivando el debate sobre el trabajo digital y la tolerancia profesional

Francisca Aronsson desata polémica tras

Alianza Lima vs Boca Juniors EN VIVO HOY: minuto a minuto del debut ‘blanquiazul’ en Copa Libertadores Femenina 2025

Se inició el primer tiempo. El equipo de José Letelier se estrenará con las ‘xeneizes’ en busca de su primer triunfo en el torneo internacional que tiene como sede Argentina. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Alianza Lima vs Boca Juniors

Día Internacional del Café: la celebración que une a productores, consumidores y amantes de la bebida más popular del mundo

La expansión del consumo y la producción de café revela dinámicas complejas que afectan a pequeños agricultores, grandes empresas y consumidores en un contexto de competencia y cambio

Día Internacional del Café: la

El Día Mundial del Gorila recuerda la urgencia de proteger a una especie clave en el equilibrio natural

La protección de los gorilas trasciende la preservación de una especie, pues su desaparición alteraría procesos ecológicos esenciales y afectaría a comunidades humanas dependientes de los bosques

El Día Mundial del Gorila

Flavia López empezó con éxito el ‘Miss Grand International 2025’ y entra al Top 10 del Pre Arrival

La representante peruana logró quedarse dentro del grupo de las ganadoras que pudieron cenar con Mr. Nawat

Flavia López empezó con éxito
MÁS NOTICIAS