
Ya salió el cronograma AFP. Con este los afiliados podrán consultar con su DNI (tomando en cuenta el último dígito de su número, no confundir con el código verificador) cuando les toca solicitar el retiro AFP de hasta 4 UIT (S/21 mil 400, pero que podrá ser mayor si se pide en 2026).
Pero la novedad es que este cronograma se extenderá hasta el 18 de enero de 2026, según la Asociación de AFP; es decir, que se podrá solicitar AFP inclusive el próximo año y con el valor de una UIT mayor, por lo que se podría sacar más de los S/21 mil 400.
Como se sabe, el cronograma solo considera días hábiles para sacar tu AFP, por lo que Infobae Perú ha detallado cada fecha del periodo libre (del jueves 4 de diciembre al viernes 16 de enero) en que se podrá pedir los montos, pero también ha aproximado cada fecha máxima de desembolso para cada UIT. El detalle en el siguiente cronograma integrado de solicitudes y desembolsos.
Cronograma de retiro AFP hasta 2026
El octavo retiro AFP tiene una diferencia crucial con respecto al séptimo. Si bien ambos validan lo mismos, un retiro libre para todos los afiliados de hasta 4 UIT, en el caso del aprobado este 2025, este se extenderá hasta el 2026, pero solo al 18 de enero.
Así, primero, según el cronograma de solicitudes, las fechas dedicadas para cada afiliado, según su número de DNI irán hasta el miércoles 3 de diciembre de 2025. El día siguiente (jueves 4 de diciembre) empezará el periodo libre para solicitar las 4 UIT, lo que significa que cualquier afiliado que no haya hecho la solicitud en los días antereiores podrá pedir su monto desde esa fecha, hasta el viernes 16 de enero de 2026 (último día hábil).
Pero, además, según las fechas aproximadas por Infobae Perú en base al reglamento de la SBS —cada depósito de 1 UIT llega 30 días calendario luego de la solicitud y cada desembolso— se puede ver que para afiliados que saquen 4 UIT hasta el último día, estos pagos irían hasta mayo de 2026.

Lo que debes saber para retirar AFP
Conoce los datos principales para pedir el retiro AFP cuando se active el link de la plataforma para solicitar las 4 UIT.
- Debes tener tus datos actualizados, como la contraseña, con los que ingresas a la plataforma de tu empresa AFP, ya sea Integra, Hábitat, Prima o Profuturo
- Los primeros en solicitar serán los afiliados cuyo documento de identidad termina en letra y otro caracter
- Máximo el jueves 20 de noviembre de 2025 llega el depósito de la primera UIT para los que pidan el primer día. Todos los afiliados que retiren en sus primeras fechas ya habrán recibido el primer desembolso al jueves 18 de diciembre de 2025. Pero para tener la fecha máxima para cada afiliado, este deberá revisar el cronograma de Infobae Perú
- Si un afiliado tiene solo 1 UIT (S/5.350) o menor y quiere sacar el mayor monto posible, si espera a solicitar en enero, entonces podrá retirar tres montos más del 10% de su sueldo, por los descuentos de noviembre, diciembre y noviembre
- Si un afiliado tiene más de 4 UIT (S/21.400) y quiere sacar el mayor monto posible, si espera a solicitar en enero, podrá retirar un monto mayor, dado que la UIT subirá en 2026 y el límite máximo de retiro subirá.

¿Qué último dígito del DNI se toma en cuenta?
Como se sabe, el cronograma de retiro AFP está ordenado por fechas para afiliados según el último dígito de su DNI, inicialmente y antes de que se de una temporada libre para pedir el monto a sacar.
Si bien la Asociación de AFP es clara sobre el dígito que se toma en cuenta (solo en el caso del DNI), para resolver confusión en usuarios, se debe resalta que el dígito que se toma en cuenta para ver a cuándo uno le toca sacar su AFP es el último dígito del número del DNI, y no el dígito verificador, que aparece separado de una raya.
Más Noticias
Entradas Universitario vs Sporting Cristal: precios y dónde comprar boletos para el clásico por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
‘Cremas’ y ‘celestes’ chocarán en el Estadio Nacional por la fecha 14. La preventa de tickets ya inició este viernes 3 de octubre

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

El jugador con raíces peruanas que destaca en España y Manuel Barreto dejó escapar: Bolivia lo convocó para amistosos
Con padres peruanos, el lateral-extremo izquierdo de 19 años recibió su primer llamado a la ‘verde’ para los duelos ante Rusia y Jordania

Señor de los Milagros: Plaza Mayor se viste de morado por todo el mes de octubre en nueva tradición
Un homenaje sin precedentes transformará el corazón de Lima, sumando acciones colectivas locales e internacionales a la procesión más multitudinaria del país

Conoce el pronóstico del tiempo para mañana en Trujillo
Su clima desértico con bajas precipitaciones le han ganado el apodo de la "ciudad de la eterna primavera" entre sus habitantes
