Oficializan a Óscar Arriola como nuevo Comandante General de la PNP, pero Víctor Zanabria no pasará al retiro

Según la norma publicada en el Diario El Peruano, el ex Comandante General de la PNP no asumirá un cargo al interior de la institución y se retirará a partir del 1 de enero del 2026 pese a que anunció su pase a retiro para hoy

Guardar
PNP garantiza derecho a protestar
PNP garantiza derecho a protestar pero advierte acción contra quienes se infiltran para desestabilizar. (Foto: X/@PNP)

Desde hoy, la Policía Nacional del Perú tiene un nuevo Comandante General. La publicación de una Resolución Suprema del Ministerio del Interior en el diario oficial El Peruano hace oficial el nombramiento del general Óscar Arriola en el cargo en reemplazo del general Víctor Zanabria, que no pasará a situación de retiro pese a que lo anunció la semana pasada durante una entrevista.

La resolución de nombramiento indica que Arriola asumirá el cargo, mientras que Zanabria tendrá un “periodo de adaptación a la vida civil” por un plazo de tres meses, desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de este año, según indica un documento de la Dirección de Recursos Humanos de la PNP emitido el pasado 15 de septiembre.

“El Teniente General de la Policía Nacional del Perú Víctor José Zanabria Angulo, cumplirá 40 años de tiempo de servicios reales y efectivos el 1 de enero del 2026; motivo por el cual, se resuelve conceder al precitado Oficial General, el periodo de adaptación a la vida civil de tres meses calendario, a partir del 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2025, previos a la fecha de su pase a la situación policial de retiro (...) esto es al 1 de enero de 2026; siendo que, durante el período de adaptación, no asumirá cargo alguno”, establece la norma.

El comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, afirmó que le quedan pocos días en el cargo. (Video: ATV)

Sin embargo, el 25 de septiembre, 10 días después de la emisión del documento de la Dirección de Recursos Humanos de la PNP, Zanabria apareció en una entrevista con ATV y afirmó que a partir del día 1 de octubre pasaría a situación de retiro pese a que el Poder Judicial exigió a mediados de septiembre que sea suspendido de su cargo de forma preventiva por un plazo de 18 meses por su implicancia en el caso denominado ‘policías albañiles’.

La explicación de Zanabria

“La suspensión del comandante general es una figura impropia porque no puede estar encargada esta actividad. Yo, el 1 de octubre paso al retiro. Sería ilógico que esté suspendido con 18 meses, que el segundo -que sería el general Arriola- esté ejerciendo, y yo no sabría cuál es mi situación: si suspendido o en retiro”, afirmó durante una entrevista con ATV.

Zanabria también añadió que “particularmente, a mí me convendría estar suspendido porque seguiría en actividad dieciocho meses. Pero es contra la ley porque yo máximo puedo prestar servicios cuarenta años (...)”.

Víctor Zanabria es denunciado por desobediencia a la autoridad

Ya que se mantuvo en su cargo como comandante general de la PNP, Víctor Zanabria ha sido denunciado ante el Poder Judicial por presunta desobediencia a la autoridad.

Suspenden a Víctor Zanabria por
Suspenden a Víctor Zanabria por 18 meses: ¿qué pasará con la PNP y quién podría reemplazarlo en el cargo?| Andina

La denuncia fue presentada por José Palacios Obregón, abogado de los dieciséis suboficiales involucrados en el caso de los ‘policías albañiles’. Según informó Correo, Palacios sostiene que Zanabria ocupó el cargo de manera ilegal tras la disposición judicial.

El abogado subrayó que “se está denunciando el delito de desobediencia a la autoridad. No se trata solo del tiempo que le quedaba, sino de la obligación de respetar el mandato judicial”. Además, advirtió sobre el peligro de que Zanabria ocupe cargos públicos en el futuro, incluso el de ministro en el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.