Alcalde de Carabayllo evita responder al ser vinculado con la red de ‘El Jorobado’ por supuestos contratos municipales

Pablo Mendoza Cuevas fue buscado por medios televisivos, pero ha preferido no brindar ninguna declaración. Sin embargo, utilizó las redes de la municipalidad para señalar que en su vivienda “no se encontró ningún documento” que lo vinculen

Guardar
Alcalde de Carabayllo evita responder a la prensa luego de ser vinculado con 'El Jorobado'| Ocurre Ahora

Pablo Mendoza Cueva, alcalde de Carabayllo, está en la mira de la Fiscalía de la Nación tras ser señalado por presuntos vínculos con la organización criminal ‘Los Sanguinarios de la Construcción’. El 1 de octubre, las autoridades realizaron un allanamiento en su vivienda ante la sospecha de que, mediante contratos ilícitos, pudo haber beneficiado a la red liderada por Adam Smith Lucano Cotrina.

Hasta el momento, Mendoza Cuevas no ha ofrecido declaraciones públicas sobre estos hechos; a pesar de que diversos medios de comunicación le solicitaron su descargo, pero prefirió guardar silencio.

Sin embargo, a través de un comunicado difundido en la página oficial de la municipalidad, precisó que en su domicilio no se hallaron elementos que lo relacionen con actividades ilícitas y que la diligencia es parte de una investigación en etapa preliminar.

Alcalde de Carabayllo evita responder
Alcalde de Carabayllo evita responder al ser vinculado con la red de ‘El Jorobado’ por supuestos contratos municipales| Municipalidad de Carabayllo

“En su domicilio no se encontró ningún elemento que lo vincule con hechos ilícitos. La diligencia forma parte únicamente de una investigación preliminar”, se lee en la misiva.

El comunicado también indica que el alcalde continuará cumpliendo sus actividades programadas y que la atención al público en la municipalidad se mantendrá sin interrupciones. Además, se informó que la institución está facilitando el trabajo de las autoridades encargadas de la investigación.

Cabe precisar que este allanamiento también alcano a las oficinas de la Municipalidad de Comas.

Alcalde de Carabayllo en la
Alcalde de Carabayllo en la mira, municipalidad alquilaba vehículos a la red de ‘El Jorobado’, según PNP| Composición Infobae

“Los funcionarios municipales desde la hora de la intervención han brindado todas las facilidades para que los responsables de conducir la intervención lo realicen sin contratiempo”, se lee.

¿Cuál era el modus operandi de ‘Los Sanguinarios de la Construcción’?

‘Los Sanguinarios de la Construcción’ habría utilizado empresas para obtener contratos con las municipalidades de Comas y Carabayllo en Lima Norte. La estructura criminal, según la tesis fiscal, desplegó una estrategia que combinó la creación de compañías en diversos rubros, la infiltración de trabajadores “fantasmas” y el financiamiento de campañas políticas.

Ocurre Ahora detalla que la Fiscalía atribuye a Smith Lucano no solo el control de una organización armada, sino también la integración de facciones en la administración pública mediante la colocación de allegados como “testaferros”, familiares y personas de confianza. La modalidad consistió en registrar empresas en sectores como construcción, abarrotes y telecomunicaciones, las cuales posteriormente firmaron contratos por considerables sumas con las gestiones municipales de Comas y Carabayllo.

Alcalde de Carabayllo en la
Alcalde de Carabayllo en la mira, municipalidad alquilaba vehículos a la red de ‘El Jorobado’, según PNP| Composición Infobae

Las municipalidades hicieron pagos superiores a 68 mil soles en 2025 por el alquiler de camionetas y otros vehículos, empleados para labores oficiales, según el citado medio.

Respecto a la participación política, el informe señala que la red liderada por ‘El Jorobado’ habría financiado la campaña de los alcaldes Ulises Villegas en Comas y Pablo Mendoza Cuevas en Carabayllo, ambos vinculados al partido Somos Perú.

Prisión preliminar por 15 días

El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Ventanilla dispuso la detención preliminar judicial durante quince días para Miguel Marín Morón (‘Negro Marín’), Juan Carlos Reyes Risco (‘Viejo/Juan Reyes’), Gareth Blas Lucano (‘Gareth’), Enzo Lucano Cano (‘Enzo’), Edwin Díaz Vila (‘Pipo’) y otros investigados por el presunto delito de organización criminal, en el marco del caso denominado “Los Sanguinarios de la Construcción”. El Ministerio Público solicitó esta medida como parte de la investigación a 34 personas señaladas por sus supuestos vínculos con la organización.

El juzgado autorizó además el registro de distintos ambientes en los centros penitenciarios de Ancón IMiguel Castro CastroHuaral y Lurigancho. La investigación sostiene que la organización habría operado a través del cobro de cupos extorsivos en obras de construcción civil, bajo amenaza y el uso de violencia con armas de fuego.