
La salida de Juan José Santiváñez del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos expuso la reconfiguración de fuerzas dentro del Gabinete de Dina Boluarte y anticipó movidas políticas rumbo a las elecciones generales de 2026.
El alcalde de Magdalena, Francis Allison, aseguró que César Vásquez, titular del Ministerio de Salud, también dejará su puesto para integrar la plancha presidencial de Alianza para el Progreso (APP). En diálogo con Willax, aseguró que Santiváñez se presentará al Senado con el número 5 por APP y que César Vásquez encabezará la lista, seguido por Marisol Espinoza y Lady Camones. “Mucha gente lo cuestiona”, aseveró.
En ese contexto, el propio Allison, militante de Avanza País, planteó su posible candidatura a la alcaldía de Lima, mientras subrayó el papel de Vásquez en la gestión de la salud en Magdalena. “Yo puedo decir de César Vásquez que con él, como alcalde, he avanzado más que nunca en temas de salud para Magdalena”, afirmó.

Santiváñez confirma salida y anuncia postulación electoral
La renuncia oficial de Juan José Santiváñez fue comunicada a la presidenta Dina Boluarte por medio de una carta presentada al despacho presidencial. En el documento, el exministro agradeció la confianza y expresó: “Ha sido todo un privilegio ser parte del Gabinete Ministerial que usted lidera y me siento profundamente honrado de haber contribuido con su visión de Gobierno”.
La misiva hizo explícito su interés en competir en los próximos comicios: “La razón que motiva mi decisión es el anhelo de participar como candidato en las próximas elecciones democráticas a llevarse a cabo en abril de 2026”.
Su reemplazo al frente del Ministerio de Justicia será Juan Manuel Cavero Solano, quien se desempeñó como jefe de gabinete de asesores en la misma cartera. La dimisión de Santiváñez ocurrió momentos después de que el Congreso anunciara el debate y votación de una moción de censura en su contra para el viernes 3 de octubre. “El quinto sería Santiváñez, cuestionado y criticado por grandes sectores, pero él tiene algo: el voto policial”, dijo Alisson.

Más movimientos en el Gabinete
En el Ministerio de Agricultura, Ángel Manero se encontraría en proceso de organizar su salida, con la intención de sumarse a Fuerza Popular. Analiza si postular al Congreso o al Senado, sopesando los beneficios de cada cargo y su impacto regional y nacional. “Están estudiando si les conviene más ser diputados o senadores, evaluando la cuota regional y nacional”, explicó Karla Ramírez, jefa de la Unidad de Investigación dePanorama,
Las filas fujimoristas no solo interesan a Manero. En Bagua Grande, Amazonas, se han colocado gigantografías promocionando la imagen de José Arista, exministro de Economía, quien estaría aspirando a un escaño en el Senado.
En el Ministerio de Educación, Morgan Quero también estaría en negociaciones para incorporarse a Ciudadanos por el Perú (CPP), partido fundado por Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta. Él es figura entre los nombres más visibles de CPP y mantiene abierta la posibilidad de sumarse a una fórmula presidencial. Su presencia mediática lo convierte en uno de los principales referentes de la agrupación.
Más Noticias
Miguel Rondelli matiza sus particulares expresiones que incomodaron en Liga 1 2025: “Jamás le faltaría el respeto a Autuori, Gorosito o Fossati”
El entrenador de Cusco FC aclaró su particular alocución ofrecida en el estadio Monumental. Afirmó que los ataques volcados son para los periodistas, porque “ustedes me faltan el respeto”

Óscar Arriola, jefe de PNP, a coronel en retiro que lo implicó en encubrimiento a ‘El Monstruo’: “Le faltaba testosterona”
El comandante general negó haber recibido información de inteligencia para capturar al líder criminal y atribuyó las declaraciones a resentimientos personales

Aleska Zambrano apoya a Johana Cubillas y lanza críticas contra Macarena Vélez: “fue un calvario”
La influencer reapareció en medio del conflicto entre Johana Cubillas y Juan Ichazo para respaldar a la influencer y cuestionar duramente a Macarena Vélez, señalando que la conducta de un hombre depende de la mujer a su lado

Fiscalía investiga presuntos ataques de la PNP a periodistas durante marchas de la Generación Z en Lima
Pese a portar credenciales de prensa, se reportaron al menos cuatro comunicadores víctimas de disparos de perdigones y golpes propinados por las fuerzas del orden

Más de 2 millones de peruanos deben actualizar su DNI antes del cierre del padrón electoral este 14 de octubre
El DNI electrónico es el único documento que actualmente se emite y cuenta con un chip y código QR que facilitan la verificación digital de la identidad
