BCP: filial de Credicorp es multada por Indecopi con más de S/100.000, ¿Qué pasó?

Uno de los casos involucra a Seguros Pacífico. El organismo regulador dijo haber encontrado deficiencias en la seguridad digital del banco y afectaciones a clientes

Guardar
Indecopi sancionó al Banco de
Indecopi sancionó al Banco de Crédito del Perú (BCP) con S/109.621,50 por deficiencias en gestión de créditos y seguridad digital.

El Banco de Crédito del Perú (BCP) recibió multas que suman 20,49 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a S/109.621,50, por “vulnerar el deber de idoneidad y las medidas de seguridad” exigidas en dos casos distintos, según sendas resoluciones emitidas por la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi.

Los expedientes, según el organismo regulador, documentan irregularidades en la gestión de créditos y en la seguridad digital, con afectación directa a usuarios de la entidad financiera.

Indecopi detecta fallas en seguridad digital del BCP y aplica sanción

En el primer caso, la Resolución 2778-2025/SPC-INDECOPI determinó que el BCP incurrió en doble infracción. Por un lado, modificó sin previo aviso el cronograma de pagos de un crédito, infringiendo la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor. De acuerdo con la sala, el banco no presentó evidencia que demostrara que informó a la consumidora acerca del carácter referencial del cronograma entregado en enero ni proporcionó un cronograma definitivo en tiempo útil, tal como exigen las normas de protección al consumidor.

A esto se suma el hallazgo de que el banco generó expectativas equivocadas en relación con la vigencia de un seguro sobre un bien inmueble asociado al crédito. Durante la gestión de un siniestro por daños de lluvias en 2023, la clienta descubrió que la póliza nunca estuvo activa. El BCP remitió documentos a la aseguradora Pacífico, pero Pacífico respondió que la póliza no existía. Estos hechos configuran la infracción al deber de información y a la garantía de un servicio idóneo.

Indecopi multa al BCP por S/109.621,50 tras infracciones al Código de Consumidor

Por estas razones, Indecopi impuso multas de 11,6 UIT por la modificación unilateral del cronograma y 2 UIT adicionales por la falsa expectativa relacionada con el seguro, sumando 13,6 UIT solo para este expediente. El fallo dispuso además que el banco realice una nueva liquidación del crédito, incluyendo las sumas pagadas en concepto de seguro y ordenó la devolución de esos montos desde el desembolso y el refinanciamiento realizado el 26 de enero de 2023. También estableció la obligación del BCP de entregar a la clienta un nuevo cronograma claro y actualizado, y de acreditar el cumplimiento de lo ordenado ante la autoridad administrativa correspondiente.

La resolución será remitida a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para que adopte las medidas que considere necesarias en el marco de sus competencias, según estableció la sala resolutiva. Además, el ente dispuso apercibimiento de multa coercitiva si no se cumplen las medidas correctivas.

Indecopi exige al BCP acreditar cumplimiento de medidas correctivas

En el segundo caso, registrado en el expediente 1330-2023/CC1 y bajo la Resolución 2777-2025/SPC-INDECOPI, el Banco de Crédito del Perú fue sancionado por permitir una operación no autorizada que significó el retiro de S/ 16.084 de la cuenta de una consumidora. Indecopi halló que la entidad no cumplió con el deber de idoneidad ni con el artículo 19 del Reglamento de Ciberseguridad: el banco no notificó a la usuaria sobre la operación al momento de su realización, incumpliendo medidas obligatorias de monitoreo y alerta de movimientos en cuentas.

La autoridad administrativa señaló que, aunque la operación se procesó digitalmente con validaciones de clave y token, la omisión en la notificación inmediata desprotegió al consumidor frente a fraudes o movimientos ajenos. Indecopi recordó que el monitoreo de operaciones y la comunicación instantánea al usuario forman parte de las exigencias mínimas para la gestión de riesgos, que no pueden exceptuarse ni justificarse por prácticas internas del banco.

SBS recibirá informe sobre sanción al BCP por parte de Indecopi

Por esta conducta, la sanción para el BCP ascendió a 6,89 UIT, y se ordenó el reembolso íntegro del monto sustraído, más intereses legales. El banco deberá acreditar la devolución y el pago de costas y costos ante la comisión supervisora en un plazo de cinco días hábiles tras el vencimiento del plazo principal.

Ambas resoluciones establecen también la inscripción del banco en el Registro de Infracciones y Sanciones del propio Indecopi, y su remisión a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP para seguimiento. Estos casos reafirman el alcance de las competencias administrativas en materia de protección al usuario del sistema financiero en el Perú, según reportó Indecopi en sus publicaciones oficiales y documentos emitidos por la sala especializada.

Más Noticias

MTC sella acuerdo clave para el Corredor Vial Interoceánico Sur: adenda derriba fronteras para la ‘Ruta de la Alpaca’ en Puno

El ministro Sandoval reveló que se encuentran también en conversaciones para optimizar la infraestructura aeroportuaria, buscando impulsar el desarrollo y la conectividad aérea en la región

MTC sella acuerdo clave para

Alexander Robertson en disputa: Australia lo llama para gira con miras al Mundial 2026; Perú lo espera como parte de nuevo proyecto

El mediocentro del Cardiff City ha recibido la convocatoria oficial de los ‘socceroos’ días después de contar con la carta de reserva de la ‘bicolor’. ¿Acaso cerrará filas con su patria original?

Alexander Robertson en disputa: Australia

MIDAGRI anuncia expansión histórica de exportaciones agropecuarias peruanas: estos son los 25 productos que se abrieron paso en 2025

Semillas de Kudzu a Indonesia, tangelo a México y capibaras vivos a México. Nuevos productos agrícolas y pecuarios peruanos ingresarán a mercados de América, Asia y Medio Oriente tras cumplir exigentes protocolos sanitarios

MIDAGRI anuncia expansión histórica de

Rafael López Aliaga: “Odebrecht, Brookfield y sus ‘Ratas de Lima’ bien quebrados están. ¡Lárguense a su país!”

La MML informó que el Departamento de Justicia de EE. UU. solicitó explicaciones sobre la exclusión de Rutas de Lima del acuerdo de colaboración con Odebrecht. Además, pidió documentos y comunicaciones entre Brookfield, Odebrecht y la concesionaria

Rafael López Aliaga: “Odebrecht, Brookfield

Cuatro universidades peruanas destacan entre las mejores de América Latina según QS Ranking: ¿cuáles son?

Esta es la primera vez que cuatro casas de estudios superiores peruanas ingresan al top 100 del ranking que evalúa el desempeño académico, la investigación y la empleabilidad de las instituciones

Cuatro universidades peruanas destacan entre
MÁS NOTICIAS