
Luis Fonsi, uno de los cantantes latinos más reconocidos a nivel mundial, estuvo de visita en el Perú y no dudó en mostrar la admiración que sintió durante su recorrido por destinos turísticos del sur.
Su paso por la ciudad de Arequipa marcó la pauta de su viaje, donde expresó sentirse profundamente conectado con la historia, la arquitectura y la calidez de la gente.
Esta experiencia coincidió con una etapa especial en su vida profesional, ya que el artista celebra 25 años de carrera, un camino que describe no solo como un trayecto físico por diferentes escenarios del mundo, sino también como un viaje emocional cargado de aprendizajes y memorias imborrables.
Fascinación por Arequipa

El intérprete de “Despacito” mostró entusiasmo al hablar de su recorrido por la Ciudad Blanca. Fonsi manifestó que cada calle y cada paisaje que visitó lo sorprendieron gratamente. “Arequipa es un lugar que guarda historia en sus paredes y que transmite paz. Me encantó poder caminar por sus calles y ver la mezcla entre lo antiguo y lo moderno”, afirmó.
El cantante, acostumbrado a giras constantes en distintas latitudes, resaltó que el Perú posee una energía especial que invita a reflexionar. “Uno va sumando experiencias en cada lugar, pero hay ciudades que te marcan de manera distinta, y Arequipa ha sido así para mí”, agregó el boricua, dejando claro que la vivencia trascendió lo turístico para convertirse en un momento de conexión personal.
Los seguidores no tardaron en celebrar la visita de Fonsi al país, destacando en redes sociales que su interés por conocer la cultura peruana fortalece la imagen del país en el extranjero. Además, la noticia generó un gran impacto en la prensa de espectáculos, que destacó no solo la presencia del artista, sino también sus declaraciones llenas de gratitud hacia los lugares que conoció.
25 años de trayectoria y una mirada emocional

Luis Alfonso Rodríguez, nombre real del artista, cumple un cuarto de siglo dedicado a la música. Desde sus primeros pasos tras culminar estudios en Estados Unidos y regresar a Puerto Rico, comenzó a construir una carrera que lo llevaría a escenarios internacionales. En este aniversario, Fonsi remarcó que su trayectoria no ha sido únicamente profesional, sino que ha implicado un crecimiento humano que valora profundamente.
“Estos 25 años han sido un viaje. Además de físico, ha sido un viaje emocional. Lo siento más así que el llevarme la maleta, montarme en un avión y viajar”, expresó en tono reflexivo. Estas palabras sintetizan la visión de un artista que ha sabido reinventarse en distintas etapas, grabando doce discos y cosechando éxitos globales.
Entre sus temas más reconocidos destaca “Despacito”, canción que rompió récords en plataformas digitales y que abrió un nuevo capítulo en la música latina. Sin embargo, Fonsi insiste en que cada proyecto ha tenido un valor distinto y que el verdadero logro ha sido mantener la conexión con su público. “Uno agradece cada canción que se convierte en éxito, pero lo más importante ha sido sentirme acompañado por la gente durante tantos años”, subrayó.
En su recorrido por más de dos décadas, el artista ha visitado decenas de países, participando en colaboraciones con figuras internacionales y llevando el pop latino a nuevos espacios. Este aniversario coincidió con su estadía en el Perú, lo que dio mayor relevancia a su visita.
Recuerdos, aprendizajes y conexión con el público

El paso de Luis Fonsi por el Perú no fue un hecho aislado, sino parte de un proceso en el que busca mantener una cercanía con su audiencia en distintas partes del mundo. Al recordar los inicios de su carrera, confesó que la decisión de dedicarse de lleno a la música surgió tras regresar a Puerto Rico con la determinación de convertir sus sueños en realidad. “Ahí comienza mi viaje”, dijo sobre los primeros años, en los que apostó por grabar sus primeras producciones y dar forma a un estilo propio.
Ese camino, que en su momento parecía incierto, lo condujo a escenarios internacionales y le permitió consolidarse como referente de la música en español. “Cada etapa tiene su importancia. Cuando uno mira hacia atrás, entiende que hasta los momentos más complicados te preparan para lo que viene”, señaló, en referencia a los retos que enfrentó a lo largo de su trayectoria.
En esta nueva etapa, Fonsi pone énfasis en valorar no solo los logros profesionales, sino también los vínculos que ha creado con su público. “La música me ha dado la oportunidad de conectar con la gente en lugares muy distintos. Ese ha sido el verdadero regalo”, afirmó. Sus palabras reflejan que más allá de los premios y reconocimientos, lo que más valora es la relación construida con sus seguidores, quienes lo han acompañado en cada proyecto.
El Perú se suma ahora a esa lista de experiencias significativas, ya que el cantante aseguró que el país le dejó recuerdos que atesorará. La calidez de la gente, la riqueza cultural y la belleza de los paisajes fueron aspectos que marcaron su estadía y que lo animaron a compartirlo con el mundo.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Arequipa?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Lima este 3 de octubre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cuzco este 3 de octubre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Piura: cuál será la temperatura máxima y mínima este 3 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Perú: las predicciones del tiempo para Iquitos este 3 de octubre
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
