Óscar Arriola, jefe de PNP, encaró a coronel en retiro que lo implicó en encubrimiento a ‘El Monstruo’: “Le faltaba testosterona”

El comandante general negó haber recibido información de inteligencia para capturar al líder criminal y atribuyó las declaraciones a resentimientos personales

Guardar
Óscar Arriola negó haber encubierto
Óscar Arriola negó haber encubierto al criminal Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’,

El nuevo jefe de la Policía Nacional (PNP), Óscar Arriola, respondió este miércoles a las acusaciones del comandante en retiro Francisco Rivadeneyra, exjefe de la Brigada Especial Contra el Crimen (BRECC) de Lima Norte, quien lo implicó en un presunto encubrimiento a favor del líder criminal Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’.

En declaraciones al programa Milagros Leiva Entrevista, Arriola expresó su rechazo ante los señalamientos y la difusión que han tenido esas versiones. “Yo tengo mucha frustración, mucha tristeza, impotencia. No logro comprender por qué personas que han pertenecido a la PNP salen y despotrican de la institución de manera gratuita”, afirmó.

Rivadeneyra había asegurado que “personal de inteligencia tenía contacto directo” con Arriola para proporcionarle información reservada que habría permitido capturar al delincuente a fines del año pasado. Sin embargo, sostuvo que el alto mando policial no mostró interés para ejecutar la detención.

“Si el hombre lo tenía centrado, saca su fierro y revienta. ¿Cuál es el apoyo que necesitaba?”, cuestionó Arriola. Además, negó haber participado en una supuesta reunión con personal de inteligencia y el entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez, a fines de 2024.

Juan José Santiváñez aclara situación de El Monstruo en Paraguay | Canal N

Precisó que el único encuentro al que podría haberse referido el comandante en retiro fue entre Santiváñez y un miembro de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones, pero que se trató de una actividad institucional con barberos.

“O sea, totalmente falso, totalmente mentira. (Todo ha surgido porque) yo le dije que le faltaba testosterona”, declaró al precisar que el pase al retiro de Rivadeneyra obedeció a que acumulaba nueve años en el grado de comandante, tenía 255 días de sanción disciplinaria, no contaba con una maestría y “había estado preso por homicidio simple”, siempre según su versión.

“No lo conozco ni en pelea de perros. Ese señor nunca trabajó operativamente, siempre trabajaba las máquinas, en computación. Y estando en computación, lo señalan o tiene una investigación de haber filtrado una prueba. ¡Por el amor de Dios!”, concluyó.

Nombramiento

Arriola fue nombrado el último martes como el nuevo comandante general de la PNP después de que la Justicia suspendiera por 18 meses a su predecesor, Víctor Zanabria, debido a una investigación fiscal en su contra.

Rivadeneyra afirmó que Arriola recibió
Rivadeneyra afirmó que Arriola recibió información clave de inteligencia para capturar al delincuente

El nombramiento se hizo efectivo en una ceremonia en la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP), en el distrito limeño de Chorrillos, solo días después de que ‘El Monstruo’ fuera capturado en Paraguay.

Moreno Hernández, presunto cabecilla de la banda ‘Los Injertos del Cono Norte’, estaba incluido en la lista de los más buscados del Ministerio del Interior, que ofrecía 1 millón de soles por información sobre su paradero.

Arriola ocupaba el cargo de jefe de Estado Mayor de la PNP y anteriormente fue director nacional de Investigación Criminal de la PNP y también jefe de la División de Terrorismo Regional en el Vraem, el valle cocalero más grande del país donde el narcotráfico convive con los remanentes de la banda terrorista Sendero Luminoso.