El ministro de Salud, César Vásquez, no descartó seguir los pasos de Juan José Santiváñez y renunciar a su cargo como titular del Minsa para postular en el próximo proceso electoral de 2026. Según precisó, en caso de concretarse su candidatura, lo haría a través de Alianza para el Progreso (APP), el partido liderado por César Acuña.
“Es algo que todavía no lo tengo definido. [¿Cuándo lo va a definir?] Todavía tengo una semana para pensarlo. [Van a dejar el gabinete sin ministros] Es una oportunidad y un derecho que tiene todo ciudadano y los ministros no están exceptos de poder participar en una contienda electoral. De mi parte todavía no tengo una decisión clara, voy a evaluarlo, no lo descarto”, declaró a RPP Noticias.

Vásquez recordó que su trayectoria política está vinculada a APP, agrupación con la que llegó al Congreso en 2016, y destacó que su actual gestión al frente del Ministerio de Salud le ha permitido alcanzar resultados que, según él, favorecen a la ciudadanía.
“Soy un político, he sido congresista, ustedes saben que he tenido una participación en varios escenarios políticos. También considero que hemos ya estado un tiempo importante en la gestión con resultados que favorecen a la ciudadanía”, añadió.
El anuncio se produce en medio de los recientes movimientos en el gabinete ministerial y de los rumores sobre posibles nuevas renuncias de funcionarios.

Al respecto, Vásquez fue consultado sobre la posibilidad de más salidas en el Consejo de Ministros. El todavía titular del Minsa prefirió ser cauto en su respuesta.
“Yo creo que eso todavía tiene que verse hasta el último día. Creo que la fecha es el 13 [de octubre], si no me equivoco. Y por lo menos hasta ahora esa es la decisión que hay. Probablemente en el transcurso de la semana, si es que haya otra decisión, se comunicará”, indicó.

Renuncias anunciadas al gabinete
La salida de Juan José Santiváñez del Ministerio de Justicia y la eventual renuncia de César Vásquez al sector Salud no son hechos aislados. Conforme se acerca el 13 de octubre, fecha límite para que las autoridades anuncien sus candidaturas, se intensifican los rumores sobre más movimientos en el gabinete de Dina Boluarte.
En el Ministerio de Transportes, César Sandoval también estaría evaluando sus próximos pasos. Pese a su pasado aprista, sus gestos de cercanía hacia César Acuña lo perfilan como un posible aliado de Alianza para el Progreso (APP). Las imágenes en las que aparece aplaudiendo con entusiasmo al líder de esa agrupación refuerzan la lectura de un eventual acercamiento político.

Otro caso es el del titular de Agricultura, Ángel Manero, quien prepara su renuncia con la mirada puesta en Fuerza Popular. Según la periodista Karla Ramírez, de Panorama, su entorno viene evaluando “si les conviene más ser diputados o senadores, evaluando la cuota regional y nacional”.
De manera paralela, en Amazonas han aparecido gigantografías de José Arista, exministro de Economía, quien busca llegar al Senado, aunque su eventual candidatura aún no genera respaldo ciudadano sólido.

En el Ministerio de Educación, Morgan Quero mantiene un lazo directo con el entorno presidencial. Su pase a Ciudadanos por el Perú (CPP), el partido fundado por Nicanor Boluarte, lo proyecta como una de las principales cartas de esa agrupación. “No deja a los Boluarte”, ironizó Ramírez al comentar su alineamiento con el hermano de la jefa de Estado.
Más Noticias
Paro de transportistas EN VIVO HOY: Así se desarrolla en Lima y Callao la medida en contra de extorsiones y sicariato
De acuerdo al gremio de transporte formal, casi 20 mil vehículos no saldrán a operar este jueves 2 de octubre. Sin embargo, desde el Gobierno aseguran que el 80% de las empresas mantendrán el servicio habitual

Cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima y primado del Perú, sufrió una descompensación en Iquitos
El purpurado sufrió una descompensación durante su participación en la Cumbre Amazónica en Iquitos. Fue conducido de inmediato en una clínica local

Paro de transportistas 2 de octubre: Minedu resalta que clases presenciales en colegios de Lima fue del 98%
La movilización convocada por gremios del transporte urbano no provocó la suspensión de clases presenciales en la mayoría de colegios, de acuerdo con el balance oficial que resaltó la continuidad educativa y las medidas de tolerancia dispuestas por el Ministerio de Educación

Magaly Medina a Christian Domínguez por lucrar con su ampay del ‘auto rana’: “Ni decencia para no burlarse de su propia infidelidad”
La conductora de Magaly TV La Firme tilda de “sinvergüenza” al cantante de cumbia por convertir en broma el ampay que lo dejó marcado y que acabó con su relación con Pamela Franco

¿Habrá paro de transportistas mañana viernes 3 de octubre?: Gremios advierten que dependerá del Congreso
El futuro del paro de transportistas permanece incierto, puesto que los dirigentes condicionaron la continuidad de la protesta a la disposición del Parlamento para atender sus demandas de seguridad y establecer un diálogo real con el sector
