Un sector de los gremios de transportistas confirmó su adhesión al paro convocado para este jueves 2 de octubre debido a la creciente inseguridad que afecta a los conductores en Lima y Callao, pese a que la mayoría decidió dar el paso al costado de la movilización.
De acuerdo con reportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en la noche previa al paro, solo cerca del 30% de los transportistas podría sumarse a las movilizaciones. Esta situación generó incertidumbre entre los usuarios del transporte público sobre el posible impacto en sus rutas habituales.
El ministro de Transportes, César Sandoval, aseguró que el 80% de los transportistas prestará servicios con normalidad. “Mañana no va a haber paro. El tránsito en Lima va a fluir normalmente”, declaró en conferencia de prensa, en un intento de tranquilizar a los usuarios frente a la incertidumbre generada por la convocatoria.
Por su parte, Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, ratificó que su gremio sí participará en el paro. “El sector del transporte urbano ha decidido ir al paro por la inseguridad ciudadana”, afirmó durante un diálogo con RPP Noticias.

Coordinadora confirma participación en el paro del 2 de octubre
El vocero de la Coordinadora destacó que la medida tiene como objetivo visibilizar la situación de inseguridad, sin buscar una solución inmediata al problema. “Estamos canalizando el descontento”, señaló.
Vargas explicó que su gremio representa a más del 30% de las empresas formales de transporte urbano en Lima. “No tenemos una plataforma de lucha sectorial. El único motivo por el que nos sumamos al paro es para sensibilizar a la opinión pública de que algo necesita hacerse”, agregó, subrayando que la acción será simbólica y de sensibilización.
El dirigente afirmó que la adhesión al paro surge ante la ausencia de respuestas por parte de las autoridades frente a la inseguridad. “Quienes piensan que un dron resolverá la situación, están equivocados. Este problema solo podrá afrontarse a mediano y largo plazo”, remarcó.
Plantean crear grupo de élite para combatir la delincuencia
Los transportistas propusieron la creación de un grupo de élite formado por la Policía Nacional, la Fiscalía y el Poder Judicial, dotado de plena autonomía y con miembros altamente capacitados. Este equipo tomaría como referencia modelos internacionales como el FBI de Estados Unidos o el Mossad de Israel, con el objetivo de mejorar la eficacia en la persecución del crimen.

Vargas indicó que actualmente la policía investiga y emite reportes, pero la liberación de delincuentes suele ser consecuencia de fallas en la fiscalía o el Poder Judicial. Por ello, consideró necesario implementar un modelo de grupo de élite que permita recuperar la confianza ciudadana y optimizar la lucha contra la delincuencia.
La propuesta plantea que los integrantes del grupo sean insobornables y reciban remuneraciones acordes. Se busca que el equipo tenga autonomía total para actuar con rapidez y eficacia, garantizando procesos sin interferencias administrativas.
Choferes que trabajarán durante el paro reciben amenazas
En la víspera del paro, circuló un audio dirigido a los transportistas que planean trabajar normalmente. En el mensaje, un individuo advirtió que los vehículos de quienes no acaten la movilización podrían ser dañados, lo que generó alarma entre choferes y usuarios.

Vargas rechazó tajantemente las amenazas y aclaró que los responsables no pertenecen a su coordinadora. El dirigente enfatizó que estas acciones no representan al gremio que convoca al paro, solicitando la intervención de las autoridades ante cualquier incidente.
Los transportistas amenazados recibieron indicaciones de seguridad y se les recomendó mantener contacto con las autoridades. La situación refleja el clima de tensión entre los diferentes sectores de transportistas y la presión que enfrentan quienes deciden mantener sus operaciones activas.
¿Habrá transporte público este 2 de octubre en Lima?
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte (CIT), confirmó que la mayoría de empresas brindará servicio con normalidad. “Santa Catalina, La 50, Huascar y Nueva América operarán sin interrupciones, incluyendo los corredores”, aseguró, despejando dudas sobre la continuidad del servicio. Sin embargo, algunas empresas que sí decidieron sumarse al paro han recibido amenazas recientes.
Ojeda informó que las empresas no adheridas al paro recibieron amenazas recientes. Aún así, garantizó que la operación del transporte público en Lima y Callao no se verá afectada de manera significativa durante el 2 de octubre.
El director de la CIT sostuvo que la decisión de mantener la actividad regular no implica otorgar “carta blanca” al Gobierno.
Más Noticias
El obispo de Juli que fue echado por el papa León XIV: tenía 10 parejas y fue acusado de estafa y corrupción
Ciro Quispe López fue separado de su cargo luego de revelarse una red de vínculos amorosos, corrupción y manejo irregular de fondos, según investigaciones respaldadas por testimonios y evidencias recabadas en la prelatura de Puno

Señor de los Milagros: Indeci brinda consejos para asistir de manera segura a la procesión
Las autoridades destacan la importancia de mantener una actitud preventiva, seguir instrucciones oficiales y actuar con serenidad ante cualquier eventualidad

Municipalidad de Surco recuperó 66 m2 de espacio público que la congresista de APP, María Acuña, invadió
El operativo sobre la casa de la congresista María Acuña, y otras viviendas, desató protestas de los vecinos contra Carlos Bruce

Alianza Lima vs Ferroviária: día, hora y canal TV del duelo por la fecha 2 de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las ‘blanquiazules’ igualaron 0-0 con Boca Juniors por el debut del torneo internacional y se encuentran en el segundo lugar del Grupo B. Conoce los detalles del próximo duelo de las victorianas

Kira Alcarraz contrató a la novia de su hijo y amenaza a periodista que la cuestionó: ¿Qué sanciones legales podría enfrentar?
La parlamentaria de Podemos Perú admitió haber propuesto a Diana Alani de la Cruz Flores, pareja de su hijo Yarcino Yorch Villegas Alcarraz, en un cargo de confianza en su despacho
