Paro de transportistas: MTC y Anitra enfrentados en contradicciones por cifra de buses que acatan la protesta

Según Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), el 70 % de buses dejaron de operar

Guardar
Presidente de Anitra lamenta paro
Presidente de Anitra lamenta paro de transportes acatado a medias | Foto composición: Infobae Perú

Un nuevo paro de transportistas se desarrolla desde hoy en Lima y mientras los pasajeros se han visto afectados por la interrupción de las rutas que los llevan a sus trabajos, las autoridades y los gremios de transportistas se enfrentan en contradicciones por las cifras de los buses que han acatado la medida de protesta.

Según Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), más del 70 % de las unidades de transporte urbano han acatado la protesta convocada para hoy. En declaraciones a Exitosa, el vocero indicó que “arriba del 70 % es lo que se puede ver”, afirmó.

La versión de Valeriano no puede corroborarse de manera oficial, pues las cifras indicadas por la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), no miden la cantidad de buses disponibles, sino cuántos buses se llenan de pasajeros.

Puente Piedra: así se vive
Puente Piedra: así se vive la situación en el norte del país por paro de transportistas| Andina/Cana N

Esta mañana, en un comunicado que “en toda la ciudad se puede comprobar que los vehículos opera al 83 % de su capacidad en promedio, mientras que la demanda de usuarios es del 82 %”. También se afirma que la Policía Nacional del Perú se encarga de custodiar paraderos y embarques de buses.

La versión del MTC sobre el paro de transportistas

La noche antes del paro de transportistas, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, indicó en un pronunciamiento público, acompañado de un sector de transportistas, que el paro no sería acatado por la gran mayoría. En su intervención incluso se animó a decir que no habría una paralización en el transporte, algo que finalmente no se cumplió.

No van a ir el 80 % y esperemos que cuando vean que el 80 % mañana está trabajando normalmente, el 100 % se incorporará (...) Mañana no va a haber paro. Yo creo en ellos. Ellos confían en el MTC. Les he pedido a ellos que me ayuden a fiscalizar si hay algún permiso que se le ha dado a quien no corresponden y que me ayuden a generar propuestas (...)”

César Sandoval, titular del MTC.
César Sandoval, titular del MTC. Foto: Canal N

Transportistas preparan manifestaciones hacia el Congreso

Martín Valeriano también sostuvo que apara hoy, los gremios de transportistas que acataron el paro tienen planeado realizar una marcha y protestar hacia el Congreso de la República.

“Me estoy dirigiendo a Puente Nuevo y luego saldremos a una manifestación de ahí hasta el Congreso (...) pero los diferentes sectores tendrán su movilización desde el Cono Norte, Cono Sur, y también en el Campo de Marte”, afirmó en conversación con Exitosa.

Sutep anuncia que se movilizará en el Centro de Lima

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP) anunció una movilización en Lima, este jueves 2 de octubre. Los profesores exigen pensiones digas a maestros. Esta medida de fuerza coincide con el paro que vienen acatando por un sector de transportistas, quienes se manifiestan en contra de la extorsión y sicariato que vienen sufriendo sus compañeros de trabajo.

El gremio de docentes exige la promulgación de una ley que incremente las pensiones de sus colegas jubilados. De acuerdo al comunicado que difundieron, el lugar de concentración será el jirón Camaná, en el Cercado de Lima, a partir de las 2:30 p.m.