
La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) publicó el procedimiento operativo para el octavo retiro AFP (Administradora de Fondo de Pensiones).
El reglamento establece que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) podrán presentar sus solicitudes a partir del 21 de octubre y hasta el 19 de enero de 2026. El plazo para acceder al beneficio será de noventa días calendario.
En este último retiro, las 4 UIT valdrán más en 2026, por el aumento de la Unidad Impositiva Trinutaria que se hace cada año. Este nuevo valor se tomará en consideración si se hace la solicitud hasta enero del 2026. Entonces, un afiliado que quiera sacar una mayor monto debería esperar a este mes para pedir recién sus fondos.
Esto no es lo único, ya que si uno saca AFP en ese momento, recibirá tres montos extra (por los descuentos del sueldo de noviembre, diciembre y enero de 2026), pero solo si no supera el límite de 4 UIT.

Diferencias entre los plazos del 2024 y 2025
Jorge Carrillo Acosta, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, señaló diferencias en los plazos de implementación respecto a procesos anteriores. En el séptimo retiro de 2024, la ley fue publicada el 18 de abril y el reglamento estuvo listo el 3 de mayo, dejando solo quince días de diferencia. Las AFP contaron entonces con diecisiete días para adaptar el procedimiento.
En esta oportunidad, la SBS otorga aproximadamente veintitrés días para la adecuación de las administradoras. Carrillo Acosta afirmó que ese margen es inusualmente amplio en comparación con experiencias previas aunque subrayó: “Pero el tema es que salió”.
El proceso operativo vigente permitirá evaluar el comportamiento de los afiliados y la eficiencia de las entidades responsables del retiro. El debate sobre los tiempos y la capacidad de respuesta de las AFP continúa en el escenario público de la seguridad social en Perú.

Retiro AFP: Consulta con DNI el cronograma
Este el cronograma del retiro de AFP, de acuerdo con el último dígito del número de DNI:
- Si tu documento de identidad acaba en una letra, podrás solicitar tu AFP el martes 21 de octubre y el miércoles 19 de noviembre
- Si tu DNI acaba en 0, podrás solicitar tu AFP el miércoles 22 de octubre, el jueves 23 de octubre y el jueves 20 de noviembre
- Si tu DNI acaba en 1, podrás solicitar tu AFP el viernes 24 de octubre, el lunes 27 de octubre y el viernes 21 de noviembre
- Si tu DNI acaba en 2, podrás solicitar tu AFP el martes 28 de octubre, el miércoles 29 de octubre y el lunes 24 de noviembre
- Si tu DNI acaba en 3, podrás solicitar tu AFP el jueves 30 de octubre, el miércoles 31 de octubre y el martes 25 de noviembre
- Si tu DNI acaba en 4, podrás solicitar tu AFP el lunes 3 de noviembre, el martes 4 de noviembre y el miércoles 26 de noviembre
- Si tu DNI acaba en 5, podrás solicitar tu AFP el miércoles 5 de noviembre, el jueves 6 de noviembre y el jueves 27 de noviembre
- Si tu DNI acaba en 6, podrás solicitar tu AFP el viernes 7 de noviembre, el lunes 10 de noviembre y el viernes 28 de noviembre
- Si tu DNI acaba en 7, podrás solicitar tu AFP el martes 11 de noviembre, el miércoles 12 de noviembre y el lunes 1 de diciembre
- Si tu DNI acaba en 8, podrás solicitar tu AFP el jueves 13 de noviembre, el viernes 14 de noviembre y el martes 2 de diciembre
- Si tu DNI acaba en 9, podrás solicitar tu AFP el lunes 17 de noviembre, el martes 18 de noviembre y el miércoles 3 de diciembre.
Más Noticias
Resultados de la Kábala 2 de octubre: entérate qué números salieron y revive el sorteo en video
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Magaly Medina detiene su programa en vivo y amenaza con dejar el set por interrupciones: “O hablas tú, o hablo yo”
La conductora de ATV no toleró ser interrumpida en vivo y dejó claro que está dispuesta a abandonar el set si no se respeta su conducción

Ricardo Gareca sale en defensa de Renato Tapia: “¿El jugador tiene que agachar la cabeza y aceptar? Él es un referente”
El ‘Tigre’ ha cerrado filas con el mediocentro de mayor carácter y experiencia de la selección peruana. Ha aprobado sus expresiones y ha ponderado su personalidad. “Ha sido un líder en todo momento y puede dar una opinión”, dijo

Flavia López brilla en MGl 2025 y usuarios notan su gran parecido con Rosa Elvira Cartagena: “Es su hija”
La representante peruana ingresó al Top 10 del Pre Arrival y fue tendencia por su parecido con la exMiss Perú 1999

Qué se celebra el 3 de octubre en el Perú: una fecha marcada por rupturas políticas y transformaciones sociales
Acontecimientos del 3 de octubre revelan momentos decisivos en la historia peruana, desde rebeliones y golpes de Estado hasta reformas estructurales que redefinieron el rumbo político y social del país
