
En los últimos años se ha hablado con más fuerza sobre las relaciones de pareja tóxicas y el impacto que generan en la salud física y emocional de quienes las viven. Según datos del Seguro Social de Salud (EsSalud) y el Ministerio de Salud (Minsa), los conflictos de pareja y la violencia psicológica son causas frecuentes de ansiedad, depresión y estrés crónico, especialmente en mujeres jóvenes.
Una relación sana debe basarse en la confianza, el respeto y la autonomía. Sin embargo, cuando uno de los miembros busca controlar cada aspecto de la vida del otro, se cae en un vínculo dañino que puede deteriorar profundamente el bienestar. Reconocer los rasgos de una personalidad controladora es el primer paso para protegerse.
Si tu pareja tiene estos 6 rasgos de personalidad es alguien controlador

Existen señales claras que indican si tu pareja ejerce un control excesivo:
- Celos constantes: no solo hacia otras personas, sino incluso hacia tu tiempo, tus amistades o tus proyectos personales.
- Necesidad de supervisar todo: quiere saber con quién hablas, a dónde vas y qué haces en cada momento del día.
- Críticas frecuentes: cuestiona tus decisiones, desde cómo te vistes hasta qué opinas, buscando minar tu autoestima.
- Aislamiento social: intenta limitar tus relaciones con familiares o amigos porque teme perder el control sobre ti.
- Manipulación emocional: recurre a la culpa o al chantaje emocional para lograr que hagas lo que desea.
- Intolerancia a la autonomía: no respeta tus espacios personales, tus pasatiempos ni tu derecho a decidir por ti misma.
Si tu pareja presenta varios de estos rasgos de manera constante, es una clara señal de comportamiento controlador.
Cómo una persona controladora afecta la salud de su pareja

Una relación con una persona controladora no solo impacta en la libertad individual, sino también en la salud integral. Según EsSalud, la violencia psicológica, que incluye control excesivo, puede desencadenar síntomas como insomnio, pérdida de apetito, dolores de cabeza, alteraciones digestivas y problemas cardiovasculares asociados al estrés crónico.
A nivel emocional, las consecuencias son igual de graves:
- Ansiedad y miedo constante, al sentir que cualquier acción puede generar conflictos.
- Baja autoestima, porque las críticas y la desvalorización minan la confianza en una misma.
- Depresión y aislamiento social, al perder contacto con redes de apoyo y sentirse atrapada en la relación.
- Sensación de pérdida de identidad, ya que la persona controladora busca imponer sus decisiones y anular la voz de su pareja.
Con el tiempo, esta dinámica puede generar dependencia emocional y dificultad para salir del ciclo de control, afectando seriamente el proyecto de vida y el bienestar psicológico.
¿Qué hacer si tu pareja es una persona controladora?
Salir de una relación de control no es sencillo, ya que a menudo la manipulación emocional genera confusión y culpa. Sin embargo, existen pasos importantes que se pueden dar:
- Reconocer el problema: aceptar que ciertos comportamientos no son muestras de amor, sino de control. El amor sano no limita ni manipula.
- Buscar apoyo externo: hablar con familiares, amistades de confianza o profesionales de la salud mental. Contar con una red de apoyo es clave para no sentirse sola.
- Establecer límites claros: comunicar a la pareja lo que no se está dispuesto a tolerar y mantener firmeza en esas decisiones.
- Acudir a orientación psicológica: tanto el Minsa como EsSalud ofrecen servicios de salud mental que ayudan a comprender y afrontar estas situaciones.
- Evaluar la continuidad de la relación: si la persona no muestra disposición a cambiar y el control persiste, lo más saludable puede ser poner fin al vínculo.
Es fundamental recordar que la prioridad siempre debe ser la salud y el bienestar propio. Una relación sana se basa en el respeto, la confianza y el crecimiento mutuo, nunca en el control.
Más Noticias
Pablo Bengoechea no es ajeno a la renovación de Hernán Barcos en Alianza Lima: “Le ha tocado hacer grandes cosas”
El ‘Profesor’ ofreció una valoración acerca del tema que implica la continuidad del ‘Pirata’ en La Victoria. “Me imagino que de común acuerdo van a decidir”, manifestó

Conoce dónde están las gasolineras más baratas de Lima este lunes 24 de noviembre
El precio de la gasolina y el diésel cambia todos los días en la capital peruana

CAL alerta grave amenaza judicial tras denuncia de la JNJ contra juez Torres Tasso por el caso Delia Espinoza
El Colegio de Abogados de Lima advierte que la ofensiva penal de la Junta Nacional de Justicia constituye un amedrentamiento al Poder Judicial y vulnera la separación de poderes en medio del caso Delia Espinoza

Ministros sustentaron ante el Congreso pedido de facultades legislativas
El primer ministro Ernesto Álvarez y 14 ministros sustentaron un paquete que introduce nuevas figuras penales, reformas penitenciarias y cambios migratorios. Propuesta genera alerta en la prensa por posible afectación a investigaciones periodísticas

Delia Espinoza afronta nueva denuncia por presuntas faltas disciplinarias: la acusan de abuso de poder, falta de idoneidad e incapacidad moral
El recurso presentado ante la Junta Nacional de Justicia busca determinar si la suspendida fiscal suprema incurrió en infracciones éticas y legales durante su gestión. Demandante solicita su destitución


