
La Policía de Cusco detuvo a Wilfredo Muñoz Sosaya, incluido en el Programa de Recompensas por el asesinato del suboficial Milthon Darío Parihuana Roca en 2020. El arresto ocurrió en la avenida Costanera de la ciudad, donde agentes de la comisaría de San Sebastián lograron interceptar a Muñoz Sosaya, quien intentó evadir a los efectivos al percatarse de su presencia.
Wilfredo Muñoz Sosaya figuraba en la lista del Ministerio del Interior por estar acusado del homicidio calificado del suboficial Parihuana Roca, a quien el Juzgado de Anta solicitaba también por falsedad genérica y por presentar antecedentes por abigeato, peligro común, violencia familiar y hurto.

Intentó cambiar de apariencia para evitar ser reconocido
Para evadir su captura, Muñoz Sosaya había cambiado radicalmente su aspecto físico, por lo cual subió de peso y comenzó a usar lentes, detalló Andina. La recompensa por su paradero.
La víctima cumplía funciones en la Dirección de Investigación de Delitos de Trata de Personas de la policía peruana. Su paradero se desconocía desde la noche del 23 de enero de 2020, cuando fue visto por última vez a la salida de una discoteca en la localidad de Anta, acompañado por un hombre, según el Diario Correo.
Días después, el cadáver de Parihuana fue encontrado sobre unas rocas, a orillas del río Hatun Mayu, en el sector Huata, provincia cusqueña de Anta.
De acuerdo con las investigaciones policiales, se estableció que Parihuana habría sido abordado en un vehículo tras salir del local nocturno, asesinado ese mismo 23 de enero y luego abandonado en una pendiente cerca de la vía Huarocondo-Ollantaytambo-Pachar.
El hallazgo fue confirmado por el entonces jefe de la División de Investigación de Crímenes de Cusco, coronel PNP Edwin Macedo, quien evitó dar mayores detalles al alegar que la investigación continuaba.

La familia de Milthon Parihuana Roca denunció su desaparición y encabezó la búsqueda durante varios días, hasta que finalmente su cuerpo fue localizado el 28 de enero de 2020.
Wilber Miranda Mattaqque, el otro implicado buscado por el asesinato, fue detenido en febrero de ese año y actualmente está internado en el penal de Qenccoro bajo prisión preventiva. El operativo que permitió la captura de Wilfredo Muñoz Sosaya fue coordinado por el coronel PNP Carlos Arroyo Abarca, jefe operativo de la Región Policial Cusco.
Canales de ayuda
- Dirígete de inmediato a la comisaría más cercana, al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) o, en Lima, a la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional del Perú (PNP). No es necesario esperar 24 horas para presentar la denuncia.
- Brinda todos los datos personales de la persona desaparecida, una fotografía reciente (física o digital) y detalles sobre las circunstancias de la desaparición.
- Al registrar la denuncia, la PNP emite automáticamente una Nota de Alerta, que se publica de inmediato en el portal “Desaparecidos en Perú”.
- Si tienes información o necesitas orientación, puedes llamar a la Línea 114, disponible las 24 horas y gratuita desde cualquier teléfono fijo o celular.
- Si en alguna comisaría se niegan a recibir tu denuncia, repórtalo llamando gratis a la Línea 1818.
Más Noticias
Entradas Universitario vs Sporting Cristal: precios y dónde comprar boletos para el clásico por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
‘Cremas’ y ‘celestes’ chocarán en el Estadio Nacional por la fecha 14. La preventa de tickets ya inició este viernes 3 de octubre

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

El jugador con raíces peruanas que destaca en España y Manuel Barreto dejó escapar: Bolivia lo convocó para amistosos
Con padres peruanos, el lateral-extremo izquierdo de 19 años recibió su primer llamado a la ‘verde’ para los duelos ante Rusia y Jordania

Señor de los Milagros: Plaza Mayor se viste de morado por todo el mes de octubre en nueva tradición
Un homenaje sin precedentes transformará el corazón de Lima, sumando acciones colectivas locales e internacionales a la procesión más multitudinaria del país

Conoce el pronóstico del tiempo para mañana en Trujillo
Su clima desértico con bajas precipitaciones le han ganado el apodo de la "ciudad de la eterna primavera" entre sus habitantes
