Ejército del Perú compra avión de 12 millones de dólares: así es la aeronave Beechcraft King Air 360C

Su llegada refuerza las capacidades logísticas de las Fuerzas Armadas en zonas de difícil acceso, como la Amazonía y la sierra, donde se requiere transporte confiable y adaptado a condiciones adversas

Guardar
Foto: gob.pe
Foto: gob.pe

La Aviación del Ejército peruano incorporará un nuevo avión Beechcraft King Air 360C, adquirido a la empresa estadounidense Textron Aviation por un monto que asciende a 12,32 millones de dólares. La adjudicación del contrato fue realizada por la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas del Perú (Acffaa) el pasado 25 de septiembre, en una operación que permitirá a esta rama militar contar con dos aeronaves del mismo tipo en servicio.

El King Air 360C es reconocido a nivel internacional por su versatilidad y capacidad de operar en distintos escenarios. En el Perú, esta aeronave se ha consolidado como una de las plataformas favoritas de las Fuerzas Armadas por su desempeño en transporte táctico, enlace aéreo, evacuación médica y patrulla marítima. Su llegada refuerza las capacidades logísticas del Ejército en zonas de difícil acceso, como la Amazonía y la sierra, donde se requiere transporte confiable y adaptado a condiciones adversas.

Las capacidades del Beechcraft King Air 360C

Foto: gob.pe
Foto: gob.pe

El nuevo Beechcraft King Air 360C adquirido por el Ejército es un avión bimotor fabricado en Estados Unidos y diseñado para cumplir misiones múltiples. En su versión de evacuación aeromédica, cuenta con espacio para dos camillas, equipos médicos especializados y cinco asientos destinados a personal de salud, lo que lo convierte en una herramienta clave para trasladar pacientes en emergencias.

En otras configuraciones, este modelo puede transportar hasta 11 pasajeros o 2.334 kilos de carga útil, alcanzando un rango máximo de 3.345 kilómetros, un techo de vuelo de 10.668 metros y una velocidad de crucero de 578 km/h. Una de sus características más destacadas es su capacidad de operar desde pistas cortas y no pavimentadas, lo que le da una ventaja estratégica para misiones en zonas aisladas o de geografía complicada.

Estas cualidades representan un salto importante respecto a aeronaves usadas anteriormente por las Fuerzas Armadas para evacuaciones médicas, como los Bombardier Aerospace Learjet 36, aviones originalmente concebidos como jets ejecutivos que fueron adaptados para traslados sanitarios. A diferencia de estos, el King Air 360C está pensado desde su diseño para cubrir necesidades tácticas y médicas en contextos militares y humanitarios.

El primer King Air 360C recibido en el país, entregado en 2024 a la Fuerza Aérea, ya había mostrado el potencial del modelo en operaciones de evacuación. Con la reciente adquisición del Ejército, esta flota se amplía y diversifica, consolidando a este avión como una de las plataformas más utilizadas por las Fuerzas Armadas peruanas en los últimos años.

La familia King Air en las Fuerzas Armadas del Perú y la región

Foto: gob.pe
Foto: gob.pe

En el ámbito nacional, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) ya opera dos aviones King Air 360CHW en configuración de evacuación aeromédica, adquiridos directamente a Textron Aviation. Además, la Marina de Guerra recibirá entre finales de 2025 y el primer trimestre de 2026 dos aeronaves de patrulla marítima Beechcraft King Air 360 MPA, cedidas de manera gratuita por el Comando de Contrataciones del Arsenal Redstone del Ejército de Estados Unidos.

La llegada de estas unidades permitirá reforzar las capacidades de vigilancia marítima y control de la jurisdicción nacional, en un contexto de constante presión por parte de flotas pesqueras extranjeras, muchas de ellas de origen chino, que suelen operar de manera irregular en aguas sudamericanas. Estas embarcaciones, en varios casos, apagan sus sistemas de identificación automática con el fin de evadir la fiscalización, lo que ha generado preocupación en los países costeros de la región.

El interés por el modelo Beechcraft King Air 360 no se limita al Perú. La Armada de Ecuador también recibirá próximamente un King Air 360 MPA para fortalecer sus misiones de vigilancia en el océano Pacífico. La incorporación de esta aeronave permitirá mejorar la respuesta ante la pesca ilegal y aumentar la capacidad de control en zonas marítimas disputadas.