
La Justicia de Estados Unidos sentenció a 80 meses de prisión a David Cornejo Fernández, ciudadano peruano de 36 años, por operar como facilitador clave en una red de fraude transnacional contra ciudadanos hispanohablantes en territorio estadounidense.
De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía para el Distrito Sur de Florida, Cornejo fue extraditado desde Lima en noviembre de 2024 y admitió su culpabilidad en cargos de conspiración para cometer fraude postal y electrónico.
Según la acusación, Cornejo suministró soporte tecnológico a centros de llamadas que operaban desde Perú utilizando líneas telefónicas de internet, suplantación de identidad y mensajes automatizados, haciéndose pasar por funcionarios, agentes del orden y abogados del gobierno estadounidense.
Estos call centers extorsionaban a víctimas mediante amenazas de procesos legales falsos y exigían pagos por productos nunca solicitados o servicios inexistentes, según lo detalló la Fiscalía estadounidense.
Las investigaciones revelaron que los servicios de Cornejo permitieron a estos centros modificar su identificador de llamadas con fines engañosos, manteniendo el anonimato y extendiendo el daño incluso tras las primeras denuncias de fraude.
Esta estructura sofisticada resultó en más de 8.800 víctimas afectadas en Estados Unidos, quienes sufrieron pérdidas que superan los 3 millones de dólares.

Restitución millonaria
La sentencia, dictada por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida, incluyó la orden de restitución por más de 3 millones de dólares a favor de quienes sufrieron estas estafas, como parte de las acciones resarcitorias del proceso judicial.
El Departamento de Justicia indicó que Cornejo se convierte en el noveno individuo extraditado desde Perú en relación con esta red criminal que, en total, impactó a más de 30.000 personas en el país.
El equipo de litigio dirigido por Phil Toomajian, la abogada litigante Carolyn Rice y la fiscal federal adjunta Annika Miranda coordinó la investigación y el decomiso de los bienes involucrados.
Las autoridades estadounidenses recalcaron la gravedad de los fraudes dirigidos a la comunidad hispanohablante, con énfasis en el impacto sobre personas mayores.
En respuesta a esta problemática, el Departamento de Justicia impulsa campañas para prevenir fraudes financieros y mantiene disponible la Línea Nacional de Atención contra el Fraude a Personas Mayores (1-833-FRAUD-11), con atención en varios idiomas para acompañar a las víctimas en el proceso de denuncia y recuperación.
“Esta línea directa del Departamento de Justicia, administrada por la Oficina para Víctimas del Delito, puede brindar apoyo personalizado a las personas que llaman, evaluando las necesidades de la víctima e identificando los próximos pasos relevantes. Los gestores de casos identificarán las agencias de reporte apropiadas, proporcionarán información a las personas que llaman para ayudarlas a reportar, las conectarán directamente con agencias apropiadas y proporcionarán recursos y referencias, caso por caso”, se lee en el portal de la Embajada de Estados Unidos en Perú.
“Reportar es el primer paso. Reportar puede ayudar a las autoridades a identificar a quienes cometen fraudes, y reportar ciertas pérdidas financieras debido a fraude lo antes posible puede aumentar la probabilidad de recuperar pérdidas. La línea está abierta de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. ET. Se dispone de inglés, español y otros idiomas”, finaliza el texto.
Más Noticias
Gustavo Salcedo amenaza a Magaly Medina con presunta carta notarial: “Absténgase de publicar algo de mí”
El esposo de Maju Mantilla intentó frenar un reportaje de Magaly Medina con un documento que no tenía validez notarial

La infección crónica por esta bacteria es la causa principal del cáncer de estómago
Se trata de una bacteria que se aloja en el revestimiento del estómago y puede permanecer allí durante años sin ser detectada

“La información de Interpol fue clave para dar con su paradero”, señaló la PNP al confirmar la detención del ‘Pequeño J.’
Autoridades peruanas detuvieron a un presunto líder criminal y a un argentino buscado por homicidios, tras un operativo coordinado con la policía de Buenos Aires y el apoyo de Interpol

Kábala del martes 30 de septiembre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
Como cada martes, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Oculto en un camión: el plan de fuga de “Pequeño J” terminó con su captura en Pucusana tras un paro de pescadores en la Panamericana Sur
Horas antes, otro operativo en Lima ya había llevado a la detención de Matías Agustín Ozorio señalado como brazo derecho del narco peruano
