Presunto feminicida escapa de comisaría en Cusco: detienen a policía que lo custodiaba y denuncian encubrimiento

La PNP detuvo al agente que tenía bajo custodia al presunto feminicida, mientras familiares y autoridades exigen sanciones por presunta complicidad

Guardar
(Composición Infobae)
(Composición Infobae)

El presunto feminicida William Pray Ccama Huaypuna se fugó de la comisaría de Yauri, en la provincia de Espinar, Cusco, donde permanecía detenido mientras se investigaba su responsabilidad en la muerte de Rosa Ccolque, una joven madre de 22 años. El crimen dejó en orfandad a un niño de tres años.

Tras lo ocurrido, se procedió a la detención de un efectivo policial ante la posibilidad de haber colaborado con Ccama Huaypuna. Los familiares, indignados, denunciaron el hecho.

Primeras versiones del escape

Según las versiones de autoridades, el detenido pidió ir al baño y, al ser escoltado por el suboficial de tercera Alexis Jara Pocco, lo empujó y logró escapar del recinto. El jefe de la Región Policial Cusco, general PNP Julio Becerra, confirmó que el agente quedó en calidad de detenido por presuntamente haber facilitado la fuga. “Es una situación que afecta a la institución desde el punto de vista de imagen. Ha habido un descuido por parte de este suboficial y ha provocado la fuga del detenido”, declaró a la prensa.

Policía de Espinar informa sobre la detención de efectivo tras irregularidades en la fuga de presunto feminicida| RPP Noticias

Aunque reconoció que los hechos son graves, insistió en que las investigaciones determinarán si se trató de corrupción, complicidad o negligencia.

Una fuga que pudo evitarse: denuncias por irregularidades

El general Becerra relató que “aparentemente, le habría pedido ayuda porque necesitaba ir a los servicios higiénicos y es que aprovechó esta situación”. La persecución posterior fue infructuosa y el detenido permanece inubicable.

Consultado por la prensa, Becerra aseguró que no habrá “espíritu de cuerpo” en este caso: “No podemos permitir que un detenido por feminicidio desaparezca del interior de una unidad policial”.

La población local, sin embargo, no confía en que se trate solo de un descuido. La congresista por Cusco, Ruth Luque, denunció públicamente que los familiares de la víctima le comunicaron posibles actos de complicidad dentro de la comisaría, incluso por parte del comisario. “La población considera que hay corrupción y complicidad policial”, señaló, y exigió una firme respuesta del Ministerio del Interior.

Familiares de Rosa Ccolque, vícitima de feminicidio, se presentan fuera de la comisaría para denunciar la fuga del presunto asesino.| Vidal Merma vía X

MIMP interviene tras notificación de la policía

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) también se pronunció sobre el caso. En un comunicado el 1 de octubre, informó que solicitó de oficio a la Inspectoría de la Policía que inicie las investigaciones correspondientes para determinar la responsabilidad de los efectivos involucrados. Asimismo, indicó que su equipo viene brindando contención emocional y gestión social a la familia de la víctima, que cuenta con representación legal propia.

Por su parte, la congresista Luque instó a la Fiscalía a iniciar las acciones penales y al Poder Judicial a dictar las órdenes de captura e impedimento de salida del país para el fugado. “No es posible seguir tolerando este tipo de actuación policial que desprecia los derechos de las víctimas”, remarcó en redes sociales. También exhortó a la Defensoría del Pueblo a supervisar el caso.

MIMP se pronuncia ante la
MIMP se pronuncia ante la fuga de presunto feminicida en Espinar, Cusco.

Exigen cambio del cuerpo policial de Espinar

El feminicidio de Rosa Ccolque ocurrió el pasado 25 de septiembre en su vivienda del barrio Belén, en Yauri. Según las investigaciones, William Ccama Huaypuna era su pretendiente y principal sospechoso del crimen. La joven fue hallada sin vida, y desde entonces su familia ha exigido justicia y protección para su hijo menor.

Este no es el primer incidente irregular en la comisaría de Espinar. Por ello, la población ha pedido el cambio del personal de esa dependencia policial.

El general Becerra respondió que se harán los informes necesarios para evaluar los cambios en la unidad. Mientras tanto, equipos de inteligencia de la PNP han sido desplegados en la zona para intentar recapturar al prófugo.