
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP) anunció una movilización en Lima, este jueves 2 de octubre. Los profesores exigen pensiones digas a maestros. Esta medida de fuerza coincide con el paro que vienen acatando por un sector de transportistas, quienes se manifiestan en contra de la extorsión y sicariato que vienen sufriendo sus compañeros de trabajo.
El gremio de docentes exige la promulgación de una ley que incremente las pensiones de sus colegas jubilados. De acuerdo al comunicado que difundieron, el lugar de concentración será el jirón Camaná, en el Cercado de Lima, a las 14:30 horas.
También enfatizan el desgaste de una lucha que se extiende por más de dos años y recalcó que la ley por la que se movilizan fue producto de un proceso de consultas y construcción colectiva con bases a nivel nacional. El sindicato denuncia que los maestros pensionistas perciben, actualmente, un promedio de 650 soles ($187), montos que, según el gremio, resultan insuficientes frente al costo de vida, medicamentos y alimentación.

SUTEP exige la promulgación inmediata de la ley de pensiones
En su mensaje, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú atribuyó la protesta a la “intransigencia del gobierno de no promulgar la ley aprobada por el Congreso que permite el incremento de pensiones a los maestros”. El gremio explicó que la iniciativa surgió de la integración de once proyectos legislativos presentados en el Congreso de la República, aunque remarcó que la propuesta base corresponde al Sutep y contempla a todos los docentes pensionistas, sin distinción de régimen.
De esta manera, reafirmaron la convocatoria a “todos los maestros del país, activos, cesantes y jubilados a unirse todos juntos en esta gran movilización”. “Señora presidenta de la República, exigimos que promulgue ahora la ley que incrementa las pensiones a los maestros”, mencionaron.
Finalmente, advierten que el próximo 11 de octubre realizarán una asamblea general para decidir si convocan a un “Paro Nacional”, planteando un escenario de mayor conflictividad si el pedido no obtiene respuesta gubernamental.

Paro de transportistas divide al sector
Mientras tanto, otra protesta paralela fue impulsada por una facción de los gremios de transporte urbano. No obstante, representantes de la Coordinadora Nacional de Empresas de Transporte Urbano (CONUS) y de agrupaciones formales esclarecieron, en conferencia de prensa, que el servicio de transporte en Lima y Callao continuará con normalidad, desmarcándose del paro y calificando las convocatorias como intereses individuales ajenos a los usuarios.
Uno de los representantes de CONUS declaró: “Estamos cansados de que se grite ‘paro, paro, paro’ solo para distorsionar el sistema de transporte y perjudicar a los usuarios”. La misma fuente enfatizó las inversiones realizadas en seguridad y mantenimiento de vehículos: “Muchas empresas han invertido en mejorar sus unidades y en reforzar la seguridad”.
Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, se sumó al respaldo a los operadores formales señalando que “el 80% de las empresas de transporte urbano en Lima y Callao no acatarán el paro convocado”. “Mañana no va a haber paro. El 80% de los transportistas van a trabajar normalmente, y confiamos en que el 100% se incorpore”, aseguró.
Sandoval destacó que el ministerio ha sostenido reuniones con distintos gremios del sector y reiteró el compromiso gubernamental de garantizar la continuidad del servicio. “He pedido a los empresarios que no solo confíen en nosotros, sino que también nos ayuden a fiscalizar y a proponer soluciones que mejoren el transporte”, expresó.
Más Noticias
Johana Cubillas hace las paces con Juan Ichazo luego que aceptara firmar el permiso de viaje a sus hijos
La empresaria y su expareja llegaron a un entendimiento que permitirá a sus hijos viajar, dejando atrás los conflictos y priorizando la felicidad de los pequeños

Ayacucho registró un sismo de magnitud 4.1
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Diego Rebagliati reveló que Ayacucho FC será descalificado de la Liga 1 2025: ¿Cómo se verían afectados los demás clubes y la tabla?
El cuadro ayacuchano está a la espera del fallo y de ser desfavorable correría el mismo destino de Deportivo Binacional: no seguir jugando en el Torneo Clausura

¿Fabio Gruber y Alexander Robertson serán convocados a la selección peruana por Manuel Barreto? Lo último que se sabe de los ‘eurocausas’
El nacido en Alemania y Escocia tiene raíces peruanos, pero el técnico interino decidió no llamarlos para el amistoso ante Chile. ¿Lo hará en noviembre?

Cinco policías que viajaban a Huancayo sufren accidente al caer su vehículo al río Mantaro: cuatro quedaron heridos y uno está desaparecido
Según información preliminar, los suboficiales viajaban desde Pasco para pasar sus días de franco; no obstante, el mal estado de la carretera podría haber influido en el despiste del vehículo
