
Durante la jornada del jueves 2 de octubre, un bus de transporte público fue atacado a pedradas por un grupo de manifestantes en Lima, dejando atrapados a pasajeros en medio de una lluvia de escombros y restos de vidrio roto.
Las imágenes, ampliamente difundidas en redes sociales, mostraban cómo los ocupantes se agachaban para protegerse mientras el vehículo era agredido. Según reportes de RPP, los incidentes se producen en el marco de una movilización masiva convocada por gremios de transportistas en Lima y Callao.
De acuerdo con la información difundida por 24 Horas de Panamericana Televisión, la protesta surge en respuesta al aumento de extorsiones, sicariato y ataques directos contra conductores y unidades urbanas, un fenómeno que afecta a más de cien empresas, las cuales suspendieron sus servicios en señal de reclamo ante el Gobierno de Dina Boluarte. Las críticas de los manifestantes se dirigen a la falta de acción frente al incremento de hechos delictivos ligados a mafias que operan en el sector.

El jueves por la mañana, los incidentes se replicaron en Puente Piedra, en la carretera Panamericana Norte, donde un grupo de transportistas realizó un plantón en el óvalo Zapallal, bloqueando la circulación de las unidades que intentaron mantener su servicio.
En ese contexto, manifestantes pincharon la llanta de un bus público que había salido a laborar, provocando inquietud entre los pasajeros que presenciaron la escena.

Escalada de ataques suma amenazas y balaceras
El nivel de violencia escaló el martes por la noche cuando un bus de la empresa Vipusa fue impactado por tiros de arma de fuego en plena Panamericana Sur, a la altura del puente América, con pasajeros en su interior. Según relató en vivo una reportera de 24 Horas de Panamericana Televisión, el ataque dejó los vidrios del vehículo astillados.
“Dos impactos de bala en el parabrisas y, afortunadamente, nos reportan que las personas están ilesas. Habrían podido esquivar las balas. Imagínese, el bus está lleno, ¿no? O sea, hay pasajeros ahí. Y se logran ver los impactos de bala en el parabrisas”, narró la periodista durante la transmisión.
RPP recogió declaraciones de uno de los manifestantes, quien portaba un cartel solicitando al Gobierno mayor seguridad: “El pedido es que este Gobierno nos dé la facilidad de trabajar tranquilos, no salir con miedo a salir de nuestra casa. Queremos tener la seguridad de que vamos a regresar a casa. Salimos con miedo sin saber si regresaremos”, manifestó ante los micrófonos. La misma fuente informó que, al cierre de su reporte, los piquetes continuaban obstaculizando el tránsito hacia el sur, complicando el desplazamiento en uno de los principales ejes de Lima.
La protesta pone en evidencia el impacto de las bandas criminales y la extorsión en el sector transporte, un asunto que moviliza a conductores, empresas y usuarios. Los gremios exigen la intervención inmediata del Ejecutivo y la policía nacional para restablecer la seguridad en las rutas de Lima y el puerto del Callao, además de investigar los atentados recientes. Voceros de transportistas advirtieron que la situación podría empeorar si no se atienden sus demandas.
Según datos recogidos por RPP y 24 Horas de Panamericana Televisión, las medidas de fuerza y manifestaciones en diferentes puntos estratégicos han dejado a miles de usuarios sin alternativas de desplazamiento.
Más Noticias
Samahara Lobatón dio a luz a su tercer bebé en Estados Unidos: “Nuestros planes eran otros”
La influencer sorprendió al revelar que dio a luz en EE.UU., pese a que Bryan Torres lo había negado semanas atrás.

Minería ilegal afectó crecimiento económico de La Libertad
La región retrocedió 1.5% en el segundo trimestre de 2025, por caídas en la minería y pesca, pese a dinamismo de la agroindustria

A qué hora juega Sporting Cristal vs ADT: partido en Tarma por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Paulo Autuori visita al ‘vendaval’ en la altura, en lo que será el compromiso más reñido de la jornada. Conoce los horarios

MTC anuncia estudio de prefactibilidad para el Tren Tumbes-Tacna que recorrerá la costa peruana en 16 horas
El proyecto busca reducir tiempos de viaje y dinamizar la economía, el turismo y la conectividad entre las regiones costeñas

La iglesia de Santiago Apóstol del Cercado, uno de los templos más antiguos de Lima, reabre tras importante restauración
El histórico templo del Cercado, fundado en el siglo XVI, vuelve a recibir fieles luego de una intervención integral que recuperó su valor arquitectónico y artístico, fortaleciendo la identidad y el patrimonio de la capital peruana
