
El Ministerio de Educación (Minedu) reportó que el 98% de los colegios públicos y privados de Lima Metropolitana mantuvo las clases presenciales el jueves 2 de octubre, a pesar del paro impulsado por diversos gremios de transportistas en respuesta a la inseguridad en el sector.
Asimismo, la asistencia de docentes en escuelas públicas de Lima llegó al 100%, mientras que solo un pequeño porcentaje migró a la virtualidad.
Alto porcentaje de presencialidad escolar
Aunque la jornada estuvo marcada por la incertidumbre que generó la paralización convocada por agrupaciones de transporte en Lima y el Callao, la mayor parte de los colegios en la capital logró mantener el servicio educativo en las aulas, según datos oficiales.
El Ministerio de Educación precisó que apenas 137 instituciones, equivalentes al 2%, optaron por clases remotas.
Este dato se traduce en un alcance casi absoluto de presencialidad, tendencia distinta a la del Callao, donde la totalidad de los planteles desarrolló sus actividades de manera remota.
La medida adoptada por las autoridades educativas incluyó tolerancia de hasta dos horas en los horarios de ingreso para estudiantes, profesores y personal administrativo.
Según anunció el Minedu, esta estrategia buscó salvaguardar la seguridad de la comunidad educativa ante posibles complicaciones de movilidad por la restricción parcial de transporte.
La decisión representó un cambio de criterio frente a huelgas anteriores, en las que se optó por suspender las clases presenciales o mudarlas de modalidad de forma generalizada.
En el entorno educativo privado, cada colegio conservó autonomía para ajustar medidas en función de su contexto particular, siempre priorizando el resguardo de estudiantes y trabajadores.
La coordinación constante con la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) y la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) permitió monitorear el desarrollo de la jornada y prever eventuales disposiciones adicionales, confirmaron fuentes oficiales.

Paro de transportistas y demandas al Gobierno
Este paro de transportistas tiene como eje las protestas contra la ola de extorsiones, sicariato y amenazas afrontadas por choferes y trabajadores del sector en Lima y el Callao.
Diversos gremios exigieron la creación de una unidad de élite conjunta entre la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial para enfrentar la criminalidad que afecta al transporte público.
Héctor Vargas, representante de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano, manifestó la necesidad de una intervención coordinada para evitar vacíos institucionales y lograr resultados expresos, en modelo similar al utilizado por el FBI en los Estados Unidos.
La jornada transcurrió bajo vigilancia de las autoridades, quienes reiteraron que se mantendría abierta la comunicación para atender cualquier eventualidad.
Los organizadores del paro anunciaron una marcha hacia el Congreso para presentar formalmente su propuesta y solicitar la creación de una comisión multipartidaria destinada a abordar la crisis por inseguridad en el transporte.
En el ámbito universitario, diferentes instituciones decidieron trasladar de manera preventiva sus clases a la virtualidad, priorizando la integridad de los estudiantes. Infobae detalló que este ajuste aplicó en particular a campus ubicados en zonas sensibles al conflicto de movilidad urbana.
Más Noticias
Gol madrugador de Alfonso Barco para 1-0 en Emelec vs LDU Quito por semifinal ida de la Copa Ecuador 2025
El peruano polifuncional estuvo muy atento para asestar el golpe no bien inició el partido. En un saque de esquina, se anticipó a su marca y definió con un sorpresivo remate de zurda

Bassco Soyer acelera su progresión para convencer al entrenador de Gil Vicente por ascenso al plantel de la Primeira Liga
El joven mediocentro coge vuelo en la escuadra de reserva y encuentra una oportunidad ideal para llegar al plantel principal. El DT César Peixoto analiza ofrecerle una oportunidad

Peruano que hoy representa a México, sigue brillando en el Mundial de Ajedrez como único latinoamericano en cuartos y figura clave en la India
El Gran Maestro consolidó una campaña sólida con triunfos ante Sarana y Harikrishna, resultado de un recorrido iniciado en su país de origen y sostenido con disciplina desde la formación escolar

Más de S/200 mil de fondos públicos, avión de la FAB y seis tripulantes por Nadine Heredia: así fue la operación orquestada por Lula da Silva
La exprimera dama peruana solicitó asilo a la embajada de Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos

Atún en aceite o en agua: cuál es más saludable
No todos los atunes en conserva son iguales: existe una diferencia importante entre el atún en aceite y el atún en agua, tanto en su valor nutricional como en su perfil calórico


