
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) anunció la suspensión temporal del suministro de agua potable para este sábado 4 de octubre en diversas zonas de Lima Metropolitana. La interrupción afectará a múltiples sectores por varias horas y tendrá impacto tanto en hogares como en comercios.
La suspensión responde al cronograma de trabajos técnicos planificados por la empresa para la modernización y mejora integral del sistema de distribución. Las labores incluyen intervenciones que apuntan a garantizar la eficiencia y seguridad del servicio en el mediano y largo plazo.
La institución recomendó a los ciudadanos almacenar agua suficiente y adoptar medidas preventivas para atender las necesidades básicas, mientras dure la restricción. Estas acciones forman parte de los trabajos preventivos orientados a evitar emergencias futuras y optimizar la calidad del servicio para todos los usuarios de la ciudad.

¿Cuáles son las zonas afectadas?
Sedapal anunció, mediante sus redes sociales, de forma detallada las zonas afectadas. También, la institución especificó los horarios, por lo que los residentes de estos distritos deben estra atentos.
Lurigancho
Sector 127
- Asoc. San Valentín
- Asoc. Señor de Exaltación
- Prog. de Viv. El Bosque
- Lotización Urb. Niveria 1ra
- Asoc. El Haras El Huayco Huachipa
- Prog. de Viv. Mantaro
- Asoc. Viv. Las Palmeras de Huachipa
- Prog. de Viv. El Sol de Chambala 1ra
- Asoc. San Francisco de Chambala
- Los Rosales de Chambala
- Lotización Curva de Chambala
- Asoc. Los Portales de Nivería
- Asoc. Cajamarquilla
- Asoc. Millenium
- Asoc. Los Claveles
- Asoc. Los Alisos
- Urb. Los Aviadores I - II
- Asoc. Virgen del Buen Paso
- Asoc. Los Sauces de Cajamarquilla
- Urb. Villa del Mantaro
- A.H. Pampas Los Olivares Villa Leticia
- Asoc. Señor de Muruhuay
- A.H. Las Praderas de Huachipa
- Asoc. Viv. Hubert Lanssier
Hora: 12 m - 11:50 p. m.

Ate
Sector 152
A. H. Huaycán zona X UCV-
Talleres 30 de Abril
P. J 1-2-3-4
Ca. 2-3-4
Hora: 8 a. m. - 8 p. m.
Consejos ante el corte de agua
- Cierra el grifo durante el cepillado de dientes, el lavado de platos o de manos.
- Repara de inmediato cualquier fuga en grifos, cisternas o tuberías.
- Realiza duchas cortas y apaga la llave al aplicar jabón o champú.
- Reutiliza el agua de lavar frutas o verduras para regar las plantas o limpiar superficies.
- Junta la ropa sucia para utilizar la lavadora solo con cargas completas.
- Instala dispositivos de bajo consumo como inodoros de doble descarga, aireadores en grifos y duchas ahorradoras.
- Lava el auto con balde y esponja en vez de usar una manguera.
- Usa la escoba para limpiar patios y veredas, sin utilizar agua a presión.
- Riega las plantas por la mañana o al final de la tarde para evitar la evaporación rápida.
- Habla con la familia sobre la importancia del uso responsable del agua y fomenta hábitos conscientes en el hogar.
Más Noticias
Ministro de Transportes pide, entre sollozos, al cardenal Carlos Castillo que no critique al gobierno de Dina Boluarte
El titular del sector transportes defendió la labor del Ejecutivo e hizo un llamado al representante religioso, en un contexto de protestas y paro nacional convocado por transportistas tras nuevos episodios de violencia

Paro de Transportistas total: Asociación Nacional de Conductores y ANITRA se suman a manifestación convocada para este lunes 6 de octubre
Anuncio dado por Martín Ojeda será mayor de lo estimado ante la adhesión de otros gremios a pocas horas de iniciarse

El Valor de la Verdad EN VIVO: Xoana González se confiesa sin filtros esta noche en el sillón rojo
La modelo argentina abrirá su corazón en el programa dominical, compartiendo experiencias dolorosas y momentos clave de su vida que han marcado su camino en el mundo del espectáculo peruano

Stray Kids lideran el ranking K-pop: las 10 canciones más escuchadas hoy en iTunes Perú
En la llamada segunda generación del K-pop hay grupos como TVXQ, Super Junior, Big Bang, SS501, Girls Generation, KARA, Wonder Girls y más

Rafael López Aliaga anuncia que reclamará a Brookfield una indemnización de más de S/ 3 mil millones
El alcalde de Lima anunció que exigirá al fondo canadiense una indemnización, tras la liquidación de la concesionaria Rutas de Lima. “Que nos compensen todo el daño que nos han hecho”, declaró
