
En medio de una jornada que estará marcada por la movilización de gremios transportistas, los principales sistemas de transporte masivo de Lima y Callao funcionarán sin restricciones este jueves 2 de octubre, pese al anunciado paro de más de 450 empresas.
Según confirmó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), el Metropolitano, los Corredores complementarios, la Línea 1 y Línea 2 del Metro de Lima, así como el servicio AeroDirecto que conecta con el aeropuerto Jorge Chávez, prestarán servicio en sus horarios habituales para garantizar la movilidad de millones de ciudadanos.
El Metropolitano operará desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., mientras que los buses alimentadores ampliarán su servicio hasta la medianoche. Los Corredores complementarios también funcionarán entre las 5:00 a. m. y las 11:00 p. m., la Línea 1 del Metro de Lima lo hará entre las 5:00 a. m. y las 10:00 p. m., y la Línea 2 estará abierta de 6:00 a. m. a 11:00 p. m.

En tanto, el servicio AeroDirecto mantendrá la atención durante las 24 horas. Según la ATU, estas medidas buscan hacer frente al impacto de la paralización y evitar que la ciudad se detenga completamente.
La entidad aseguró la implementación de un monitoreo constante desde el Centro de Gestión y Control (CGC) en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), que reforzará la seguridad en estaciones y terminales, además de estar dispuesta a habilitar buses policiales para el traslado de usuarios si la emergencia lo demanda.
Motivos y protagonistas
El paro de 460 empresas de transporte público responde al reclamo de gremios agrupados en la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao. Su representante, Héctor Vargas, indicó que la medida se aprobó en asamblea el lunes 29 de septiembre, exigiendo respuestas concretas ante los hechos de criminalidad que golpean al sector.

Los conductores y cobradores denuncian extorsiones, asesinatos y robos, problemas que, según sostienen, no han sido atendidos por ninguna política estatal.
“Vemos con mucha preocupación que nuestros compañeros transportistas están saliendo a marchar y no haya una autoridad, alguien que corrija, reciba, converse y proponga alternativas de solución”, advirtió Vargas a RPP Noticias.
Durante el paro, los transportistas harán oficial la entrega en el Congreso de una propuesta legislativa para la creación de una unidad de élite integrada por miembros de la Policía Nacional, la Fiscalía y el Poder Judicial, con la finalidad de combatir de forma coordinada las bandas criminales y reducir la impunidad en el rubro.

Vargas insistió: “Estamos presentando una propuesta que pueda significar un antes y un después: la creación de una unidad de élite compuesta casualmente por la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial. Pero una unidad de élite que sea representado por lo mejor que pueda tener esas instituciones...“.
Afectación del servicio
La ATU informó a través de comunicados que desplegará personal en puntos estratégicos de Lima y Callao para orientar a los pasajeros, informar sobre incidencias o eventuales desvíos generados por el paro.
Además, instó a la población a privilegiar el uso de transporte público autorizado y, cuando sea viable, movilizarse durante horas de menor demanda para evitar aglomeraciones.

Por su parte, el dirigente Martín Valeriano, de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), confirmó a Exitosa que el paro contará con la adhesión de 460 empresas, lo que involucra miles de unidades fuera de circulación.
“Nos obliga el gobierno. Pedimos disculpas a la ciudadanía, pero no podemos seguir trabajando con el miedo diario de que nos asesinen en las calles”, apuntó.
El impacto de la medida puede sentirse en el retiro de buses y en la suspensión de rutas operadas por los gremios al margen del sistema formal, aunque la mayoría de los grandes corredores y líneas de metro mantienen su operatividad habitual.

Demandas y acciones
La exigencia central de los gremios es la adopción de acciones permanentes ante los actos criminales que afectan al transporte público.
Durante la jornada, las asociaciones presentarán en el Congreso de la República una solicitud que demanda la creación inmediata de la citada unidad interinstitucional. Además, solicitarán la presencia de voceros de todos los partidos, para sostener que el problema trasciende colores políticos.
Las asociaciones participantes insisten en que han perdido “absoluta confianza en sus autoridades”, aunque mantienen la puerta abierta al diálogo institucional.

El paro no prevé marchas previas, pero los huelguistas se movilizarán hasta el Congreso de la República durante la jornada para entregar su pedido formal.
Recomendaciones para los usuarios
La ATU recomendó a los usuarios informarse a través de canales oficiales para identificar transportes formales y programar sus desplazamientos en horas menos congestionadas.
La Policía Nacional respaldará el operativo en terminales y estaciones, mientras evalúa la salida de buses policiales si la demanda lo requiere. Los desvíos planificados buscarán sostener el flujo vehicular en las principales avenidas.
Más Noticias
Qué se celebra el 2 de octubre en el Perú: una mirada a los hitos que han marcado la historia y la conciencia colectiva
Los acontecimientos de esta fecha revelan la complejidad de la memoria nacional y global, invitando a considerar cómo los hechos históricos configuran valores y desafíos contemporáneos

La Tinka del miércoles 1 de octubre: descubre los ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1234

Gana Diario del 1 de octubre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4356

Magaly Medina a Christian Domínguez por lucrar con su ampay del ‘auto rana’: “Ni decencia para no burlarse de su propia infidelidad”
La conductora de Magaly TV La Firme tilda de “sinvergüenza” al cantante de cumbia por convertir en broma el ampay que lo dejó marcado y que acabó con su relación con Pamela Franco

Disbiosis intestinal: cuáles son los síntomas del desequilibrio de la microbiota intestinal
La disbiosis intestinal aparece cuando las bacterias beneficiosas disminuyen y las perjudiciales aumentan, afectando el funcionamiento normal del intestino
