
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la División de Maniobras contra el Tráfico Ilícito de Drogas (DIVMCTID), ejecutaron un operativo que llevó a la incautación de dos hectáreas y media de cultivos ilegales de marihuana en el distrito de Chugay, región La Libertad.
El procedimiento, coordinado con la Fiscalía de Trujillo, resultó en la erradicación de 49.000 plantones de cannabis y la incineración de 200 kilos de droga, de acuerdo con declaraciones del coronel PNP José Guerra.
Las labores de búsqueda y verificación incluyeron registro fotográfico y registro en video a través de drones.
“Nosotros, antes de intervenir, primero realizamos acciones de inteligencia. Una vez que tenemos la información, eso se procesa para el plan de operaciones y se ejecuta el operativo“, detalló el coronel Guerra.
El trabajo policial cubrió terrenos difíciles, desde cerros y zonas de puna, hasta áreas cercanas al río Mantaro, con localización incluso en cementerios, donde se detectaron sacos ocultos con marihuana.

Persecución y resultados del operativo
El valor de los cultivos destruido supera los 500.000 soles, una cifra que dimensiona la magnitud del operativo y se traduce en un fuerte golpe al tráfico de drogas en la sierra norte peruana.
“Las personas huyen del lugar a zonas inaccesibles, donde solo ellas conocen las rutas. Nuestro objetivo es el decomiso de la droga”, explicó el coronel Guerra, citando la estrategia empleada por los agricultores ilegales para evadir la acción policial.
A pesar de la magnitud de la erradicación, en esta intervención no se reportaron detenciones, ya que los responsables escaparon minutos antes del arribo de los efectivos.
En ocasiones anteriores, la DIVMCTID enfrentó resistencia de comunidades locales, que se opusieron a la quema de cultivos por confusión o desconocimiento del carácter ilícito de las plantaciones.
Hasta la fecha, suman cuatro las acciones de este tipo en lo que va del año, lo que evidencia una intensificación del control sobre la producción y tráfico de drogas ilegales en la región.
La articulación interinstitucional sigue siendo clave para reducir la oferta de cannabis y neutralizar las redes que operan en zonas remotas de La Libertad.
Erradicación de marihuana en Huánuco
Hace una semana, en el distrito de Pinra, provincia de Huacaybamba, Huánuco, la Policía Nacional llevó a cabo una operación en la que decomisó 220 kilos de marihuana, hallados en diez sacos de polietileno durante un operativo de interdicción dirigido por la Dirección Antidrogas (Dirandro) y la División de Maniobras contra el Tráfico Ilícito de Drogas Huallaga.
De ese total, 176 kilos fueron incinerados en el lugar, mientras que los 44 kilos restantes se trasladaron a dependencias policiales para investigaciones.
El valor de la droga incautada asciende a 88.000 soles, afectando el financiamiento de las redes criminales. Además, la acción incluyó la destrucción de los sacos de marihuana para evitar su reintegración en mercados ilegales.
En paralelo, otras regiones como Cusco y San Martín registraron intervenciones antidrogas que permitieron la destrucción de laboratorios clandestinos, insumos y hojas de coca listas para procesamiento.
La PNP también desmanteló en la zona un megalaboratorio de clorhidrato de cocaína, incautando maquinaria e insumos por un valor que supera los 3.8 millones de soles.
Más Noticias
Hija de Tongo, Madeleine Gutiérrez, gana concurso de canto lírico en Europa y se prepara para recital en España: “Será un honor”
La mezzosoprano peruana fue seleccionada para participar en el prestigioso ciclo lírico Les Veus del Monestir 2026 en Barcelona

¿Cómo estará el clima en Arequipa?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Lima este 3 de octubre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cuzco este 3 de octubre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Piura: cuál será la temperatura máxima y mínima este 3 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
