Lima se prepara para recibir uno de los proyectos más ambiciosos en su historia reciente de espectáculos en vivo. La multinacional estadounidense Live Nation presentó este 2 de octubre de 2025 los planes para construir el Lima Music Arena, el primer recinto techado del país diseñado exclusivamente para conciertos y grandes eventos.
El proyecto estará ubicado junto al Jockey Plaza, en la Explanada Olguín, distrito de Santiago de Surco. Tendrá una capacidad de 18.500 personas y una fecha de apertura prevista para mediados de 2028. Según el comunicado oficial de Live Nation, Lima Music Arena estará diseñada “para fans y artistas” y tiene la meta de recibir más de 100 conciertos y espectáculos al año.
En la documentación difundida se detalla que el recinto contará con acústica de primer nivel, visibilidad desde todos los asientos, y una oferta gastronómica pensada en la cocina local, mediante bares y concesiones inspirados en la gastronomía limeña. Live Nation indica además que el proyecto se integrará al polo de entretenimiento del Jockey Plaza y trabajará con las municipalidades para cumplir los requisitos municipales y urbanos.
Detalles del Lima Music Arena: capacidad, diseño, accesos y aliados del proyecto

Según Live Nation, el proyecto busca posicionar a Lima como una de las principales plazas de espectáculos en Sudamérica, al nivel de Santiago, Buenos Aires y São Paulo, con la meta de organizar más de 100 conciertos y eventos cada año, acogiendo tanto a artistas globales como nacionales. “Lima es un mercado prioritario para Live Nation”, señaló Michael Rapino, CEO de la compañía, al confirmar que el recinto será el hogar de los grandes espectáculos en la región.
El terreno elegido es la Explanada Olguín, ubicada al costado del Jockey Plaza, lo que permitirá integrar la arena con la oferta comercial y hotelera de la zona. La empresa Portalia S.A., propietaria del predio, destacó que el proyecto se complementará con nuevos hoteles en construcción y afirmó estar “sumamente orgullosos de ver cómo este proyecto cobra vida en nuestra Explanada Olguín”, en referencia al potencial que tendrá este hub de entretenimiento en Surco.
El plan arquitectónico está liderado por Blueprint Studio, junto a Gensler, Miranda Arquitectos y BL Arquitectos, quienes buscan un diseño que priorice la acústica, la visibilidad y una experiencia integral. Además, el recinto contará con un moderno estacionamiento, zonas exclusivas para taxis y apps de transporte, y accesos directos al transporte público y a vías principales, con el objetivo de agilizar la movilidad de miles de asistentes en cada show. Según la compañía, la apertura está proyectada para mediados de 2028, sujeta a los permisos municipales y a la ejecución de las obras.
Faltan ‘venues’
Es sabido que Lima no cuenta con muchos recintos para uso exclusivo de conciertos. Es por ello que los principales eventos se realizan, por ejemplo, en un local deportivo como el estadio Nacional o San Marcos.
En noviembre del 2022, las autoridades de la Municipalidad de Santiago de Surco ordenaron el cierre del Arena Perú (ubicado al costado del Jockey Plaza) tras una serie de incidentes en conciertos masivos que pusieron en entredicho las condiciones de seguridad del recinto. La medida afectó a la organización de importantes espectáculos en Lima y abrió un debate sobre los protocolos para eventos públicos en la ciudad.

El Arena Perú, situado en el distrito de Surco, había ganado notoriedad como sede de presentaciones de artistas nacionales e internacionales. El cierre se produjo tras denuncias por parte de los asistentes, quienes expusieron casos de sobreaforo y dificultades en la evacuación durante conciertos recientes. Informes municipales detallaron que el local no cumplía con algunos requerimientos técnicos ni con las salidas de emergencia dispuestas para recintos de alta concurrencia, publicó La República.
Representantes de la Municipalidad de Santiago de Surco explicaron en ese entonces que la decisión se adoptó para prevenir posibles tragedias.
Más Noticias
Johana Cubillas hace las paces con Juan Ichazo luego que aceptara firmar el permiso de viaje a sus hijos
La empresaria y su expareja llegaron a un entendimiento que permitirá a sus hijos viajar, dejando atrás los conflictos y priorizando la felicidad de los pequeños

Ayacucho registró un sismo de magnitud 4.1
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Diego Rebagliati reveló que Ayacucho FC será descalificado de la Liga 1 2025: ¿Cómo se verían afectados los demás clubes y la tabla?
El cuadro ayacuchano está a la espera del fallo y de ser desfavorable correría el mismo destino de Deportivo Binacional: no seguir jugando en el Torneo Clausura

¿Fabio Gruber y Alexander Robertson serán convocados a la selección peruana por Manuel Barreto? Lo último que se sabe de los ‘eurocausas’
El nacido en Alemania y Escocia tiene raíces peruanos, pero el técnico interino decidió no llamarlos para el amistoso ante Chile. ¿Lo hará en noviembre?

Cinco policías que viajaban a Huancayo sufren accidente al caer su vehículo al río Mantaro: cuatro quedaron heridos y uno está desaparecido
Según información preliminar, los suboficiales viajaban desde Pasco para pasar sus días de franco; no obstante, el mal estado de la carretera podría haber influido en el despiste del vehículo
