
¡Ya es oficial! El cronograma para el octavo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ya fue publicado. Tal como se hizo en anteriores ocasiones, el registro de solicitudes dependerá del último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada afiliado. Esta modalidad, definida por la Asociación de AFP y respaldada por las regulaciones establecidas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), busca agilizar el proceso y evitar aglomeraciones, distribuyendo la demanda a lo largo de varias semanas y asegurando un orden en la atención para los millones de aportantes habilitados.
El proceso de inscripción para el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21,400 por persona, inicia el 21 de octubre de 2025 y se desarrollará de manera escalonada. De acuerdo con la información difundida por la Asociación de AFP, el cronograma es el siguiente:
- Afiliados cuyo DNI termina en letra pueden presentar su solicitud el 21 de octubre o el 19 de noviembre.
- Quienes tengan DNI finalizado en 0 deben registrarse el 22, 23 de octubre o 20 de noviembre.
- Si el último dígito de documento es 1, las fechas asignadas son el 24, 27 de octubre y 21 de noviembre.
- Si tu DNI termina en 2, la solicitud podrás hacerla el 28, 29 de octubre o 24 de noviembre.
- Si termina en 3, tus fechas son: 30, 31 de octubre o 25 de noviembre.
- Si termina en 4: 3, 4 de noviembre o 26 de noviembre.
- Si termina en 5: 5, 6 de noviembre o 27 de noviembre.
- Si termina en 6: 7, 10 de noviembre o el 28 de noviembre.
- Si termina en 7: 11, 12 de noviembre o 1 de diciembre.
- Si termina en 8: 13, 14 de noviembre o 2 de diciembre.
- Si termina en 9: 17, 18 de noviembre o 3 de diciembre.

Una vez concluido el calendario inicial de registros, la Asociación de AFP ha dispuesto un período adicional denominado “ventana libre”, que va desde el 4 de diciembre de 2025 hasta el 18 de enero de 2026. Durante ese lapso, aquellas personas que no pudieron realizar la solicitud dentro de la etapa correspondiente a su dígito podrán completar el procedimiento sin restricción de fecha, preservando el derecho al retiro extraordinario conforme a la legislación vigente.
Este esquema escalonado se implementa con el propósito de minimizar las congestiones y optimizar los recursos tecnológicos y humanos disponibles. La experiencia de procesos anteriores demostró que la organización por dígito de DNI reduce significativamente las demoras y mejora el flujo de atención tanto en las plataformas virtuales como en las sucursales presenciales de las AFP.
¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?
La identificación de la AFP a la que corresponde cada afiliado es un paso esencial para gestionar trámites de retiros, consultas sobre aportes o cambios de administradora.
Para conocer la AFP asignada, existen varias vías oficiales y seguras establecidas por las autoridades del sector y las mismas administradoras. De acuerdo con la información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y la Asociación de AFP, el proceso es rápido y está disponible de manera presencial y virtual.
Consulta virtual a través de la SBS
La SBS pone a disposición una plataforma digital denominada “Consulta de Afiliación” que permite identificar la AFP en la que figura cada persona. Para acceder a este servicio, sigue los siguientes pasos:
- Ingresa al portal oficial de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP:https://servicios.sbs.gob.pe/ReporteSituacionPrevisional
- Selecciona la opción de “Situación Previsional”.
- Introduce tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI) y sigue las instrucciones de validación.
- El sistema mostrará la AFP a la que estás afiliado. También puedes verificar tus aportes, saldo acumulado y más información sobre tu cuenta previsional.

Esta consulta está disponible las 24 horas y garantiza la total confidencialidad de los datos proporcionados. También puedes hacer esta consulta por llamada. Comunícate a la central de la SBS (0800-10840) y solicita, previa acreditación de identidad, información sobre la AFP asignada.
Otras alternativas de consulta
Además del sistema de la SBS, cada AFP cuenta con líneas telefónicas y plataformas digitales para atención al usuario. Las principales administradoras en Perú son:
- AFP Integra: https://www.afpintegra.pe
- AFP Prima: https://www.prima.com.pe
- AFP Habitat: https://www.afphabitat.com.pe
- AFP Profuturo: https://www.profuturo.com.pe/
¿Cómo saber cuánto saldo tengo en mi AFP?
Una vez que ya conozcas la AFP a la que pertenezcas, es importante que determines con exactitud el saldo en tu cuenta, previo a realizar el trámite de desembolso. Los pasos son los siguientes:
- Accede al sitio web o app de tu AFP:
- Una vez que sepas tu AFP, visita su sitio web oficial o descarga su aplicación móvil.
- Busca la sección de “iniciar sesión”, “mi cuenta” o “zona privada”.
- Ingresa tus credenciales:
- Necesitarás ingresar tu número de documento de identidad (DNI) y tu clave web o contraseña para acceder a tu cuenta.
- Consulta tu estado de cuenta:
- Dentro de tu cuenta, podrás ver tu estado de cuenta, el historial de aportes, la rentabilidad y tu saldo actual.
Más Noticias
Kira Alcarraz contrató a la novia de su hijo y amenaza a periodista que la cuestionó: ¿Qué sanciones legales podría enfrentar?
La parlamentaria de Podemos Perú admitió haber propuesto a Diana Alani de la Cruz Flores, pareja de su hijo Yarcino Yorch Villegas Alcarraz, en un cargo de confianza en su despacho

“Hemos decidido no entrenar”, la drástica medida de Christian Cueva y jugadores de Emelec tras falta de pago
El plantel decidió entrar en huelga por impagos, el club ecuatoriano aseguró que realizó los abonos mediante comunicado. Sin embargo, los futbolistas desmintieron esa información y siguen en pie de lucha

Retiro AFP 2025: estas son las fechas para solicitar el retiro si tu DNI finaliza en 3
El cronograma definido por la Asociación de AFP distribuye las fechas para las solicitudes de acuerdo con el último dígito del documento nacional de identidad

Canal TV exclusivo que transmitirá Atenea Open 2025: partidos de Universitario, Perú Sub 19, Géminis y Atlético Atenea
El cuadrangular arrancará este viernes 10 de octubre previo al inicio de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026. Entérate todos los detalles del torneo que tendrá a las ‘cremas’ y la ‘blanquirroja’

Hija de Christian Domínguez revela que no ve a su papá hace 4 meses: “¿Él adora a Karla? Seguro, por eso se alejó de mí"
La joven utilizó un ‘live’ en redes sociales para compartir que no mantiene contacto alguno con el cantante y que la ausencia se repite desde su infancia, señalando además falta de apoyo emocional y presencia paterna
